• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo conectarse al Internet gratuito de la CDMX?

by Danae Valdés
noviembre 8, 2021
in CDMX y EDOMEX

La Ciudad de México anunció que es una de las ciudades con mayor conectividad gracias al sistema de Internet instalado en los postes del C5.

En la mayoría de las zonas es posible conectarse a este servicio gratuito.

A continuación te explicamos cómo conectarte desde el punto más cercano a tu domicilio.

Los postes del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, ofrecen el servicio de WiFi.

El servicio de acceso a Internet cuenta con una tasa de transferencia de 100 Mbps y un perfil de usuario de 5 Mbps de bajada y 3 Mbps de subida.

Si no cuentas con datos móviles en tus dispositivos, en la Ciudad de México hay una red pública que permite navegar de forma gratuita.

También está disponible en espacios públicos, 185 Puntos de Innovación, Arte, Libertad, Educación y Saberes (PILARES) y 56 bibliotecas digitales donde también se ofrece el servicio de internet gratuito.

Para conocer la ubicación exacta de los sitios en los que puedes conectarte, consulta en el Portal de Datos Abiertos de la Ciudad de México, así como en el módulo de WiFi más cercano, que disponible en la App CDMX.

Para conectarte por primera vez, el usuario debe registrarse, en este proceso no se solicita información personal. Únicamente es necesario aceptar los términos y condiciones que establecen que el tratamiento de la información se efectuará en los términos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

La Ciudad de México es una de las ciudades que cuenta con más puntos para conectarse a internet. Foto: Gobierno CDMX.

Aquí puedes consultar la ubicación de los puntos de WiFi de la Ciudad de México

Para tener acceso a este servicio de WiFi gratuito en CDMX y conectarse, únicamente tienes que acercarte con un dispositivo a un poste del C5 y activar la conexión. De inmediato te aparecerá una notificación que indica que hay una conexión disponible, con el siguiente nombre “Red Gratis CDMX C5”.

En caso de que no aparezca de inmediato, deberás entrar a la configuración de tu dispositivo, ir al apartado de WiFi, y actualizar las redes disponibles.

La red de WiFi gratuito de  la Ciudad de México es la segunda red más grande  porque tiene 13 mil 694 puntos de conexión.

Al día de hoy se han registrado 12.3 millones de conexiones por medio de la red de puntos de internet gratuito de la Ciudad.

¿Cómo funciona el internet gratuito?

De acuerdo con la Agencia Digital de Innovación Pública, el acceso a Internet a través de estos puntos de conectividad es seguro porque no implica la recolección de datos personales.

La única información que se colecta corresponde al tipo de dispositivo que se conectó, capacidad consumida y tipo de aplicación consultada. Lo anterior con la finalidad de conocer el uso que se le da a los servicios digitales ofrecidos y para contar con información estadística que contribuya a la creación de políticas públicas.

La red cuenta con protocolos para evitar que la seguridad de los usuarios pueda ser vulnerada:

  1. El servicio de Internet para la conectividad mediante WiFi que le asigna una dirección IP Privada a cada usuario.
  2. La red ofrece así un mecanismo de seguridad contra ataques originados en el Internet. Esta misma funcionalidad, impide que algún sistema que resida en el Internet global pueda conectarse y por ende controlar algún dispositivo.
  3. Tienen un un protocolo que se destaca por ofrecer mecanismos de seguridad, flexibilidad, capacidad de expansión y una administración simplificada de las credenciales de acceso a un recurso de red.
  4. Aunado a lo anterior, la infraestructura del proveedor cuenta con alta seguridad y disponibilidad. Esto incrementa la integridad y confidencialidad de procesos y aplicaciones críticas de los servicios que están montados en ella.

Todo lo que necesitas saber sobre el WiFi en la Ciudad de México:

¿Dónde hay internet gratis en CDMX? Aquí puedes consultar la ubicación exacta

¿Cómo evitar que tus vecinos te roben el internet?

Tags: altavoces C5C5C5 CDMXciudadinternet gratuitowifi

Danae Valdés

Next Post

Prestan a mujeres emprendedoras hasta 300 mil pesos, sin aval ni garantías

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In