Desde 2019 el registro para trabajadoras y trabajadores del hogar está disponible, por lo que además de recibir el salario regular, tienes derecho a todas prestaciones que reciben los trabajadores dados de alta en el IMSS.
Aunque son varios los servicios, los tres principales son:
- Aguinaldo
- Atención Médica
- Cotización a tu cuenta de trabajador
Si es tu situación y te gustaría darte de alta en este sistema, a continuación te explicamos paso a paso cuál es el procedimiento para que esto sea posible.
En todo momento necesitarás la colaboración de tu patrón, pues de lo contrario, no podrá llevarse a cabo el registro.
Puedes registrarte acudiendo a la Subdelegación que corresponda al domicilio del patrón, como en el Portal del IMSS, es necesario que tengas a la mano la siguiente información:
- Inicia el trámite con la información del patrón. Se registran los datos de: (CURP)» Correo electrónico Domicilio Datos de contacto RFC (opcional)
- Registra la información de la Persona Trabajadora del Hogar. NSS (CURP)» Domicilio Salario diario Días laborados
- Genera el formato de Incorporación y línea de captura para pago. El formato de Incorporación para las Personas Trabajadoras del Hogar La línea de captura para que puedas realizar el pago correspondiente
- Realizar el pago. Presencial: Ventanilla bancaria No presencial: A través de tu banca en línea Se tendrá hasta el día 20* de cada mes para realizar el pago de las cuotas obrero patronales.
Cabe mencionar que el aseguramiento de la persona trabajadora el hogar será a partir del primer día del mes inmediato posterior y por los días que labora con el patrón.
Recuerda que tendrás que realizar este proceso mes con mes para asegurar a la persona trabajadora del hogar. En caso de que el día 20 del mes calendario sea día inhábil, la fecha límite de pago será el primer día hábil inmediato posterior.

Cabe mencionar que es tu derecho solicitar al patrón tu inscripción ante el IMSS, así como tener por lo menos un descanso semanal de un día y medio como mínimo, a menos que acuerdes algo distinto con tu patrón.
Las personas consideradas dentro de este régimen son todas aquellas que prestan los servicios de aseo, asistencia y demás, siempre y cuando sea dentro del hogar de una persona o familia, siempre y cuando sea dentro de un domicilio particular.
No aplica en el caso de que trabajes en un sitio comercial, como restaurantes, oficinas, hospitales o establecimientos semejantes, pues en ese caso formarías parte de otro régimen.
Sus labores pueden incluir tareas como limpieza de la casa, cocinar, lavar y planchar la ropa, el cuidado de los niños, personas de la tercera edad o de los miembros enfermos de la familia.
También te puede interesar: