• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Te llega muy caro el recibo del agua? Así puedes pedir que revisen tu medidor

by Alberto Zárate
octubre 5, 2021
in CDMX y EDOMEX

Si tu medidor de agua está fallando, tal vez sea la causa de que tu recibo llegue muy alto. Así puedes pedir que lo revisen.

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y el gobierno de la capital son los responsables de brindar el servicio de agua potable a todos los chilangos. Pero muchos no saben que cuando estos fallan pueden estar marcando cifras equivocadas y por eso los recibos llegan más altos de lo que es realmente justo.

 

Cómo pedir la revisión y mantenimiento de un medidor de agua

Si has notado que tu medidor puede estar marcando mal o no funciona adecuadamente, necesitas pedir que lo revisen para darle mantenimiento o incluso cambiarlo.

¿Dónde, cuándo y cómo se realiza el trámite?

Cualquier persona física o moral puede realizar este trámite. Puede ser el propietario o usuario del inmueble (casa, negocio, local o departamento) donde se ubica la toma. Este trámite no tiene costo alguno.

Lee también: Así puedes consultar tus adeudos de agua en la CDMX y cómo pagarlos 

Solicitud de manera presencial:

  1. Acude al Área de Atención Ciudadana más cercana a tu domicilio para solicitar el trámite. Puedes revisar cual es la más cercana en este sitio.
  2. El personal de Atención al Público, recibirá y revisará la documentación y registrará en el sistema el trámite a realizar.
  3. Si todo está correcto, el personal imprime y entrega el comprobante al ciudadano.
te-llega-muy-caro-el-recibo-del-agua-asi-puedes-pedir-que-revisen-tu-medidor
El Sacmex es el encargado de suministrar agua la CDMX. Foto: Twitter.

 

Requisitos para realizar el trámite

  • Documentos de identificación oficial: Original y copia de credencial para votar (INE), cédula profesional o pasaporte vigente.
  • Documentos de acreditación de personalidad jurídica:
    • Personas físicas: Carta poder firmada ante dos testigos e identificación del interesado y de quien realiza el trámite. (Original y copia).
    • Personas morales: Acta constitutiva, poder notarial e identificación oficial del representante o apoderado. (Original y copia).
  • Otorgar un número telefónico y correo electrónico.
  • Número de cuenta relacionado con el suministro de agua.

Una vez que cumplas con los requisitos, debes esperar hasta 30 días hábiles para que tu petición sea atendida. Cuando tengas la respuesta a tu tramite deberás conservarla para fines de acreditación, inspección y verificación.

Lee también: Una fuga de agua puede causar que un socavón destruya tu casa

Cómo detectar una fuga de agua en casa

Otra de las razones por las que tu medidor puede estar marcando más de lo normal, son las fugas de agua. Debido a esto puedes estar gastando más agua de la que necesitas sin darte cuenta pero así puedes detectarlas:

  1. Comprueba la válvula de alivio de presión en el boiler: Puede ser que la llave de paso sufra una fuga y no te has hayas dado cuenta. Si no ves nada a simple vista, acerca la oreja y verifica que no hay ningún ruido.
  2. Revisa el inodoro en busca de fugas quitando la parte superior del tanque y escuchando atentamente.
  3. Si los baños están bien, verifica la línea que va del medidor a la casa: Una manera sencilla de hacerlo es cerrando la llave de paso y acudir al medidor de agua para verificar si sigue corriendo.
  4. Intenta localizar una fuga cerca de la casa: Localiza todas las llaves de tu casa y constata que están bien cerradas.
  5. Examina otras posibles fugas: jardín, la regadera, alberca, etcétera. En el caso de que sigas sin encontrar fugas de agua, verifica otros posibles puntos de tu hogar.
  6. Si no encuentras la fuga, pide ayuda a un profesional: Si después de seguir todas estas indicaciones, no logras hallar el problema que tienes en tu hogar, no te desesperes. Mejor llama a un plomero y deja que te ayude a solucionar este problema.
Tal vez el problema con tu recibo son las fugas y no el medidor del agua. Foto: Canal del hogar.

 

Cómo pedir la instalación o cambio de medidores de agua potable

Para solicitar que instalen o cambien un medidor de agua potable debes repetir los primeros pasos del trámite anterior. En este caso puedes revisar que oficina de atención está más cercana a tu casa en este enlace.

Lee también: Así puedes pagar tu recibo de agua de la CDMX en línea 

 

Requisitos para realizar el trámite

  • Documentos de identificación oficial: Original y copia de credencial para votar (INE), cédula profesional o pasaporte vigente.
  • Documentos de acreditación de personalidad jurídica:
    • Personas físicas: Carta poder firmada ante dos testigos e identificación del interesado y de quien realiza el trámite. (Original y copia).
    • Personas morales: Acta constitutiva, poder notarial e identificación oficial del representante o apoderado. (Original y copia).
  • Nombre y firma autógrafa del propietario o usuario del inmueble y/o representante legal del titular de la cuenta. Cuando el promovente tenga un impedimento para firmar se tomará en cuenta la impresión de su huella digital (en la solicitud que se emita del Sistema Comercial).
Si tu medidor es muy viejo, puedes pedir que te instalen uno nuevo. Foto: El Siglo.mx.

Una vez que cumplas con los requisitos, debes esperar hasta 60 días hábiles para que tu petición sea atendida. Cuando tengas la respuesta a tu tramite deberás conservarla para fines de acreditación, inspección y verificación.

Tags: Cómo detectar una fuga de aguaCómo detectar una fuga de agua en casaCómo pedir la instalación o cambio de medidores de agua potableCómo pedir la revisión y mantenimiento de un medidor de aguaCómo pedir mantenimiento a un medido de aguacómo solicitar la instalación de un medidor de aguarequisitos para la instalación o cambio de medidores de agua potablerequisitos para la revisión y mantenimiento de un medidor de aguaSacmexSistema de Aguas de las Ciudad de México

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Requisitos y cómo solicitar un crédito FOVISSSTE para construir tu casa

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In