miércoles, marzo 22, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Has visto cambios desde el aumento del pasaje en CDMX?

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
junio 23, 2022
en Destacado, Política y Seguridad
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Qué opinan los usuarios del transporte público, ¿ha mejorado el servicio desde el aumento del pasaje?
    • “Pagaría hasta 10 pesos si dieran un buen servicio”
    • “Estoy de acuerdo con el aumento, pero los conductores del transporte público también deben cumplir”

A una semana del aumento en el pasaje del transporte público en la Ciudad de México, usuarios en redes sociales denuncian que las cosas no han cambiado y el servicio se mantiene igual.

Los usuarios no exigen que se cambien todas las unidades obsoletas de un día para otro, sino que los operadores sean responsables en su manera de conducir y que sigan las reglas con las que se aprobó el aumento de la tarifa:

  • Portar uniforme.
  • Cumplir con el Reglamento de Tránsito.
  • Evitar acompañantes.
  • Eliminar malas prácticas de manejo.
  • Retiro de polarizados en vidrios.
  • Unidades en buen estado y limpieza.
  • Evitar la acumulación en las bases.
  • Respetar las paradas preestablecidas.
  • Evitar tortuguismo o el exceso de velocidad.
  • No reproducir música en alto volumen.

En estos últimos días, se han dado casos en los que conductores de camiones, microbuses y combis del transporte público son exhibidos mientras circulan a exceso de velocidad, con unidades descuidadas, en accidentes de tránsito y hasta involucrados en la muerte de pasajeros que viajaban “colgados”, a pesar de que eso se prohibió al momento de aceptar el incremento de la tarifa.

Por ejemplo, este 23 de junio, una persona que viajaba “colgado” a bordo de un camión de la Ruta 66, en la alcaldía La Magdalena Contreras cayó y murió al ser arrollado por el vehículo. Esto ocurrió sobre la avenida Luis Cabrera y San Jerónimo, al rededor de las ocho de la mañana.

camiones tarifa pasaje aumento transporte publico 2
Un hombre que viaja “colgado” en la parte delantera de un camión murió atropellado al caer del vehículo en movimiento. Foto. Twitter.

También, este jueves 23 de junio, el conductor de una combi con dirección a Observatorio fue exhibido por un pasajero que asegura que por más de kilómetro y medio circuló con la puerta abierta.

camiones tarifa pasaje aumento transporte publico 87
Usuarios consideran que los conductores no respetan las reglas del aumento de la tarifa. Foto: Twitter.

 

El 22 de junio, la cámara de un vehículo particular grabó el impacto que recibió de un camión de transporte público de la Ruta 57. El chofer, en lugar de detenerse y verificar que el conductor de auto estuviera bien, se dio a la fuga.

@LaSEMOVI Camión de la #Ruta57 golpea mi carro y se da a la fuga @andreslajous @inveacdmx
@SSC_CDMX pic.twitter.com/T41E2dxlzj

— Marley (@manolomarley) June 22, 2022

El 21 de junio, pasajeros de un camión tuvieron que bajar de la unidad para empujarla, debido a que se descompuso sobre avenida Tláhuac. El conductor les dijo que “la marcha estaba fallando”.

Ese mismo día, también, en redes sociales, hubo quejas contra la Ruta 15, de Tacubaya a Santa Lucía. Un usuario aseguró que el conductor iba con un acompañante y al ver a un camión de la RTP, bajó la velocidad.

camiones tarifa pasaje aumento transporte publico 5
Usuarios señalan que el servicio en algunas rutas no ha cambiado desde el aumento de la tarifa. Foto: Twitter.

El 20 de junio, otro usuario denunció en redes una situación similar. Esta vez, el conductor de un camión de la Ruta 4, de Tacubaya, conducía con dos acompañantes, uno de ellos menor de edad, señaló.

camiones tarifa pasaje aumento transporte publico 86
Los conductores de transporte público ya no pueden viajar con acompañantes. Foto: Twitter.

El 16 de junio, un día después del aumento, las quejas fueron más. Muchos usuarios exhibieron unidades en mal estado, a conductores que dieron mal servicio o que no respetaron señalamientos de tránsito o viajaron a exceso de velocidad.

Qué opinan los usuarios del transporte público, ¿ha mejorado el servicio desde el aumento del pasaje?

“Pagaría hasta 10 pesos si dieran un buen servicio”

Georgina Pérez, profesionista que habita en la alcaldía Álvaro Obregón opinó para Datanoticias que en los días después de la subida de precios en el transporte público, no ha notado cambios en el servicio. Señala que preferiría que hubiera más camiones del sistema RTP en su zona:

“Realmente, no ha habido ningún cambio estas semanas que se hizo el aumento de tarifa. Ellos nada más cobran por cobrar y dan un servicio que no es bueno, que no vale la pena que haya subido.

Estaría bien que se pusiera un Metrobús o que hubiera más RTP, que es un buen servicio. Sí hay, pero no justamente en la zona. Ellos sí dan un buen servicio, es económico y van a una velocidad correcta”.

Comenta que los transportes que toma son de las rutas 57 y 117, cuyos conductores, asegura, tratan mal a los pasajeros y no siguen el reglamento de tránsito. Considera que si el servicio fuera mejor, ella pagaría hasta 10 pesos:

“Siempre van a una velocidad muy lenta o van jugando con otros choferes a una velocidad máxima, ha habido accidentes. Incluso me ha tocado subirme a un camión en donde he salido lastimada cuando frenan.

No hay ninguna autoridad que haga algo. Siempre van escuchando música, van fumando. Ahora que pidieron que se subiera la tarifa no estoy de acuerdo, porque no dan un buen servicio.

Si ellos dieran un buen servicio, por supuesto que pagaría incluso hasta 10 pesos, o hasta como en el Estado de México (12 pesos). Pero no es así. Es un servicio en el que expones tu vida, que es mucha pérdida de tiempo y que incluso te llegan a insultar”.

camiones tarifa pasaje aumento transporte publico 97
La tarifa de la CDMX aumentó el pasado 15 de junio. Foto: Datanoticias.

“Estoy de acuerdo con el aumento, pero los conductores del transporte público también deben cumplir”

Itzel Campos, quien viaja del sur de la ciudad hacia Santa Fe para trabajar, explica que ella sí está de acuerdo con el aumento de la tarifa, ya que ella conoce cómo funciona el transporte público de la CDMX, debido a que su padre fue conductor de taxi.

Mencionó que es consiente de que el aumento de un peso, con el tiempo, sí es un gasto adicional para muchas familias; pero los trabajadores del transporte público también deben hacer frente al aumento de gasolinas y gastos de operación:

“Puedo entender que el combustible sube todo el tiempo, las refacciones también. El servicio de mecánica, lo mismo, es carísimo en la Ciudad. Tiene una explicación el por qué (del aumento).

Si te pones a pensar en todas las familias que viven de este servicio, pues es lógico que en algún momento suba”. 

La joven también considera que así como subió el pasaje, los conductores deben cumplir con lo acordado y procurar dar un mejor servicio a los usuarios. Añade que en su ruta habitual, hay muchos problemas:

“En mi alcaldía, el servicio siempre ha sido malo. Nunca ha faltado, somos colonias que han crecido mucho, porque son colonias “baratas” de la CDMX. Sin embargo, aunque no escasea como aquí en Santa Fe, donde yo laboro, lo cual me parece el colmo, sí creo que es de pésima calidad.

Son groseros, no portan su uniforme, van echando carreras, te exponen, te gritan, llevan su música súper fuerte, van “escupiendo” gente, no cierran las puertas, ha habido muchos accidentes en el trayecto que hacen de mi casa al Metro más cercano, que es Viveros”.

Finalmente, dice que el Gobierno de la CDMX también debe ser más justo con los transportistas, debido a que a otro tipo de servicios, como Uber o Didi, no se les exige los mismos pagos, trámites y documentos que aun operador de camión, combi o taxi.


Lee también:

  • CDMX: Aumento del pasaje y revisiones en el transporte público a partir de este miércoles
  • Estos son los estados que tienen las tarifas de transporte más caras.
Tags: Aumento en el pasajeCDMXpasaje cdmxtarifa transporte públicoTransporte Publico
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

volar-dron-mexico-permisos-restricciones
Política y Seguridad

Volar un dron en México. Permisos y restricciones

marzo 21, 2023
Carlos Slim es usado como gacho para fraudes Foto: Datanoticias
Destacado

Perdí 5 mil pesos en fraude de criptomonedas que usaba a Carlos Slim como gancho

marzo 21, 2023
Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024 portada
Destacado

Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024

marzo 21, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

hoy no circula 22 de marzo cdmx edomex

Hoy No Circula 22 de marzo. Estos autos descansan en CDMX y Edomex

marzo 22, 2023
volar-dron-mexico-permisos-restricciones

Volar un dron en México. Permisos y restricciones

marzo 21, 2023
Carlos Slim es usado como gacho para fraudes Foto: Datanoticias

Perdí 5 mil pesos en fraude de criptomonedas que usaba a Carlos Slim como gancho

marzo 21, 2023
YouTube paga entre $6 y $11 pesos por cada mil visualizaciones. FOTO: freepik.es

Cuánto paga YouTube México y todo lo que debes saber para monetizar tus videos

marzo 21, 2023
Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024 portada

Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024

marzo 21, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023