• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La guerra no les importa. Las marcas que se quedan en Rusia

by Alberto Zárate
marzo 5, 2022
in Destacado, Política y Seguridad
Mientras que los gigantes de la tecnología como Apple, de la economía como Visa y Mastercard, o los minoristas de lujo como Hermès han cesado sus ventas, operaciones o hasta han cerrado sus tiendas en Rusia por la invasión a Ucrania, otras marcas han decidido guardar silencio y continuar ganando dinero en tierras rusas.

El silencio de las grandes marcas que se quedan en Rusia

Después del gran boicot comercial, militar, bancario, tecnológico, económico y hasta deportivo a causa de la guerra, aún existen marcas que se resisten a salir del país gobernado por Vladimir Putin.

De acuerdo con el diario The New York Times, la mayoría de las empresas de alimentos y las cadenas de comida rápida de Estados Unidos mantienen sus tiendas abiertas en territorio ruso.

Lee también: Meta, el dueño de Facebook, reducirá visibilidad de medios estatales rusos

Grandes fabricantes de alimentos, incluidos PepsiCo y Coca-Cola, y cadenas de comida rápida como McDonald’s y Yum Brands han hecho caso omiso a las acciones militares de Rusia en contra de Ucrania. Sumado a su silencio estas marcas enfrentan una creciente presión en las plataformas de redes sociales y de grandes inversionistas para detener sus operaciones en Rusia.

marcas-que-se-quedan-en-Rusia-McDonalds
Mientras otras marcas pausaron pausado sus ventas o cerraron tiendas en Rusia, McDonald’s y Yum Brands han permanecido abiertas. Foto: Potato Pro.

Las empresas “deben considerar si vale la pena correr el riesgo de hacer negocios en Rusia durante este tiempo extraordinariamente volátil”, declaró el pasado jueves el jefe del fondo de pensiones de Nueva York.

A pesar de las posibles repercusiones económicas y de imagen que pueden sufrir, marcas como McDonald’s, Coca-Cola, PepsiCo y Mondelez International (el fabricante de las galletas Oreo y Ritz), no han fijado una postura acerca de sus operaciones en Rusia. Starbucks y Yum Brands (cuyas cadenas incluyen KFC y Pizza Hut), informaron que estaban apoyando los esfuerzos de ayuda humanitaria como respuesta a la invasión rusa.

 

Tiempos difíciles significan grandes ganancias 

Los restaurantes de comida rápida y las empresas de alimentos y bebidas fueron algunos de los primeros en ingresar al mercado ruso. Muchos han operado ágilmente allí durante décadas. Incluso durante otras épocas de agitación política y tensiones, varias empresas tuvieron una gran demanda de consumidores ansiosos por  comprar refrescos estadounidenses y devorar hamburguesas, pollo y pizza.

Estas macas y empresas han encontrado una gran oportunidad de ventas durante los tiempos agitados en Rusia. Foto: Pinterest.

A diferencia de otras cadenas, McDonald’s posee la gran mayoría de sus 847 restaurantes en Rusia. Según una página para inversores , Rusia representa el 9 por ciento de los ingresos totales de la empresa y el 3 por ciento de sus ingresos operativos.

Pero hasta ahora McDonald’s no se ha pronunciado sobre la invasión. PepsiCo tampoco ha hecho una declaración sobre sus operaciones en Rusia. La compañía dice en su sitio web que ha invertido cientos de millones de dólares en tres plantas de fabricación en el país. El año pasado, Rusia representó 3.4 mil millones (más del 4 por ciento) de los 79.4 mil millones en ingresos.

Lee también: El canal RT America que pertenece a Rusia cerrará operaciones en Estados Unidos

Yum Brands, que tiene más de mil KFC y 50 Pizza Huts en Rusia, todos propiedad de franquiciados y operados por ellos, dijo que estaba haciendo donaciones financieras a varias organizaciones de ayuda humanitaria.

Tags: cadenas de comida corridacadenas de comida rápida estadounidensesguerra de Rusia contra UcraniaGuerra de Ucrania contra Rusiainvasión de Rusia en Ucraniainvasión en Ucraniainvasión rusaKFCmarcas que se quedan en RusiaMcDonaldsPepsiCoRusiaRusia contra UcraniaRusia vs UcraniaStarbucksTercera Guerra MundialUcraniaUcrania contra RusiaVladimir Putin

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Así fue el partido de fútbol donde murieron ocho personas en el Estadio Olímpico Universitario

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In