• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Requisitos para ser tallerista PILARES 2022. SECTEI CDMX dará hasta 9 mil pesos

by Elvia Solano
enero 10, 2022
in CDMX y EDOMEX
talleristas pilares

Te compartimos los requisitos que debes acreditar si quieres trabajar como tallerista en PILARES CDMX | Foto: PILARES CDMX.

¿Buscas trabajo? Ya salieron los requisitos para ser tallerista PILARES 2022. A continuación, te compartimos la información publicada por la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología, SECTEI CDMX.

Esto con base en las reglas de operación del programa ‘PILARES, Ciberescuelas 2022‘ que se hicieron públicas mediante la Gaceta Oficial de la capital del país.

Su objetivo es impulsar el acceso de la población CDMX a la educación mediante asesorías educativas y talleres presenciales o a distancia en Ciberescuelas.

Tus actividades consistirán en otorgar asesorías académicas para que las personas inicien, continúen o concluyan sus estudios de primaria, secundaria, bachillerato o licenciatura. O en su caso, capacitarlas y que desarrollen habilidades en artes u oficios.

El registro será por internet, previa convocatoria, en el portal oficial de SECTEI CDMX.

Consulta aquí el aviso oficial sobre los requisitos para el trabajo mediante este programa de la SECTEI CDMX | Foto: PILARES CDMX.

De cuánto es el apoyo económico para los talleristas PILARES 2022

La SECTEI CDMX integrará un equipo de 2 mil 79 talleristas para PILARES 2022 quienes impartirán asesorías académicas, talleres o acciones complementarias y comunitarias.

El apoyo económico mensual que recibirás será de acuerdo con la modalidad en la que ingreses al programa:

  • Tallerista: 8 mil pesos (hay lugar para 575 personas).
  • Docente: 9 mil pesos (con 1 mil 158 lugares disponibles).
  • Monitorista: 7 mil 150 pesos (para 288 personas).
  • Técnico administrativo: 9 mil 290 pesos (hay lugar para 20 personas).

Requisitos

Docente

  • Ser mayor de 18 años.
  • Vivir en la CDMX.
  • No recibir apoyo económico similar.
  • No ser trabajador del gobierno.
  • Tener disponibilidad para cubrir 120 horas mensuales de lunes a domingo y para otras actividades que organice la SECTEI.
  • Acreditar estudios del nivel licenciatura en el área de humanidades, ciencias sociales, experimentales o matemáticas (título, cédula profesional, carta de pasantía, carta de aprobación de examen, entre otros).
    • En caso de que tus estudios estén truncos, debes contar con al menos 60% del avance de créditos.
  • Documento que acredite tu experiencia.
Hay más de 100 espacios para docentes que apoyen a las personas a concluir su educación básica | PILARES CDMX.

Monitorista

  • Tener 18 años o más.
  • Vivir en la CDMX.
  • No ser beneficiario de un programa social similar.
  • Tener disponibilidad de cubrir 120 horas mensuales distribuidas de lunes a domingo para realizar actividades en territorio.
  • Certificado de estudios mínimos de secundaria.
  • Acreditar experiencia (puedes presentar cartas de referencia o evidencia fotográfica).

Tallerista

  • Tener 18 años o más.
  • Vivir en la CDMX.
  • No ser beneficiario de un programa social similar.
  • Tener disponibilidad de cubrir 120 horas mensuales distribuidas de lunes a domingo para realizar actividades en territorio.
  • Certificado de secundaria y constancia que acredite saberes o experiencia en ajedrez o inclusión y diversidad sexual.
  • Certificado de bachillerato y constancia que acredite saberes o experiencia en habilidades digitales o habilidades emocionales.
  • Estudios del nivel superior y constancia que acredite los saberes de la actividad a desarrollar en la escuela de código.
    • Tener 50% de avance de créditos si tus estudios son truncos o 50% si estás estudiando ciencias de la computación, ingeniería en computación, ingeniería en sistemas computacionales, ingeniería en TIC u otra carrera afín.
    • Debes contar con el 70% de avance de créditos si tienes la carrera es de técnico superior universitario en áreas de ciencias de la computación, ingeniería en computación, ingeniería en sistemas o carreras afines.
  • Demostrar a través de escrito, conocimiento de al menos un idioma o lengua originaria, pertenecer a una comunidad indígena o ser residentes en la misma (para el caso de que quieras enseñar algún idioma o dialecto).
Si sabes algún oficio, regístrate para impartir clases en PILARES | Foto: PILARES CDMX.

Técnico administrativo

  • Ser mayor de 18 años al 1 de enero de 2022.
  • Vivir en la CDMX.
  • No recibir apoyo económico similar.
  • No ser trabajador (a) del gobierno.
  • Tener disponibilidad para cubrir 120 horas mensuales de lunes a domingo y para otras actividades que organice la SECTEI.
  • Certificado de bachillerato y constancia de habilidades digitales.

Documentos para ser tallerista PILARES 2022

  • Identificación oficial vigente con fotografía: credencial de elector, pasaporte, cédula profesional con fotografía o cartilla militar.
  • Comprobante de domicilio que indique dirección en la Ciudad de México de no más de 3 meses de antigüedad: recibo de agua, predial, teléfono, gas, luz o constancia de residencia.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP). Da clic aquí para descargarla.
  • Documentos que acrediten tu experiencia.
  • Currículum Vitae con fotografía digital y actualizado a la fecha de registro. Si no lo tienes, da clic aquí para descargar plantillas.
  • Comprobante de estudios: certificado, título, cédula profesional, historial académico sellado, carta de pasante o tira de materias.

Si tienes dudas sobre cómo ingresar al programa de la SECTEI CDMX para ser tallerista PILARES 2022 envía un correo electrónico a informacion.ciberescuelas@sectei.cdmx.gob.mx.

También te puede interesar: ¿Buscas trabajo? FIDEGAR dará 8 mil pesos por actividades temporales ¡Regístrate! o CDMX busca talleristas para PILARES, Faros y Centros Culturales dará 8 mil pesos al mes ¡Regístrate!

Tags: empleogaceta oficial cdmxpilaresPilares CDMXPilares convocatoriapilares convocatoria 2022SECTEI bolsa de trabajoSECTEI CDMXTalleristas PILARES

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

¿Cómo se conforma mi RFC y cómo saber si estoy registrado ante el SAT?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In