viernes, marzo 24, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Costo de tacos y tortas aumentan 10% por inflación

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
julio 29, 2022
en Destacado, Política y Seguridad
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Inflación en productos pega a negocios de tacos y tortas
    • Servicios, energía y combustibles también aumentan

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (Hacienda); los costos en loncherías, fondas, torterías y negocios de tacos son hasta 10% más caros que el año anterior.

Cifras de los Informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública, correspondientes al segundo trimestre de 2022, indican que los servicios de loncherías, fondas, torterías y taquerías reportaron una variación anual promedio de 10.26%, más alta todavía que la de restaurantes familiares, que fue de 9.02%.

El incremento en negocios de tacos y tortas obedece al encarecimiento de productos y servicios como el maíz, tortilla, carne, pollo, huevo, verdura, refrescos envasados, electricidad, agua, gas, entre otros.

Costo de tacos y tortas aumentan 10% por inflación 2
La variación anual promedio de los negocios de tacos y tortas fue mayor que la de restaurantes familiares. Foto: Wikimedia.

Inflación en productos pega a negocios de tacos y tortas

En la Zona Metropolitana del Valle de México, por ejemplo, el kilo de tortilla se vendía en 16.20 pesos, en promedio, en julio de 2021. Para este año, ronda en los 20 pesos. Es decir, tuvo un aumento del 23.46%.

A nivel nacional, de acuerdo con Hacienda y el INPC, la variación anual del precio de la tortilla registrada en el segundo trimestre de 2022 fue 15.87%

Otros productos en el que los negocios de tacos y tortas gastan más, y, por tanto, el precio de sus servicios es mayor, son la carne, el huevo y el pollo.

En mayo de este año, el pollo rompió su récord histórico, vendiéndose hasta en más de 100 pesos por kilo, en algunos estados del país. La inflación general de productos, la escasez y la intervención del crimen organizado en su distribución y venta son algunos de los factores que incidieron en este fenómeno.

La Profeco hizo un llamado a los distribuidores y comerciantes para no especular con el precio y dio una lista de costos estimados que los negocios de venta de pollo debían procurar tener.

Sin embargo, números del INPC indican que en junio, el precio del pollo tuvo una variación mensual de 3.35%. Hacienda reporta que la diferencia anual, hasta ahora, es de 14.66%.

Costo de tacos y tortas aumentan 10% por inflación 5
Profeco lanzó una lista de precios máximos para la venta de pollo en México. Foto: Wikimedia.

En los Informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública se enlistan la variación anual promedio en el segundo trimestre de 2022 de los siguientes productos:

  • Refrescos envasados. 7%.
  • Tortilla de maíz. 15.87%.
  • Leche pasteurizada y fresca. 12.38%.
  • Cerveza 6.76%.
  • Carne de Res. 16.09%.
  • Pollo. 14.66%.
  • Huevo. 14.29%.
  • Carne de cerdo. 5.49%.
  • Jitomate. 8.59%.
  • Aguacate. 79.84%.
Costo de tacos y tortas aumentan 10% por inflación 3
Variación anual promedio de productos y servicios en el segundo trimestre de 2022. Foto: Hacienda.

Servicios, energía y combustibles también aumentan

Hacienda también dio a conocer que las tarifas de los servicios de energía y combustibles tuvieron variaciones anuales por más de 5%.

El costo de la gasolina regular tuvo un aumento de 6.85% en su tarifa, mientras que en la premium fue de 7.63%.

En el caso de la luz, la tarifa del gobierno subió 9.03% y el gas natural 20.47%.

En el ramo de la construcción también se reportaron aumentos de hasta dos dígitos. Materiales como la varilla de acero, cemento, pintura o alambres son hasta 20% más caros.


Lee también

  • Plan contra la inflación de AMLO: en qué consiste y qué productos de la canasta básica contempla.
  • Es la inflación, estúpido.
  • ¿Por qué prácticamente nadie vio venir la inflación?
Tags: economíahaciendainflaciónsecretaría de haciendatacostortilla
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

Chat GPT inteligencia artificial Foto: Datanoticias
Destacado

Idiotez artificial

marzo 24, 2023
Mapaches-electorales
Política y Seguridad

¿Qué son los mapaches electorales y cómo identificarlos?

marzo 24, 2023
Cámara de Diputados y Cámara de Senadores Foto: Datanoticias
Política y Seguridad

Diputados y Senadores ¿Cuál es la diferencia?

marzo 24, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Chat GPT inteligencia artificial Foto: Datanoticias

Idiotez artificial

marzo 24, 2023
Mapaches-electorales

¿Qué son los mapaches electorales y cómo identificarlos?

marzo 24, 2023
Cámara de Diputados y Cámara de Senadores Foto: Datanoticias

Diputados y Senadores ¿Cuál es la diferencia?

marzo 24, 2023
cuanto dura el examen COMIPEMS 2023

¿Cuánto dura el examen COMIPEMS 2023? Así puedes practicar con los simuladores gratis

marzo 24, 2023
Estados Unidos tiene contratos para vender miles de artículos bélicos alrededor del mundo. FOTO: DataNoticias

EEUU es el país que más armas produce y vende en el mundo

marzo 24, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023