• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo darse de baja en el SAT por Internet?

by Alberto Zárate
noviembre 4, 2021
in Política y Seguridad

Darse de baja en el SAT por internet no significa que no debas pagar tus obligaciones previas o realizar las presentaciones pendientes. 

Estar dado de alta en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) implica que eres un contribuyente activo, ya sea como persona física o moral, por lo cual se te habilitan ciertos derechos y determinadas obligaciones. Pero cuando te vas a vivir al extranjero o dejas de trabajar, es importante darte de baja en el SAT, ya que, caso contrario, debes continuar cumpliendo con tus obligaciones. Esto incluye tus declaraciones periódicas y pagar impuestos.

 

Paso a paso para darse de baja del SAT por internet

Cómo lo señala el SAT en su sitio oficial, las personas físicas pueden presentar la suspensión o baja de actividades que permite actualizar la situación del RFC, ya sea por interrumpir las actividades económicas (dejar de trabajar) o por cambio de residencia fiscal (mudarse al extranjero).

Lee también: Errores con tu tarjeta de crédito que pueden ponerte bajo los ojos del SAT

Este un trámite totalmente gratuito y así puedes hacerlo:

  1. Ingresa al Portal del SAT (www.sat.gob.mx).
  2. Selecciona la modalidad de Persona, el apartado “Trámites del RFC”, expande el menú de “Actualización en el RFC”.
  3. Enseguida da clic en la opción “Presenta tu aviso de suspensión de actividades como persona física”, ingresa con RFC y contraseña.
  4. Llena los datos solicitados en el formulario y confirma la información.
  5. Imprime o guarda el “Acuse de movimientos de actualización de situación fiscal”.
como-darse-de-baja-en-el-sat-por-internet-2
Solo necesitas seguir los pasos que el mismo SAT te da para darte de baja. Foto: tv24.pl.

NOTA: Para los contribuyentes que son sujetos obligados por realizar actividades vulnerables de conformidad con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y su Reglamento; deben contar con el acuse de baja del padrón de actividades vulnerables. (Original).

Documentos que obtienes

Al realizar este trámite obtendrás estos documentos:

  1. Aviso de actualización o modificación de situación fiscal. Este contiene el resumen de datos del contribuyente, ubicación y tipo de aviso presentado.
  2. Acuse de movimientos de actualización de situación fiscal, que incluye un número de folio, lugar y fecha de emisión, datos del contribuyente, tipo de movimiento y datos de ubicación. También contiene actividades económicas, regímenes, obligaciones, datos de identificación del representante legal (en caso de cambio de residencia), sello digital y código de barras bidimensional (QR).

Lee también: Que puedes hacer en el Chat del SAT: Cómo usarlo correctamente

 

Información que debes considerar 

  • También puedes presentar este aviso en “Mi @spacio” de las oficinas del SAT más cercanas a tu domicilio.
  • Debes contar con Contraseña o e.firma.
  • Como ya lo mencionamos, el aviso de suspensión de actividades no te libera de presentar declaraciones u obligaciones fiscales que tengas pendientes de cumplir, por ti mismo o por cuenta de terceros.
  • La cédula de identificación fiscal que en su caso tengas asignada quedará sin efectos en forma automática.
Aunque es más fácil hacerlo por internet, también puedes acudir a las oficinas del sistema tributario. Foto: Twitter.

 

¿Cuándo se debe presentar tu baja ante al SAT?

Debes tener en cuenta que si va a darte de baja del SAT, debes hacerlo dentro del mes siguiente a aquél en que se interrumpan todas las actividades económicas que den lugar a la presentación de declaraciones periódicas. En palabras sencillas, un mes después de que dejes de trabajar. Cuando se trate de cambio de residencia fiscal de México a un país en el extranjero (irte a vivir a otro país), debes presentar este aviso con no más de dos meses de anticipación.
Tags: baja personas físicas SATcómo darse de baja en el SATcómo darse de baja en el SAT por internetdarse de baja en el SATpersonas físicasrequisitos para darse de baja en el SATSATSistema de Administración Tributaria

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Cuándo depositan la pensión bienestar para personas con discapacidad 2021

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In