• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo evitar que te hackeen. Verificación de dos pasos de Google

by Alberto Zárate
octubre 7, 2021
in Tendencias

Si quieres que nadie acceda o robe tu información, puedes activar la verificación en dos pasos de tu cuenta Google. Te decimos cómo hacerlo.

A continuación te explicamos cómo proteger tu actividad en Google, para que se tenga que verificar tu cuenta si alguien quiere acceder a ella. Esto puede ser algo molesto o innecesario para muchos usuarios pero es esencial para aquellos que quieren proteger su información y su privacidad.

 

Cómo verificar una cuenta en dos pasos

De acuerdo con el propio servicio de soporte de Google, la verificación en dos pasos (también conocida como “autenticación de dos factores”) ofrece una capa adicional de protección a cualquier cuenta en caso de que roben o logren conseguir la contraseña. La verificación de dos pasos es una forma de comprobar, a través de un mensaje o notificación a tu celular, que realmente eres tú quien está intentando entrar a una cuenta.

 

Cómo activar la verificación en dos pasos

  1. Abre tu cuenta de Google.
  2. En el panel de navegación, selecciona la opción Seguridad.
  3. En “Iniciar sesión en Google”, selecciona Verificación en dos pasos y luego da clic en “Empezar”.
  4. Sigue los pasos que aparecen en pantalla.

Si tu cuenta (nombredeusuario@gmail.com) es de tu trabajo, escuela o centro educativo y no puedes configurar la verificación en dos pasos, ponte en contacto con el administrador de tu cuenta para que te proporcione el código que necesitas para hacer este proceso.

Cómo-verificar-en-dos-pasos-una-cuenta-Google
El navegador más famoso del mundo te ayuda a proteger tu información. Foto: Google.

 

Verifica tu identidad con un segundo paso

Una vez que hayas activado la verificación en dos pasos, debes realizar un segundo proceso para comprobar tu identidad al iniciar sesión. Para proteger tu cuenta, Google te pedirá que hagas un segundo paso específico, el cual es diferente de acuerdo al dispositivo que estés utilizando para verificar tu cuenta: computadora, un celular Android, un iPhone o iPad.

Lee también: 12 extensiones de Chrome para tus reuniones en línea y clases virtuales

Cualquiera que sea el caso, Google recomienda que accedas a tu cuenta con los mensajes que la misma plataforma envía a los usuarios. Es más fácil presionar un mensaje que ingresar un código de verificación. Estos mensajes también te protegen en caso de que te cambien la tarjeta SIM (el chip de tu celular) y ante otros ataques a números de teléfono.

Los mensajes que envía esta compañía son fáciles de identificar, ya que son notificaciones push (aquellas que avisan al usuario de algo sin que éste participe) que recibes en los siguientes dispositivos:

  • Teléfonos Android con los que hayas accedido a tu cuenta de Google.
  • iPhones que tengan la app de Smart Lock, la app de Gmail o Google app, con los que hayas accedido a tu cuenta de Google.
Google recomienda activar las notificaciones push en lugar de los SMS para realizar la verificación de dos pasos. Foto: Muycomputer.com

Según los datos sobre la ubicación y el dispositivo que se muestran en la notificación, puedes hacer lo siguiente:

  • Presionar “Sí, he sido yo” para permitir el acceso (si tú lo solicitaste).
  • Presionar No para bloquear el acceso (si no lo solicitaste).

Lee también: 10 cosas que Google Docs te da gratis y no sabías

Como medida de seguridad adicional, es posible que Google te solicite el PIN o algún otro medio de confirmación. Si este proceso no es suficiente para sentirte seguro, puedes configurar otros métodos para confirmar tu identidad en los siguientes casos:

  • Cuando quieres aumentar la protección contra la suplantación de identidad (phishing).
  • No puedes recibir mensajes de Google.
  • Pierdas o te roben el celular, tablet o computadora.

Una ventaja adicional de la verificación de dos pasos de Google, es que sirve como un filtro de seguridad para otras páginas y aplicaciones. Esto aplica cuando puedes acceder a sitios o apps con tu cuenta Google, tales como PayPal, Airbnb, Spotify, Instagram, Facebook, Twitter y muchas más.

Tags: autenticación de dos pasos Googlecómo verificar una cuenta de GoogleCómo verificar una cuenta de Google en dos pasoscuenta Googleproteger cuenta GoogleVerificación de dos pasos Googleverificar cuenta de Google

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Así puedes consultar los resultados de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2021

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In