• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo saber si sufro acoso laboral y cómo denunciarlo

by Cristina Páez
diciembre 8, 2021
in Política y Seguridad

El trabajo es uno de los lugares donde pasamos gran parte de nuestra vida, después de la casa. Por eso debemos estar alerta ante situaciones de acoso laboral o violencia y también saber cómo identificarlos.

El acoso laboral también se conoce como mobbing y son situaciones en las que los empleados son molestados ya sea por su jefe o por compañeros de trabajo.

Así como ocurre con el bullying o acoso escolar, pueden ser desde amenazas, violencia física, psicológica, agresiones verbales, burlas, menosprecio y otras situaciones.

La Ley Federal del Trabajo define al mobbing como “a. Que el tipo de hostigamiento es vertical descendente en el ámbito laboral y b. Que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas”.

El acoso laboral puede venir de tus compañeros y también de tu jefe | Foto: Pexels
El acoso laboral puede venir de tus compañeros y también de tu jefe | Foto: Pexels

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) describe estas señales de alerta para identificar acoso laboral disfrazado del trabajo que se realiza diariamente:

  • Designar los peores horarios de trabajo.
  • Designar trabajos innecesarios, monótonos.
  • Designar tareas por debajo del puesto.
  • No asignar ningún tipo de trabajo.
  • Exceso de trabajo o plazos injustos.
  • Cambios de puesto también injustificados.

Qué hacer frente al acoso laboral

Es importante decir que si reconoces una situación incómoda o de violencia, lo tomes en cuenta y prestes atención a lo que ocurre a tu alrededor.

De ser así, hay algunos pasos a considerar para tener evidencia suficiente y hablar con tu jefe o hacer la denuncia correspondiente.

Estos son:

Reunir pruebas

Serán importantes para acreditar el acoso u hostigamiento que te ha ocurrido. La forma en la que puedes hacerlo es guardando mensajes o chats de whatsapp, además de correos electrónicos o mensajes de texto.

También puedes recopilar testigos si algún compañero está dispuesto a apoyarte en caso de presentar la queja o denuncia.

El mobbing incluye también trabajos injustos o que no van con tu puesto | Foto: Pexels

Si hay llamadas en las que has sido amenazado o menospreciado, también puedes grabarlas con tu celular o mediante la grabadora del mismo.

En caso de que el acoso haya llegado ya a violencia física es muy importante ir al médico para saber el tipo y gravedad de las lesiones. También aplica una prueba psicológica, ambos pueden ser en alguna institución pública o si estás afiliado al Seguro Social.

Qué hacer con las pruebas

El primer paso es ir directamente con tu jefe para explicarle la situación, si el acoso ocurre por parte de los compañeros.

Si el mobbing es ejercido por tu jefe, puedes ir al área de recursos humanos o con alguien de mayor jerarquía en la empresa.

Entre tus peticiones puede ser un cambio de área o que se abra un expediente contra la persona que te está acosando.

Si esto no funciona para resolver la situación, puedes presentar una denuncia directamente en la Secretaría de Trabajo de la CDMX.

Ahí podrás presentar todas las pruebas que hayas reunido y según tus peticiones, puedes pedir que se termine tu contrato y alguna indemnización.

Aunque esto será al final cuando se lleve a cabo toda la investigación y se hable también tanto con la persona que te acosó como con tus compañeros u otros testigos para saber si hay más personas en esta situación.

 

 

Te puede interesar:

¡Cuidado! Estos son los tipos de extorsión más recientes y de los que debes estar alerta

¿Quieres cambiar de Afore?, ahora podrás hacerlo desde tu celular

Tags: acoso en el trabajoacoso laboralbullyingdónde denunciar acoso laboralmobbing

Cristina Páez

Next Post

Estado de cuenta Infonavit: cómo consultarlo desde tu celular o computadora

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In