• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo hacer cita para aclaración en CDMX si el predial llegó muy alto?

by Danae Valdés
octubre 25, 2021
in CDMX y EDOMEX

Si vives en la CDMX y tu recibo de predial llegó demasiado alto, te decimos paso a paso cómo solicitar una aclaración.

Con la emergencia sanitaria, un gran número de trámites presenciales quedaron suspendidos en la Ciudad de México.

Uno de los impuestos que puede requerir aclaraciones es el impuesto predial, mismo que se calcula tomando como base el valor catastral del inmueble.

Recuerda que para saber cuánto tengo que pagar de predial, es necesario calcular los valores unitarios del suelo y la construcción y multiplicando éstos por la superficie de la edificación.

Aunque poco a poco se reanudan los servicios de la Secretaría de Finanzas, aun es necesario agendar una cita. Te explicamos paso a paso cómo realizar este trámite.
Recuerda que además del servicio de citas por internet, puedes realizar los trámites que aparecen en esta imagen en línea. Foto: Finanzas CDMX.

¿Cómo realizar una cita para aclaración de pagos predial?

  1. Ingresa al sitio de citas de la Secretaría de Finanzas, dando click en este enlace.
  2. Proporciona tu CURP.
  3. El sistema solicitará algunos datos para poder agendar tu cita, por ejemplo correo electrónico, número telefónico, fecha de nacimiento y algunos detalles sobre el trámite que deseas realizar.
  4. Selecciona la oficina a la que deseas acudir para concluir tu trámite
  5. Una vez que está agendada tu cita, puedes realizar consultas para confirmar la fecha y hora en la que te será asignada.

A continuación te presentamos algunos de los trámites que puedes realizar en este sitio.

  • Revisión y Cálculo para el llenado de Declaraciones de Impuesto Predial entre otros.
  • Cálculo de recargos y actualización para el pago de contribuciones vencidas.
  • Expedición de Constancia de Adeudos.
  • Reducción de impuesto predial a personas jubiladas, pensionadas por cesantía en edad avanzada, por vejez, por incapacidad, por riesgo de trabajo, por invalidez, viudas y huérfanos pensionados, mujeres separadas, divorciadas, jefas de hogar y madres solteras que demuestren tener dependientes económicos, así como personas con discapacidad permanente y los adultos mayores sin ingresos fijos y escasos recursos.
  • Recepción de Declaraciones en ceros y complementarias del Impuesto sobre Nóminas.
  • Condonaciones
  • Programas y resoluciones de carácter general publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México de beneficios fiscales.
  • Modificaciones de datos administrativos al padrón del Impuesto Predial
  • Aclaraciones de pagos

Para mayor información acude a cualquier oficina de Administración Tributaria o al Centro de Servicio más cercano.
También puedes comunicarte a Contributel al 55-5588-3388

Cabe recordar que es necesario seguir medidas de seguridad sanitaria

  • Uso de cubrebocas dentro de las instalaciones
  • El acceso será de solo una persona para realizar los trámites
  • Guardar sana distancia

También te puede interesar:

Cómo obtener hasta el 50% de descuento en el pago del predial

Así puedes registrarte para recibir tu boleta electrónica de luz y otros servicios

 

Tags: CDMXcita tesoreriacomo hacer una cita en finanzas cdmxfinanzaspredialtesoreria

Danae Valdés

Next Post

Cómo tramitar el aviso de venta de auto particular en la CDMX y Edomex

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In