• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cuánto cuesta el Pasaporte electrónico 2022 y cómo tramitarlo

by Alberto Zárate
enero 4, 2022
in Destacado, Tendencias
Cuánto-cuesta-pasaporte-electrónico-2022-como-tramitarlo

La SRE ya abrió las citas para que puedes sacar tu nuevo pasaporte electrónico en 2022. Foto: Facturarecibo.com.mx.

Cada año el gobierno actualiza los costos para tramitar este documento. Te decimos en cuanto sale el pasaporte electrónico para este 2022.

De acuerdo con el gobierno de México, si eres mayor de 18 años y quieres viajar al extranjero necesitas tramitar el pasaporte. Este es un documento oficial de viaje, que prueba tu nacionalidad e identidad y con el que las autoridades extranjeras pueden proporcionar ayuda y protección.

 

¿Cuánto cuesta y cómo sacar el pasaporte electrónico 2022?

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ya habilitó las citas para el mes de enero en sus 47 oficinas para poder tramitar el pasaporte electrónico 2022. Puedes programar tu cita a través de:

  • Internet: https://citas.sre.gob.mx.
  • Por teléfono al Centro de Contacto: 800 8010 773. Puedes llamar de forma gratuita de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 y sábados de 09:00 a 14:00 horas.
  • Y en los medios oficiales de la dependencia: Twitter, Facebook o el sitio oficial.

?A partir de esta semana, las 47 oficinas de la @SRE_mx en territorio nacional ya emiten el nuevo #PasaporteElectrónico mexicano.
????

Conoce más de este documento que agilizará tu entrada por los distintos puntos migratorios de los países.
? pic.twitter.com/HWXCe5cqQ7

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) December 30, 2021

Recuerda que puedes realizar esta trámite de manera personal dentro de las oficinas de la SRE (Delegaciones y Oficinas de Enlace Estatales y Municipales con la SRE). ¡No te dejes engañar por intermediarios, agencias o personas que ofrecen este servicio en otros lugares. La citas son totalmente gratis.

Lee también: Qué vacuna contra el Covid-19 es la mejor para viajar

El costo del pasaporte a partir del 1 de enero de 2022 depende de la vigencia del documento:

  1. 1 año:
    • Pago completo: 755 pesos.
    • Beneficio del 50 por ciento de descuento: 375 pesos.
  2. 3 años:
    • Pago completo: Mil 470 pesos.
    • Beneficio del 50 por ciento de descuento: 735 pesos.
  3. 6 años:
    • Pago completo: 2 mil pesos.
    • Beneficio del 50 por ciento de descuento: Mil pesos.
  4. 10 años:
    • Pago completo: 3 mil 505 pesos.
    • Beneficio del 50 por ciento de descuento: Mil 755 pesos.

IMPORTANTE: El pasaporte, con vigencia de 1 año, sólo se expide a menores de 3 años. El beneficio del 50 por ciento aplica solo para mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas (en Canadá).

Las autoridades recomiendan hacer el pago exclusivamente en bancos y evitar las tiendas de conveniencia. 

El costo del pasaporte electrónico depende de los años que tenga de vigencia. Foto: Líder Empresarial.

 

Documentos necesarios

Si deseas tramitar el tuyo, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Acreditar nacionalidad mexicana entregando uno de los siguientes documentos:
    1. Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del registro civil mexicano.
    2. Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las oficinas consulares.
    3. Carta de naturalización (original y copia).
    4. Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento (original y copia).
    5. Certificado de nacionalidad mexicana (original y copia).

Lee también: Verificación Edomex 2022: calendario, costo y cómo pagarla

  • Acreditar tu identidad presentando alguno (original y copia) de los siguientes documentos oficiales:
    1. Identificación oficial (INE/IFE).
    2. Cédula o título profesional. También es válida la Carta de pasante.
    3. Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional liberada.
    4. Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
    5. Cédula de Identidad Ciudadana.
    6. Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad.
    7. Carta de naturalización.
    8. Certificado de nacionalidad mexicana.
    9. Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
    10. Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social.
    11. Credencial para jubilados o pensionados.
    12. Credencial nacional para personas con discapacidad.
  • Entregar comprobante del pago de derechos.
  • CURP en original.
Tags: Cómo sacar el pasaporte 2022Cómo tramitar el pasaporte electrónicocuánto cuesta el pasaportecuánto cuesta el pasaporte de 10 añoscuánto cuesta el pasaporte de seis añoscuánto cuesta el pasaporte de tres añoscuánto cuesta el pasaporte de una añocuánto cuesta sacar el pasaportedocumentos necesarios pasaportepasaporte electrónico 2022precios del pasaporte 2022requisitos pasaporte electrónicorequisitos pasaporte electrónico 2022Secretaría de Relaciones ExterioresSRE

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Beca Benito Juárez 2022: qué hacer si no recibes el correo para cobrarla

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In