• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La UNAM recibe más presupuesto que 17 estados

by Ivan Cruz
junio 7, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibe más recursos del gobierno federal que 17 estados de la república. Su presupuesto de más de 48 mil millones de pesos supera al de entidades como Tabasco, Quintana Roo, Coahuila, Sonora o Querétaro.

De acuerdo con la página oficial de la UNAM y de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, el presupuesto designado para 2022 de la Máxima Casa de Estudios es de 48 mil 802 millones 369 mil 865 pesos.

De ese total, más de 20.9 mil millones de pesos están etiquetados para pagos de nómina y remuneraciones personales.

La cifra anterior, por sí misma, ya supera el presupuesto por participaciones y aportaciones federales entregado a Tlaxcala, Nayarit, Campeche, Baja California Sur y Colima, que obtuvieron menos de 20.7 mmdp para 2022. 

La UNAM recibe más presupuesto que 17 estados portada 5
El presupuesto que destina la UNAM para el pago de su nómina es mayor que el de estados como Nayarit, Colima o Baja California Sur. Foto: Gobierno de la CDMX.

La UNAM tiene más presupuesto que 17 estados de la república

A nivel general, el presupuesto de la UNAM en 2022 (48.8 mmdp) supera el de los estados de Hidalgo, Tabasco, Sinaloa, Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Durango, Zacatecas, Morelos, Quintana Roo, Aguascalientes, Tlaxcala, Nayarit, Campeche, Baja California Sur y Colima.

La siguiente tabla muestra el presupuesto federal entregado a los estados de la república, a la UNAM y al IPN en 2022, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda.

Entidad Presupuesto 2022
Estado de México 219 mil 854 millones 442 mil 809
Ciudad de México 197 mil 284 millones 537 mil 599
Veracruz 117 mil 580 millones 137 mil 501
Yucatán 117 mil 580 millones 137 mil 501
Jalisco 107 mil 271 millones 291 mil 106
Chiapas 89 mil 881 millones 525 mil 048
Puebla 83 mil 461 millones 726 mil 437
Guanajuato 77 mil 138 millones 958 mil 736
Nuevo León 76 mil 500 millones 805 mil 740
Oaxaca 71 mil 085 millones 734 mil 547
Michoacán 67 mil 220 millones 512 mil 768
Guerrero 62 mil 635 millones 931 mil 541
Tamaulipas 54 mil 313 millones 626 mil 690
Chihuahua 54 mil 237 millones 181 mil 266
Baja California 51 mil 946 millones 299 mil 540
UNAM 48 mil 803 millones 369 mil 865
Hidalgo 45 mil 600 millones 454 mil 287
Tabasco 44 mil 360 millones 914 mil 855
Sinaloa 44 mil 256 millones 182 mil 779
Sonora 43 mil 898 millones 948 mil 237
Coahuila 42 mil 820 millones 565 mil 010
San Luis Potosí 42 mil 065 millones 298 mil 186
Querétaro 32 mil 258 millones 750 mil 836
Durango 28 mil 005 millones 828 mil 491
Zacatecas 26 mil 956 millones 810 mil 233
Morelos 26 mil 929 millones 153 mil 305
Quintana Roo 25 mil 362 millones 388 mil 036
Aguascalientes 22 mil 168 millones 725 mil 707
Tlaxcala 20 mil 786 millones 437 mil 935
Nayarit 19 mil 600 millones 878 mil 354
IPN 18 mil 967 millones 538 mil 398
Campeche 18 mil 678 millones 181 mil 339
Baja California Sur 14 mil 041 millones 032 mil 797
Colima 13 mil 194 millones 474 mil 382

Cómo se gasta el presupuesto en la UNAM

De acuerdo con información de transparencia de la UNAM, el presupuesto 2022 se divide en siete capítulos o conceptos.

El primero tiene que ver con las remuneraciones personales y tiene asignados 20 mil 956 millones de pesos.

El segundo rubro más grande es el de prestaciones y estímulos, en donde entran apoyos o becas a los académicos, personal administrativo y operativo. Para esto se tiene programado un gasto 18.2 mmdp; esto es un poco menos del presupuesto total del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que recibió 18 mil 967 millones 538 mil 398 de pesos.

Asimismo, se tiene contemplados 4.5 mmdp para programas de colaboración y desarrollo académico.

La UNAM tiene programados 2.6 mmdp para el pago de servicios y 1.02 mmdp para materiales y artículos de consumo. Finalmente, 1.4 mmdp serán utilizados para mobiliario e infraestructura.

Desglose del gasto de la UNAM en 2022. Foto: transparencia UNAM.

Lee también:

UNAM desarrolla andamios moleculares para restaurar huesos y tejidos vivos en humanos.

El estudiante de la UNAM que dejaron morir al inicio de la pandemia.

Así puedes estudiar una licenciatura gratis de la UNAM o el IRC en PILARES CDMX.

Tags: Presupuesto 2022Presupuesto de los estadosPresupuesto UNAMsecretaría de haciendaUNAM

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Activan otra contingencia ambiental en CDMX y Edomex, es la quinta en menos de dos meses

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In