martes, marzo 21, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Así puedes denunciar violencia obstétrica en el Edomex  

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
junio 29, 2022
en CDMX y EDOMEX
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

    • Lee también: Vacunación para niños y niñas de 5 a 11 años Edomex: municipios, fechas, horarios y requisitos
  • ¿Qué es la violencia obstétrica?
  • ¿Cómo denunciar la violencia obstétrica en el Edomex?
    • Lee también: Ofrecen en Cuauhtémoc atención psicológica y servicio dental gratuito

Si vives en el Edomex y has sido víctima de violencia obstétrica, te decimos cómo denunciar ante las autoridades.

El personal de salud está obligado a promover buenas prácticas  antes, durante y después del embarazo; proporcionando un trato digno, con calidad y respeto a los derechos humanos, sexuales y reproductivos a toda aquella persona que acuda a las unidades de salud a recibir atención médica.

Lee también: Vacunación para niños y niñas de 5 a 11 años Edomex: municipios, fechas, horarios y requisitos

Pero en este caso en especial hablaremos del trato médico profesional hacia las mujeres y cómo denunciar la violencia en su contra.

 

¿Qué es la violencia obstétrica?

De acuerdo con el Instituto de Salud del Estado de México, se define como una forma específica de violencia ejercida por profesionales de la salud (predominantemente médicos y personal de enfermería) o instituciones públicas o privadas hacia las mujeres embarazadas, en labor de parto o durante el puerperio (periodo que va desde el momento inmediatamente posterior al parto hasta los 35-40 días después).

denunciar-violencia-obstétrica-Edomex-2
Este tipo de violencia es una violación a los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres. Foto: Gobierno de México.

Se manifiesta a través de maltrato físico y discriminación, humillación y menosprecio del dolor, colocación de algún metodo anticonceptivo sin aprobación, realización de cesárea obligada, violación a la privacidad, negación de tratamiento, detención en las instalaciones de salud debido a la falta de pago.

 

¿Cómo denunciar la violencia obstétrica en el Edomex?

Si durante tu embarazo, parto y puerperio o postparto, fuiste víctima de violencia obstétrica, puedes denunciar llamando al teléfono 800 900 32 00 o 722 2358690, extensión 64662 o enviando un email a violenciaedomex@yahoo.com.mx.

 

Conoce tus derechos como mujer durante, antes y después del embarazo:

  1. Participar libremente en las decisiones sobre la atención que recibes y dar o no tu consentimiento de manera informada.
  2. Establecer un vínculo inmediato con tu hija o hijo recién nacido, en cuanto la atención o el estado de salud de ambos lo permita.
  3. Ser respetada en tu intimidad, con confidencialidad.
  4. Expresar libremente tus dudas, emociones, necesidades y expectativas respecto del embarazo y posterior al parto o cesárea.
  5. Ser escuchada cuando tengas una inconformidad con la atención y/o trato recibidos.
  6. Recibir trato digno, respetuoso y una atención médica adecuada.
  7. Tener información clara, oportuna y veraz sobre la atención y procedimientos que se realicen.
  8. Decidir cuánto tiempo quieres esperar entre tus embarazos con el método anticonceptivo que más se adapte a tus necesidades.

 

Recuerda que es obligación de las instituciones de salud:

  • Brindar a las mujeres un trato digno, cálido y respetuoso.
  • Utilizar un lenguaje apropiado y accesible para las mujeres y sus familiares.
  • Explicar a las pacientes los procedimientos a realizar y las razones para hacerlos.

Lee también: Ofrecen en Cuauhtémoc atención psicológica y servicio dental gratuito

  • Tomar en cuenta las necesidades emocionales, sociales y culturales de las mujeres, sus hijos, hijas y familias.
  • No permitir que se lleven a cabo servicios obstétricos de forma rutinaria sin indicaciones clínicas justificadas.
  • Considerar la participación de parteras, especialistas en obstétrica, neonatología, enfermería y de la maternidad.
Tags: cómo denunciar violencia obstétrica EdomexInstituto de Salud del Estado de MéxicoISEMqué es la violencia obstétricaviolencia obstétricaviolencia obstétrica Edomex
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

El material almacenado en la Cineteca Nacional estaba mal catalogado, por lo que no se sabe realmente cuántas cosas se perdieron en el incendio. FOTO: RRSS
CDMX y EDOMEX

41 años del incendio de la Cineteca Nacional, ¿qué se perdió?

marzo 21, 2023
desierto de los leones porque se llama asi como llegar que hacer 2023 portada
CDMX y EDOMEX

¿Por qué se llama Desierto de los Leones?

marzo 21, 2023
Hoy no circula cdmx edomex
CDMX y EDOMEX

Hoy No Circula martes 21 de marzo en CDMX y Edomex. Estos automóviles se quedan en casa

marzo 21, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

volar-dron-mexico-permisos-restricciones

Volar un dron en México. Permisos y restricciones

marzo 21, 2023
Carlos Slim es usado como gacho para fraudes Foto: Datanoticias

Perdí 5 mil pesos en fraude de criptomonedas que usaba a Carlos Slim como gancho

marzo 21, 2023
YouTube paga entre $6 y $11 pesos por cada mil visualizaciones. FOTO: freepik.es

Cuánto paga YouTube México y todo lo que debes saber para monetizar tus videos

marzo 21, 2023
Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024 portada

Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024

marzo 21, 2023
como-denunciar-el-bullying-escolar-mexico

Cómo denunciar el bullying escolar en México

marzo 21, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023