domingo, diciembre 3, 2023
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Únete al Servicio de Protección Federal en Tlalnepantla y gana 10 mil pesos

Elvia Solano Por Elvia Solano
junio 17, 2022
en Becas, Cursos & Apoyos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

¿Vives en Tlalnepantla, Estado de México y buscas trabajo? Únete al Servicio de Protección Federal (SPF) y gana 10 mil pesos. A continuación, te compartimos los requisitos y el procedimiento.

Así lo dio a conocer el gobierno del municipio mediante la convocatoria a su ‘Feria de Reclutamiento Masivo del Servicio de Protección Federal‘.

El SPF es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, entre sus funciones está la prestación de servicios de protección, custodia, vigilancia y seguridad de personas, bienes e instalaciones a las dependencias y entidades del gobierno.

Además de tu sueldo de 10 mil 372 pesos al mes, tendrás seguro de protección médica por riesgo, seguridad social (ISSSTE), FOVISSSTE, seguro de vida, vales de despensa, prima vacacional, crecimiento y desarrollo profesional, entre otros beneficios.

protección federal
Al acudir al registro para el trabajo el en Servicio de Protección Federal recuerda seguir las medidas de seguridad para evitar contagios por Covid-19 | www.zacatecas.gob.mx.

Requisitos

  • Ser ciudadano mexicano.
  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Estatura mínima para mujeres 1.50 metros y hombres 1.60 metros.
  • No tener antecedentes penales.
  • Disponibilidad para viajar.
  • No tener tatuajes.
  • Acreditar estudios mínimos de secundaria.
  • Acta de nacimiento, aquí puedes obtenerla por internet.
  • Certificado de secundaria, si lo perdiste aquí te decimos cómo obtener un duplicado.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (predial, agua, luz, gas o teléfono).
  • Cartilla militar liberada (obligatoria para los hombres).
  • Currículum actualizado con fotografía, si no lo tienes aquí te compartimos plantillas, solo tienes que llenarlas con tu información.
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC), si todavía no lo tramitas, aquí te decimos cómo obtenerlo por internet.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP), consúltalo y descárgalo aquí.
  • Dos referencias personales, dos vecinales y dos laborales.
  • Una fotografía tamaño infantil reciente.
  • Certificado médico.

Así es el registro al trabajo en el Servicio de Protección Federal en Tlalnepantla

  1. El 18 de junio de 9:00 a 15:00 horas en la zona poniente. Acude a la Plaza Cívica Dr. Gustavo Baz en Avenida Presidente Juárez s/n en la colonia Tlalnepantla Centro.
  2. El 25 de junio de 9:00 a 15:00 horas en la zona oriente. El registro se hará en calle Antiguo Camino a San José s/n en la colonia San Juan Ixhuatepec (atrás de la estación de bomberos).

Te puede interesar:

Hay trabajo en el Banco del Bienestar CDMX. Así es el registro

Bolsa de trabajo CDMX 2022: más de mil vacantes y sueldos de hasta 20 mil pesos

Tags: ¿Cómo ingresar a protección federal?¿Cuánto gana una persona que está en protección federal?academia de protección federalbolsa de trabajo 2022Convocatoria 2022policíaPolicía FederalProtección federalprotección federal 2021protección federal convocatoria 2022protección federal requisitostrabajo
Elvia Solano

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Henry Kissinger ocupó un lugar influyente –y a veces dominante– en la política exterior y las relaciones internacionales de Estados Unidos durante más de medio siglo. Foto: Wikimedia.

El legado de Henry Kissinger

diciembre 3, 2023
Samuel Garcia renuncia

Tumban a Samuel García. ¿Qué sigue?

diciembre 2, 2023
Los gigantes tecnológicos como Google y Facebook minimizaron la importancia de los contenidos de noticias en sus plataformas y afirmaron que pueden eliminarlos fácilmente, ya que su público en realidad no los necesita. Foto: Pixabay.

La deuda de Google y Facebook con los medios de noticias

diciembre 2, 2023
Samuel García propuestas

¿Cuáles son las 8 propuestas de Samuel García en caso de ganar la presidencia?

diciembre 1, 2023
parejas de los presidenciales mariana rodrigue

A qué se dedican las parejas de los presidenciales

diciembre 1, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023