• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Si estudiaste enfermería o medicina trabaja en la Sedena con sueldo de hasta 35 mil pesos

by Alberto Zárate
febrero 1, 2022
in CDMX y EDOMEX
empleo-temporal-Sedena-sueldo-hasta-35-mil-pesos

Si estudiaste una carrera en medicina o similar, puedes aplicar para los empleos que ofrecen la Sedena. Foto: Regeneración.mx.

La Sedena ofrece vacantes temporales con sueldos de 18 hasta 35 mil pesos. Te decimos cuáles son los requisitos para conseguir un puesto.

Si buscas trabajo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lanzó vacantes de empleo de tipo eventual. La convocatoria está dirigida a los profesionales de la salud, civiles y personal militar en situación de retiro para que laboren en los Centros de Rehabilitación Infantil de Mazatlán (Sinaloa), Zapopan (Jalisco) y Apodaca (Nuevo León).

 

Cómo trabajar en Sedena y ganar hasta 35 mil pesos 

Estas vacantes están dirigidas a médicos, cirujanos, licenciados en ortopedia, rehabilitación y enfermeros civiles o militares en situación de retiro.

Lee también: SEDENA: así es el registro en línea al Sistema Educativo Militar 2022

Los puestos eventuales se ubican en los Centros de Rehabilitación Infantil de la Sedena antes mencionados. Las jornadas de trabajo son de 42 horas semanales en turno matutino, vespertino, velada y/o guardias, según las necesidades de cada centro.

 

Requisitos generales

  1. Dos fotografías tamaño infantil a color.
  2. Currículum con foto y firma autógrafa (original y copia).
  3. Una carta de recomendación laboral y una personal (original y copia), con copia del INE vigente de quien lo recomienda.
  4. Acta de nacimiento en formato actual (original y 2 copias).
  5. Credencial vigente del INE (original y 2 copias).
  6. Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (original y 2 copias).
  7. Verificación del Servicio Postal Mexicano (impresión de pantalla de la verificación del código postal, 2 copias).
  8. Constancia de situación fiscal (original y 2 copias).
  9. CURP (2 copias).
  10. Carta de Antecedentes No Penales de la Ciudad de México o Estado de México (2 impresiones a color).
  11. Título profesional (original y 2 copias).
  12. Cédula profesional (original y 2 copias).
  13. Verificación de la cédula profesional.
  14. En caso de ser extranjero: Copia certificada del título y cédula profesional legalizada por la Secretaría de Educación Pública y la Dirección General de Profesiones.
  15. Personal de pasantes presentar carta pasante, certificado de estudios  y autorización de la Dirección General de Profesiones estatal (Sinaloa, Jalisco o Nuevo León) o federal.
Si cumples con los requisitos de la Sedena, puedes ganar de 18 a 35 mil pesos al mes. Foto: Earth Innovation Institute.

En el caso de las vacantes para médicos y cirujanos dentistas especialistas, se debe presentar la siguiente documentación complementaria:

  1. Copia certificada del título de la especialidad.
  2. Copia certificada de la cédula de la especialidad.
  3. Copia certificada de la certificación vigente, expedida por el Consejo Mexicano de la Especialidad correspondiente.

 

¿Cuáles son los sueldos que ofrece la Sedena?

Dependiendo de la vacante que te interese, estos son los sueldos que ofrece la Sedena:

Empleo Sueldo mensual bruto
Médico Especialista 35 mil 572 pesos
Médico General 22 mil 969 pesos
Cirujano Dentista Especialista 23 mil 500 pesos
Cirujano Dentista Practica General 21 mil pesos
Licenciados 18 mil 359 pesos

 

Esta es la lista completa de los profesionales solicitados por la Sedena:

Médico Especialista

•    Audiología y Foniatría (1).
•    Medicina Física y Rehabilitación.
•    Neurología Pediátrica (1)(3).
•    Neurofisiología (3).
•    Ortopedia Pediátrica.
•    Paidopsiquiatría.
•    Pediatría (1).

Médico General (1)

Cirujano Dentista Especialista

•    Odontopediatría (1).

Cirujano Dentista Practica General (3)

Licenciaturas

•    Enfermería (3).
•    Ortesis y prótesis (1).
•    Pedagogía (2)(3).
•    Químico Fármaco Biólogo (2)
•    Terapia Física y Rehabilitación (1).
•    Terapia Ocupacional (1)(2)
•    Terapia de Lenguaje (1)(3).

NOTA: Únicamente en Mazatlán (1), Zapopan (2) y Apodaca (3).

Lee también: ¿Cuáles son los empleos mejor pagados en México?

Si cumples con los requisitos, debes presentarte en la Sección de Contrataciones Civiles del Centro de Rehabilitación Infantil de tu interés. El horario de atención es de 8:00 a 14:00 horas de lunes a viernes:

  1. Mazatlán, Sinaloa: Campo Militar No. 9-H “General de Brigada Rafael Buelna Tenorio”.
  2. Zapopan, Jalisco: Campo Militar No. 15-a “General de Brigada Ramón Corona” en La Mojonera.
  3. Apodaca, Nuevo León: Campo Militar No. 7-A “General de División José Jerónimo de los Dolores Treviño”.

Si quieres saber más acerca de estas vacantes en la Sedena, da clic a este enlace.

Tags: empleo temporal Sedenarequisitos para trabajar en la SedenaSecretaría de la Defensa Nacionalsedenasueldos empleo Sedenatrabajo temporal Sedenavacantes empleo Sedenavacantes trabajo Sedena

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Beca Humanidades UNAM para estas carreras. Otorgarán 3 mil pesos mensuales

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In