DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo saber quién es el policía de cuadrante en donde vives

Alberto Zárate by Alberto Zárate
diciembre 23, 2021
in CDMX y EDOMEX

Para brindar una mayor confianza a los ciudadanos, la SSC CDMX te dice cómo saber quién es policía de cuadrante del lugar donde vives. 

Uno de los principales retos en la Ciudad de México es brindar seguridad y tranquilidad a todos sus habitantes. Para ello, el gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudad (SSC CDMX) cuenta con el Programa de Cuadrantes, el cual es una estrategia de combate a la delincuencia y de mayor proximidad a los ciudadanos.

 

¿Qué es un Cuadrante?

Este programa se diseñó para generar una acción policial más eficaz y para tener una supervisión más efectiva de los elementos y equipos de la secretaria. Pero antes de saber como puedes conocer al Jefe o policía de cuadrante, debes saber que es un cuadrante.

Lee también:¡El momento llegó! Conviértete en policía de la CDMX, te decimos cómo

De acuerdo con la SSC CDMX, los cuadrantes son territorios específicos a los que se asigna un estado de fuerza de personal (policías), vehículos (patrullas) y equipo de comunicación (radios y teléfonos celulares). Cada cuadrante cuenta con un encargado por cada turno (Jefe de Cuadrante), para garantizar que las 24 horas del día, los 365 días del año existe un responsable de cumplir con la vigilancia, la atención a emergencias y la ejecución de estrategias preventivas del delito.

Qué-es-el-Programa-de-cuadrantes
El Programa de cuadrantes está a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital. Foto: SSC CDMX.

 

Cómo saber quién es el policía de cuadrante en donde vives

Para saber cual es tu cuadrante y quién está al frente de el debes entrar al sitio http://cuadrantes.ssc.cdmx.gob.mx/ y dar clic en la parte de hasta abajo donde dice “Consulta tu cuadrante”. A continuación debes introducir tu dirección (calle, número y colonia) para que el sistema automáticamente te muestre el número, nombre y calles que conforman tu cuadrante, además del número de contacto del Jefe de cuadrante.

Con esta información solo debes llamar para concertar una cita para conocer al policía responsable de tu zona.

 

Obligaciones de un policía de cuadrante

Ahora que sabes quién es el Jefe o policía de cuadrante, es importante que sepas cuales son sus responsabilidades:

  1. Conocer la incidencia delictiva diariamente y establecer acciones efectivas para combatirla.
  2. Identificar, registrar y mantener actualizada la información de la infraestructura urbana de su cuadrante.
  3. Coordinación diaria con despachadores del C2 para mejorar la productividad y aprovechamiento de esta tecnología.
  4. Controlar y reportar diariamente su estado de fuerza y mantener en buen estado operativo el equipo asignado (patrullas, motocicletas, bicicletas, etcétera).
  5. Realizar de forma cotidiana visitas domiciliarias a vecinos y establecimientos del cuadrante. Esto es para conocer de primera mano sus necesidades de seguridad y estrechar el vínculo con la ciudadanía.
Para conocer a tu Jefe de cuadrante solo debes usar tu dirección y tendrás el número de contacto del que te corresponde. Foto: SSC CDMX.

 

Cuántos cuadrantes hay en la Ciudad de México

Actualmente la ciudad está dividida en:

  1. 5 zonas.
  2. 14 regiones.
  3. 73 sectores.
  4. 847 cuadrantes.

Lee también: Encuentran y amenazan a policía que supuestamente robó a Octavio Ocaña

Para formar un cuadrante se toman en cuenta la orografía (la forma del territorio), demografía (cantidad de habitantes), incidencia delictiva, vialidades y estado de fuerza (cantidad de elementos) de la autoridad en una zona en específico. Teniendo esto en cuenta, existen 5 objetivos principales para actuar:

  1. Acotar el espacio de responsabilidad en los sectores con objeto de tener una evaluación del desempeño a nivel individual.
  2. Identificar zonas de riesgo para establecer acciones de prevención del delito y apoyo a la población en caso de desastres.
  3. Acercar a la policía con la población de manera efectiva a través de la visita domiciliaria.
  4. Disminuir el tiempo de respuesta a las llamadas de emergencia y optimizar el uso de los recursos mediante una planeación más precisa a través de la georeferencia y las cámaras de videovigilancia.
  5. Evaluar el desempeño operativo de forma sistemática.
Tags: CDMXCiudad de MéxicoCómo saber quién es tu Jefe de Cuadrantefunciones Jefe de cuadranteJefe de cuadrantenúmero de contacto Jefe de cuadrantepolicía de cuadranteprograma de cuadrantesSecretaria de Seguridad CiudadanaSSC CDMX

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Convocatoria 2022 del Instituto Rosario Castellanos para estudiar una licenciatura gratis en la CDMX

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In