lunes, septiembre 25, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Qué hacer si te roban las escrituras de tu casa y cómo solicitar una reposición

Elvia SolanoPor Elvia Solano
mayo 17, 2022
enBecas, Cursos & Apoyos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Qué hacer si te roban las escrituras de tu casa?
  • Así puedes solicitar una reposición de las escrituras de tu casa
    • CDMX
      • Requisitos
    • Edomex
      • Requisitos

¿Perdiste o te robaron las escrituras de tu casa? Te compartimos información sobre qué hacer para solicitar una reposición y cuáles son los requisitos del trámite en la Ciudad de México (CDMX) o el Estado de México (Edomex).

Recuerda que las escrituras originales siempre quedan bajo resguardo de los notarios, quienes después de un tiempo, las entregan a las autoridades competentes para mantenerlas en un lugar seguro (lo que se te entrega es un testimonio o una copia certificada).

¿Qué hacer si te roban las escrituras de tu casa?

En caso de que alguien haya sustraído las escrituras de tu casa o cualquier otro inmueble, se recomienda denunciar contra quien lo hizo o contra quien resulte responsable.

Aquí puedes consultar las ubicaciones del ministerio público más cercano a tu domicilio o ubicación en la CDMX y aquí en el Edomex.

En caso de que las hayas perdido puedes levantar un acta de extravío, aquí puedes hacer el trámite en la CDMX y aquí te decimos cómo hacerlo en el Edomex.

escrituras
Las escrituras originales de tu propiedad son resguardadas por el Archivo General de Notarías, lo que te entrega el notario es un testimonio o una copia certificada | Foto: @FovisssteMX.

Así puedes solicitar una reposición de las escrituras de tu casa

CDMX

  1. Acude ante el notario que las expidió, para conocer las ubicaciones da clic aquí(dentro de los primeros 5 años después de su expedición).
  2. En caso de que el tiempo haya pasado, tienes que:
    • Acudir al Archivo General de Notarías.
      • Se ubica en Candelaria 60, colonia La Merced de la alcaldía Venustiano Carranza.
    • O solicita la copia certificada en la Subtesorería de Catastro y Padrón Territorial de la Secretaría de Administración y Finanzas CDMX.
      • Se encuentra en Doctor Lavista número 144, en la colonia Doctores de la alcaldía Cuauhtémoc.
      • El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas.

Requisitos

  • Identificación oficial vigente y con fotografía (INE, cédula profesional o pasaporte).
  • Escrito de solicitud dirigido al dirigido al Subtesorero de Catastro y Padrón Territorial (en caso de que el trámite lo hagas en la Secretaría de Finanzas).
    • Debe indicar: nombre completo del interesado, domicilio del predio sobre el cual se realizará el trámite, cuenta predial, domicilio de notificación, número de teléfono y correo electrónico.
  • Acreditar la propiedad del inmueble (copia de la escritura, contrato de compra-venta, sentencia judicial u otro).
  • Recibo de predial.
  • Comprobante de pago (2.77 pesos si es copia simple o 14.00 pesos por cada hoja de la copia certificada).

Edomex

  1. Acude al notario en donde las tramitaste, para conocer las ubicaciones da clic aquí.
    • Dentro de los primeros 5 años después de su expedición.
  2. En caso de que ya no puedas localizarlo o hayan pasado más de 5 años tienes que:
    • Acudir al Archivo General de Notarías del Instituto de la Función Registral del Estado de México.
      • Se ubica en Avenida Doctor Nicolás San Juan, casi esquina Alfredo del Mazo s/n en la colonia Ex-Hacienda La Magdalena en Toluca.
      • El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Requisitos

  • Solicitud por escrito.
  • Identificación oficial vigente y con fotografía (INE o pasaporte).
  • Realizar el pago correspondiente (90.00pesos aproximadamente).

Te puede interesar:

Así puedes obtener las escrituras de tu casa o terreno gratis este 2022

Jornada notarial 2022 CDMX: cómo obtener las escrituras de tu casa con hasta 60% de descuento

Tags: ¿Qué pasa si me roban la escritura de mi casa?CDMXCiudad de Méxicocosto de reposición de escriturasdenuncia por robo de escriturasEdomexEscriturasEstado de Méxicome robaron las escrituras de mi casa que hago
Elvia Solano

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Tunden las redes a la Casa de Toño por supuesta explotación laboral

Tunden en redes a La Casa de Toño por supuesta explotación laboral

septiembre 25, 2023
omegle es peligroso para los niños portada

Omegle es peligroso para los niños por estas razones

septiembre 25, 2023
5 albergues para migrantes en la CDMX

5 albergues para migrantes que puedes encontrar en CDMX

septiembre 25, 2023
OBJETOS PROHIBIDOS POR LA SEP 2023 ME PUEDEN QUITAR EL CELULAR EN LA ESCUELA PORTADA

Objetos prohibidos en las escuelas por la SEP

septiembre 25, 2023
jóvenes construyendo el futuro septiembre 2023

Jóvenes Construyendo el Futuro septiembre 2023: registro

septiembre 25, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023