• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Así puedes regularizar y cambiar a los titulares de fosas a perpetuidad en los panteones públicos de la CDMX

by Alberto Zárate
octubre 14, 2021
in CDMX y EDOMEX
Si quieres que te entierren en la capirucha, así puedes actualizar a los titulares de las fosas a perpetuidad en los cementerios de la CDMX.

Cómo actualizar los datos de una fosa a perpetuidad

De acuerdo con el Programa de Regularización de Títulos de Fosas a Perpetuidad en cementerios públicos de la Ciudad de México, los habitantes de la capital pueden regularizar y reexpedir los títulos de fosas a perpetuidad que tengan bajo su poder.

Requisitos 

Este trámite lo puede realizar cualquier persona física que cumpla con los requisitos y trámites, los cuales te compartimos a continuación:

  • Documentos de identificación oficial: Original y copia de la credencial para votar vigente, cartilla del Servicio Militar Nacional o cédula profesional. Además debes presentar tu acta de nacimiento en original.
  • Formato de solicitud debidamente llenado en original y dos copias simples. Aquí puedes descargar el formato. Además tienes que pagar 157 pesos para cubrir el monto de este trámite. Puedes hacerlo en cualquier sucursal del banco Banorte.
  • Título de fosa a perpetuidad (Título o certificado de cambio o boleta de pago “Boleta Azul cuadruplicado”) en original y copia simple.
  • Constancia de antecedentes y alineamiento de la fosa (original).
  • Original y copia de la identificación oficial de los beneficiarios (credencial para votar vigente, cédula profesional o cartilla de servicio militar nacional).
  • Documentos originales con los que se acredite el nexo familiar, entre el titular o nuevo titular y los nuevos beneficiarios. (Ejemplo: actas de nacimiento, matrimonio, defunción, adopción).
  • En caso de que el titular haya fallecido, debes presentar una copia certificada del acta de defunción actualizada del titular. También debes presentar un escrito libre de no inconveniencia familiar, firmado por aquellos familiares que tengan igual derecho que el nuevo titular.

Lee también: Mixquic es mucho más que un panteón. Te damos 10 razones más para visitarlo

Todas las copias certificadas de acta de nacimiento, matrimonio, defunción, adopción que se presenten no deberán exceder de tres meses de haber sido expedidas. Las copias simples de las identificaciones oficiales (credencial para votar, cédula profesional y cartilla de servicio militar nacional) de los titulares o beneficiarios, deberán presentarse por ambos lados.

Así-puedes-regularizar-y-cambiar-a-los-titulares-de-fosas-a-perpetuidad-en-los-panteones-públicos-de-la-CDMX-2
Debes cumplir con todos los requisitos que te piden las Áreas de Atención Ciudadana. Foto: Twitter.

 

Pasos a seguir

Una vez que cumplas con los requisitos, sigue estos pasos:

  1. Presenta el formato de solicitud debidamente llenado y documentación con los que acredita los requisitos en el área de Atención Ciudadana de tu alcaldía.
  2. El personal del área recibirá el formato de solicitud y los documentación solicitados. Antes de entregar, revisa y coteja que cumplas con la totalidad de los requisitos. Si todo está bien, te informarán del plazo de respuesta correspondiente según la norma. Este no puede ser mayor a 90 días hábiles.
  3. Cuándo llegué la fecha, acude al Área de Atención Ciudadana y solicita la respuesta a tu solicitud.
  4. Para poder recibir la respuesta a tu solicitud, deberás mostrar una identificación oficial y firmar de recibido. Si tu trámite procede, recibirás un nuevo título de fosa de perpetuidad.

 Lee también: Cosas que puedes hacer con tus cenizas, aunque la Iglesia las prohíba

 

Puntos a considerar antes de realizar el trámite 

Antes de realizar este trámite, debes considerar varios puntos. Los beneficiarios tienen que ser cónyuge, concubino (a), hijos, nietos, bisnietos, hermanos, sobrinos y sobrinos nietos, en su caso, en ese orden de preferencia. En caso de tener el mismo derecho que otros familiares, será necesario presentar el escrito de no inconveniente familiar ya mencionado, acompañado de una copia simple de las identificaciones oficiales de los firmantes, además de una copia certificada de su acta de nacimiento.

Una vez concluida la solicitud, el tiempo de respuesta depende de las reglas del panteón correspondiente.

NOTA: Si el titular dejó un testamento, se debe presentar una copia certificada del documento donde conste que la fosa solicitada fue heredada. Ten mucho cuidado, la compra-venta, traspaso, donación, arrendamiento de fosas en los panteones públicos es un delito. No te dejes sorprender ni engañar por personas o instituciones que te aseguren lo contrario. 

Tags: Actualizar titulares de fosas de perpetuidadcementerios públicosFosas de perpetuidadPanteones CDMXpanteones públicos Ciudad de MéxicoRegularizar fosas de perpetuidadregularizar y cambiar a los titulares de fosas a perpetuidad en los panteones públicos de la CDMX

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

5 cabañas para pasar Navidad cerca de la CDMX

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In