• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprende náhuatl con estas clases gratis en la CDMX

by Elvia Solano
junio 28, 2022
in Becas, Cursos & Apoyos

¿Te gustaría aprender una lengua indígena? Regístrate a las clases gratis de náhuatl que se imparten en los PILARES de la Ciudad de México. A continuación, te compartimos los detalles.

Se trata de diversos cursos que se imparten en diferentes puntos de la capital del país en distintos horarios y modalidades (presencial o en línea). Están abiertos al público en general, sin importar su lugar de residencia dentro o fuera de la CDMX.

náhuatl
Recuerda que todas las actividades de los PILARES CDMX son gratis | Foto: @ICATHI.

Lugar, horario y cómo registrarse a las clases gratis de náhuatl

  1. PILARES Brigada Buenos Aires:
    • Las clases se imparten los miércoles o viernes de 14:00 a 18:00 horas; viernes de 11:00 a 14:00 horas.
    • Para registrarte acude a las instalaciones que se encuentran en calle Dr. Andrade 401, en la colonia Buenos Aires de la alcaldía Cuauhtémoc.
    • Envía un mensaje de WhatsApp al número 55 73 78 00 47.
  2. PILARES Zona Rosa:
    • Las clases son los jueves de 12:00 a 17:00 horas.
    • Acude a las instalaciones que se encuentran en calle Londres número 154, en la colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc.
    • Envía un mensaje de WhatsApp al 55 73 78 00 47.
  3. También puedes preguntar por las clases gratis de náhuatl en el PILARES más cercano a tu domicilio. Consulta las ubicaciones aquí.

También será necesario que solicites tu folio PILARES para poder solicitar tu inscripción a los cursos gratis, el trámite es muy sencillo, solo necesitas una cuenta de correo electrónico, tu CURP y un número de teléfono.

¿Cómo obtener folio de PILARES?

  1. Da clic en https://pilares.cdmx.gob.mx/registro.
  2. Una vez en el sitio, selecciona la opción: Para obtener tu ‘Registro de PILARES’ da click aquí.
  3. Lee y en su caso acepta el aviso de privacidad.
  4. Selecciona la opción que mejor te describa (residentes CDMX, residentes otros estados o residentes extranjeros).
  5. Captura la información que te solicita el sistema (en caso de menores de edad, deberán ser los datos de la madre, padre o tutor).
  6. Elige el PILARES al que acudirás.
  7. Verifica la información y envía tu solicitud.
  8. Finalmente, el sistema te mostrará tu credencial en la que aparece el número de folio que corresponde a tu registro.

Te puede interesar:

Habrá curso de verano 2022 gratis para niños en la CDMX. Así es el registro

DIF CDMX dará curso de inglés gratis para niños. Así es el registro

Tags: ¿Cómo aprender náhuatl gratis?¿Dónde puedo estudiar la lengua nahuatl?curso de náhuatlcursos de lenguas indígenas gratiscursos de náhuatlNáhuatlpilaresPilares CDMX

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Feria y festejos por el día del padre en Azcapotzalco. ¡Te contamos los detalles!

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In