• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Crece afluencia de personas en centros comerciales en México. Los contagios de Covid también

by Alberto Zárate
enero 19, 2022
in Destacado, Política y Seguridad
Crece-afluencia-personas-centros-comerciales-México-contagios-Covid-también

La recuperación económica contrasta con la crisis de salud en todo el país. Foto: ADN Radio.

Ahora que los consumidores recuperaron la confianza, la afluencia en los centros comerciales ha crecido, al igual que los contagios de Covid.

De acuerdo con la consultora Pogen (dedicada a medir a las empresas en comparación con otros establecimientos de la misma industria), a inicios de este 2022, los centros comerciales en México registraron un aumento en la afluencia de consumidores de 79 por ciento, luego de que en 2021 se registraron sólo 57 por ciento de asistencia.
Esto significa un crecimiento del 23 por ciento general. En el caso de las tiendas de retail (minoristas) la afluencia fue de hasta 75 por ciento, en comparación con los niveles anteriores a la pandemia.
Con estos números, se deduce que el consumidor está recuperando la confianza para salir nuevamente a las calles y visitar los centros comerciales de su preferencia. Esto alentado por el programa de vacunación implementado por las autoridades de los 3 niveles de gobierno.
Con la evolución de la pandemia, los centros comerciales de México regresan poco a poco a su normalidad, registrando cifras considerables de afluencia. Foto: idconline.mx.

Pero esta buena noticia económica, tiene su lado malo. La reunión masiva de personas en lugares cerrados, sumado al relajamiento de las medidas sanitarias por parte de los establecimientos y consumidores, ha contribuido a que las tasas de contagios de Covid aumenten en las últimas semanas.

Los centros comerciales se recuperan pero los contagios crecen en México  

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala en sus estudios sobre la Demografía de los Negocios 2020 y 2021 (EDN), que aproximadamente 1.6 millones de negocios cerraron en el país a causa de la emergencia sanitaria. De estos, la mayoría fueron parte del servicio privado no financiero, el comercio y las manufacturas.

Lee también: Baja en las muertes aún con récord de contagios por Covid-19

Algunas de las razones principales de este fenómeno fue la disminución de la movilidad social para evitar contagiarse de Covid y el miedo a salir de casa. Aún así, aumentó el proceso de vacunación a nivel mundial y la pasajera disminución de casos por Covid provocó que la población sintiera más seguridad para salir de su hogar.

De acuerdo con el director de Pogen, Mauricio Navarro, esta recuperación para el sector minorista durante el último cuatrimestre del 2021, “se debe al avance de la vacunación en México y la celebración de fechas como El Buen Fin, Navidad y Año Nuevo, que impulsaron las compras físicas entre los consumidores mexicanos”.

Para el director de Pogen, Mauricio Navarro, los consumidores ya entendieron que la pandemia no se acabará pronto y por lo tanto deberán adaptarse y volver a la normalidad en la medida de lo posible. Foto: Twitter.

Pero a pesar del aumento en la confianza, el aumento en el número de contagios de Covid en las últimas semanas, contrasta con el buen augurio de la industria retail en México. Estás son algunas de las cifras en 2021 correspondientes a los contagios de Covid:

  1. Octubre: La Secretaría de Salud registró 10 mil 860 defunciones por Covid-19 y 142 mil 988 casos confirmados, para sumar 3 millones 807 mil 211 contagios desde que se detectó en México esta enfermedad.
  2. Noviembre: La Secretaría de Salud reportó 80 mil 662 nuevos contagios durante este mes con un promedio de 3 mil 307 casos nuevos por día.
  3. Diciembre: en el último mes del 2021, el gobierno federal reportó 8 mil 24 casos nuevos y 153 defunciones por día.
Al 18 de enero de 2022, se han registrado 43 mil 343 nuevos casos por día, mientras que el número de defunciones diarias confirmadas ascienden a 320. El número total de casos positivos confirmados en México llegó a 4 millones 434 mil 758, mientras que el total de defunciones confirmadas llegó a 301 mil 789.

Lee también: Ecuador hace obligatoria vacuna contra Covid por ómicron. México celebra la Nochebuena con 34 contagios

Esas cifras están directamente relacionadas con los número que presenta la consultora. El aumento de la afluencia en centros comerciales, impactó directamente en el aumento de contagios de Covid-19.
Tags: aumento contagios Covidaumento contagios Covid-19aumento contagios Covid-19 Méxicoaumento de casos Covid-19 Méxicocentros comercialescentros comerciales Méxicocontagios Covid México 2022crece afluencia centros comerciales Méxicodefunciones México Covid 2021muertes Covid México

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Confirmado, 2500 pesos el costo de regularizar un auto chocolate. Este es el trámite

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In