En medio de la creciente lucha por la invasión de Rusia a Ucrania, este jueves el diario británico The Guardian reportó que el oligarca ucraniano Mikhail Watford fue encontrado muerto en su casa en Surrey, Gran Bretaña.
La policía informó que la muerte del empresario que hizo su fortuna gracias al petróleo y el gas, es inexplicable pero no sospechosa. Los elementos policíacos detallaron que su cuerpo fue encontrado el pasado lunes en una dirección cerca de Virginia Water, entre Slough y Woking, al oeste de Londres.

“Nos llamaron alrededor del mediodía del lunes 28 de febrero tras los informes del descubrimiento del cuerpo de un hombre en una dirección en Portnall Drive, Wentworth”, dijo un portavoz de la policía.
Lee también: Mujeres trans están varadas en Ucrania. Su ID dice que son hombres
Las autoridades agregaron que “se llamó a una ambulancia, pero el hombre, que tenía unos 60 años, fue tristemente declarado muerto en el lugar. Sus familiares están al tanto y están siendo apoyados por oficiales especialmente capacitados. Se está llevando a cabo una investigación sobre las circunstancias de la muerte, pero no se cree que haya circunstancias sospechosas en este momento”.
Las extrañas muertes “rusas” en Gran Bretaña
La inexplicable muerte de Watford ha revivido las sospechas de que el gobierno de Rusia, en especial Vladimir Putin, estén involucrados. Basta recordar que el 12 de marzo del 2018, Nikolai Glushkov, amigo del fallecido oligarca ruso Boris Berezovsky, considerados ambos como “enemigos de Rusia” por el Kremlin; fue encontrado muerto en su casa en Londres.
El reporte de su muerte se dio poco más de una semana después del intento de asesinato por envenenamiento del ex espía ruso Serguei Skripal y su hija con un agente nervioso que el gobierno británico atribuye a Moscú.
Además la muerte de Glushkov coincidió con el día en que Reino Unido emplazó al Kremlin a dar una respuesta por el envenenamiento de Skripal. Las autoridades inglesas consideraban que era “muy probable” que el gobierno ruso estuviera detrás del incidente.
Para el 13 de marzo del mismo año, la policía británica y los servicios secretos del MI6, informaron que investigarían las denuncias que presuntamente relacionaban a Rusia con 14 muertes en territorio inglés.
Policía descarta muerte de oligarca ucraniano por cercanía con Putin
Para las autoridades inglesas, la muerte de Watford de 66 años, llega cuando la atención se centra en los oligarcas del Reino Unido debido a que se cree que son miembros del círculo íntimo de Vladimir Putin, después de la invasión rusa de Ucrania.
Sin embargo, no hay indicios de que el oligarca ucraniano haya sido objeto de sanciones respaldadas por Gran Bretaña debido a su proximidad con Putin o de una operación rusa. Cabe recordar que apenas hace unos días, la propia Unión Europea (UE), Estados Unidos y la comunidad inglesa habían puesto restricciones económicas a 16 multimillonarios rusos del círculo íntimo del presidente de Rusia. (Lee nuestra nota completa más abajo).
Mikhail Watford nació como Mikhail Tolstosheya en Ucrania en 1955, durante la era soviética del país. Conocido comúnmente como Misha y, según el diario Sunday Times, cambió su apellido después de mudarse al Reino Unido. Inicialmente se instaló en Londres, donde vivió con su esposa estonia, Jane, antes de mudarse a Surrey.
De acuerdo con el diario, el empresario consideró que su infancia fue muy cómoda en la Ucrania de la era soviética. “En términos de lujo, (era) el equivalente a viajar en avión ahora”, declaró al periódico en 2015.
Lee también: Estos son los multimillonarios rusos golpeados por las sanciones por Ucrania
Se dice que su madre fue quien encontró su cuerpo pero insistió en mantener su identificación soviética en una caja fuerte. “Ella cree firmemente que los comunistas volverán a Rusia y Ucrania. Mientras tanto, ella disfruta de gastar modestamente el dinero de su hijo capitalista… Y rezamos para que su sueño nunca se haga realidad”, declaró Watford en alguna ocasión al Sunday Times.
De acuerdo con el diario, el empresario tuvo tres hijos: Michael, hijo de su primer matrimonio, su hija Michelle y su hijo menor, Alejandro.