• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Escuelas donde puedes tomar cursos de náhuatl

by Cristina Páez
octubre 13, 2021
in Becas, Cursos & Apoyos, Destacado

El náhuatl es una de las lenguas indígenas que todavía se conservan en México y tiene más de 30 variedades según las distintas regiones del país donde se hable.

Si quieres aprender a hablarlo desde cero o continuar con algún módulo según tu conocimiento de esta lengua, puedes tomar alguno de estos cursos en CDMX.

Cada sede dirá si las clases son a distancia o de forma presencial, de acuerdo con sus necesidades y el número de alumnos.

Puedes aprender náhuatl desde el nivel básico o retomarlo en algún módulo | Foto: Pexels
Puedes aprender náhuatl desde el nivel básico o retomarlo en algún módulo | Foto: Pexels

UNAM

La Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT) de la UNAM ya incluye cursos de náhuatl.

Ofrece cursos generales de náhuatl para alumnos de escuelas y facultades de la UNAM, además de académicos.

También están dirigidos los talleres para el público en general pues se centra en la comprensión de lectura, lectura pictográfica, entre otras habilidades.

El cupo mínimo para abrir el curso es de 12 estudiantes y las clases son de seis horas por semana en distintos días.

La inscripción se hace cada semestre y puedes consultar la convocatoria en la página ENALLT-UNAM.

Academia de la Lengua y la Cultura Náhuatl

Está en la alcaldía Milpa Alta en la Biblioteca Pública de Santa Ana y las inscripciones son para el público en general.

El cupo de cada grupo va de los 20 a 50 alumnos, de acuerdo con el aforo según el semáforo epidemiológico en la ciudad.

El profesor a cargo es Isidoro Meza y puedes pedir  información a los números 55 58 44 18 83 y 55 58 44 40 46.

Esta escuela también incluye a niños de comunidades indígenas quienes quieren continuar con el aprendizaje de su lengua materna.

Centro de Lenguas del Instituto Tecnológico de Monterrey

También pueden inscribirse alumnos y cualquier otra persona que quiera aprender esta lengua. La dirección es Edificio de oficinas III, tercer piso, calle del Puente, número 222, colonia Ejidos de Huipulco, alcaldía Tlalpan.

Los costos son más elevados también debido a que son intensivos con 60 horas en seis meses con uno a tres días a la semana de clases. Puedes consultar más en su página de internet http://www.paulfmm.com/idiomastec/CCM/.

Los informes son en los números 55 54 83 23 11 y 55 54 83 23 13; además del correo electrónico gforgullo@itesm.mx

Centro Cultural José Martí

En esta casa cultural podrás aprender náhuatl, zapoteco o mixteco. Los módulos son trimestrales y empiezan desde el nivel 1.

Dependiendo el curso y módulo en el que estés será el día de las clases cuyo horario es de lunes a sábado.

Para las inscripciones de primera vez deberás entregar dos fotos tamaño infantil, un comprobante de domicilio, credencial de elector y pagar el costo del módulo.

El Centro Cultural José Martí está en Doctor Mora 1, esquina Balderas, en el Centro Histórico, a un lado de la Alameda.

Estas son sus redes sociales https://www.facebook.com/ccjm7605/ donde podrás estar pendientes de las fechas de inscripción del módulo que te interese.

NAHUATLAHTOLLI

Es una escuela en línea de náhuatl y ofrece que los estudiantes avancen a su propio ritmo. La lengua se basa en la variante de la huasteca veracruzana.

Como parte del curso, fomenta las habilidades oral, escrita y la comprensión de lectura junto con la gramática.

Los módulos inician con el alfabeto, números, presentaciones, colores, profesiones, verbos, entre otros.

Los ejemplos son a través de fotos de la región de Veracruz para ejemplificar lo que quiere decir la lengua náhuatl.

No necesitas hacer inscripción, solo practicar a tu ritmo a través de esta página https://tlahtolli.coerll.utexas.edu/es/inicio/.

 

 

Te puede interesar:

Cuarta convocatoria Prepa en Línea SEP 2021: requisitos y cómo registrarte

Tags: dónde tomar clases de náhuatlescuelas donde enseñan náhuatllenguas indígenasNáhuatlUNAM

Cristina Páez

Next Post

¿Por qué pagamos a gurus y coaches para que nos insulten?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In