lunes, septiembre 25, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Cuáles son las alcaldías de CDMX con más índices de homicidio, robo y secuestro

Valeria MunivePor Valeria Munive
junio 13, 2022
enPolítica y Seguridad
rutas cdmx

Estas son las rutas y medios de transporte más peligrosos de toda la CDMX y Edomex l Foto: gob.mx

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Homicidios dolosos
  • Robo a mano armada
  • Secuestro

La Ciudad de México ha reportado variaciones en los índices delictivos, principalmente en los crímenes de homicidio, robo y secuestro. Estos son los reportes de cada una de las alcaldías.

Durante el último mes se llevó a cabo la presentación del Informe de Incidencia Delictiva de la CDMX, en donde el Gobierno local dio a conocer las alcaldías que registraron una disminución sustantiva en las cifras de delitos, y aquellas que reportaron un leve aumento.

Para este informe se tomaron en cuenta los delitos considerados como “de alto impacto” y se realizó el conteo con base en los incidentes ocurridos durante el primer cuatrimestre de 2021 comparado con el mismo periodo de 2022.

Homicidios dolosos

Desde enero del año en curso se ha reducido en un -6.21% los casos de homicidio doloso por ciento por mes. Estas son las alcaldías que registraron el mayor número de casos de homicidios dolosos:

En el informe, la Fiscalía General de Justicia reporto que 12 de las 16 alcaldías percibieron reducciones en la incidencia delictiva en el número de homicidios dolosos, sin embargo, hay tres entidades que presentaron aumentos importantes: Xochimilco, Tláhuac y Azcapotzalco.

  • Xochimilco tuvo un aumento de 50%, al pasar de 18 homicidios en los primeros cuatro meses de 2021 a 27 homicidios en el mismo periodo de 2022. Principalmente aumentó el promedio de feminicidios (de 2 a 7).
  • Tláhuac también tuvo un aumento de 50%, ya que pasó de contabilizar 10 a 15 homicidios en promedio, principalmente de hombres.
  • Azcapotzalco contabilizó un leve aumento al pasar a 23 homicidios en comparación con los 22 que registró el año anterior. De igual forma la mayoría de casos reportaron ser perpetrados hacia mujeres, pasando de tres a cinco feminicidios en el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, estos fueron los datos de algunas de las demás alcaldías:

Las alcaldías que reportaron mayor reducción de homicidios son Miguel Hidalgo (-74%), seguida de Tlalpan (-70%) y, finalmente, La Magdalena Contreras y Cuajimalpa de Morelos con una disminución del -66.6%.

  • Iztapalapa registró un aumento del 27.27 por ciento en comparación al mismo periodo en 2021.
  • En la alcaldía Gustavo A. Madero, las cifras indican que ha habido una disminución en el número de homicidios dolosos, en febrero disminuyó la cifra en un -14.65% en comparación a la tendencia del 2021 que fue de 16.43 por ciento.
  • Alcaldía Cuauhtémoc: En esta alcaldía el registro de homicidios se mantiene a la baja con un -46.43% por ciento.
índices homicidio
Los delitos de alto impacto han aumentado en 4 de las 16 alcaldías durante el primer cuatrimestre del año. l Foto: Agencia Enfoque

Robo a mano armada

En el caso de los incidentes por robo a mano armada, el informe englobó a los principales actos que son: robo a transeúnte y robo a conductor de vehículo. Estos fueron los datos recabados de las alcaldías.

Principalmente cuatro alcaldías fueron aquellas que reportaron disminuciones y aumentos significativos en comparación a las 16 totales, estos son los resultados presentados por la Fiscalía.

  • Alcaldía Iztapalapa:Registró un aumento de 34.38% en robos. La tendencia mensual también aumentó, reflejando que si bien en el 2021 fue del -2.61%, para este año la cifra es del 9.29%.
  • Alcaldía Álvaro Obregón: El reporte indicó que hubo una disminución del 61.54% en los incidentes de robo. En el caso de la tendencia mensual, registró una baja considerable al compararlo con la del 2021 ya que la actual es de -46.5% frente a la del año pasado del -2.04%.
  • En la alcaldía Miguel Hidalgo se mostró una reducción del -56.52% y la tendencia por cuatrimestre, con una reducción de -44.44% en comparación al 12.79% del año pasado.
  • Alcaldía Cuauhtémoc fue la alcaldía que reportó el mayor número de casos, ya que con 1,744 casos de delitos en contra del patrimonio, se colocó en primer lugar de incidencia, con un aumento de más del 70% a comparación del año pasado.

Secuestro

En cuanto a delitos que competen a la privación de la libertad (secuestro), la alcaldía que presentó un aumento considerable en los números de casos fue Iztapalapa, seguido de Cuauhtémoc y Tlalpan.

  • En Iztapalapa durante el último cuatrimestre se registraron 108 secuestros, un aumento del 30% a comparación del mismo periodo en 2021.
  • En el caso de la Cuauhtémoc, fueron 70 personas quienes estuvieron privadas de su libertad y fueron incluidas en el reporte, 22% más que el año pasado.
  • Finalmente Tlalpan reportó 52 casos de secuestro, sin embargo, representó un aumento de más del 20% frente a los datos del año pasado y más del 10% en comparación a las demás alcaldías.

Te podría interesar:

Alcaldías y municipios en CDMX y Edomex con más inundaciones en temporada de lluvias

Franeleros en CDMX rompen cristales a conductores que no pagan por estacionarse en vía pública

Valeria Munive

Valeria Munive

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

omegle es peligroso para los niños portada

Omegle es peligroso para los niños por estas razones

septiembre 25, 2023
5 albergues para migrantes en la CDMX

5 albergues para migrantes que puedes encontrar en CDMX

septiembre 25, 2023
OBJETOS PROHIBIDOS POR LA SEP 2023 ME PUEDEN QUITAR EL CELULAR EN LA ESCUELA PORTADA

Objetos prohibidos en las escuelas por la SEP

septiembre 25, 2023
jóvenes construyendo el futuro septiembre 2023

Jóvenes Construyendo el Futuro septiembre 2023: registro

septiembre 25, 2023
Primera Sesion de Consejo Técnico escolar viernes 29 de septiembre de 2023 portada

¿Cuándo serán las Sesiones de Consejo Técnico Escolar 2023-2024?

septiembre 25, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023