• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo tramitar un amparo gratis en línea

by Alberto Zárate
septiembre 8, 2021
in Política y Seguridad

Ahora puedes tramitar un amparo desde donde estés gracias al servicio en línea del Poder Judicial de la Federación.

Un amparo es una herramienta jurídica que permite a cualquier persona en México defenderse de un acto de una autoridad que afecte nuestros derechos humanos. Estos actos pueden provenir de cualquier funcionario público, ya sea policías, gobernadores, agentes del ministerio público, alcaldes, regidores e incluso hasta de los mismos jueces.

 

Cómo tramitar un amparo en línea 

El problema es que antes era de acceso sólo para gente con dinero porque se necesitaba de un abogado para tramitarlo. Ya no es así. Ahora, el Consejo de la Judicatura Federal y el Poder Judicial de la Federación abrieron un servicio en línea para poder realizar este trámite sin necesidad de ir a un juzgado.

Lee también: Cómo denunciar a un taxista, conductor de combi o microbús en CDMX y Edomex

Este sitio único en su tipo, permite tramitar un amparo indirecto por medio de cualquier dispositivo electrónico, así como tener acceso a los expedientes electrónicos de juzgados y tribunales federales, y a las carpetas digitales del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Pasos para tramitar un amparo 

  1. Entra al sitio https://www.serviciosenlinea.pjf.gob.mx/juicioenlinea/juicioenlinea.
  2. En la parte superior izquierda, da clic en el menú Amparo contra ataques a la vida, libertad e
    integridad de las personas.
  3. En la parte inferior de la página debes cumplir con 4 pasos para obtener tu amparo.
    • Información de promovente: Aquí debes ingresar tu nombre completo, un correo electrónico y número telefónico.
    • Ubicación de oficina: Debes elegir la oficina de correspondencia más cercana a tu domicilio.
    • Ingresa tu documento: Ahora debes ingresar (subir) tu demanda, solicitud o escrito inicial. Al ingresar el documento, verifica que el nombre del archivo no cuente con signos de puntuación, admiración o caracteres especiales como apóstrofes, guiones, etcétera. Los formatos válidos de archivos son DOC, DOCX y PDF.
    • Resumen: En el último punto podrás verificar la información que estas por enviar para evitar que tenga errores. Después podrás poner tu firma electrónica (solo si lo deseas) y aceptar que has leído el Aviso de Privacidad. Si todo esta bien debes dar clic en el botón “Presentar” para enviar tu solicitud de amparo.
Cómo-tramitar-un-amparo-gratis-en-línea-2
Este sitio único en su tipo, permite tramitar un amparo indirecto por medio de cualquier dispositivo electrónico. Foto: Poder Judicial de la Federación.

Podrás promover un amparo si te encuentras o conoces a alguna persona que este en alguna de las siguientes situaciones (conforme al artículo 15 de la Ley de Amparo):

  • Que tu vida este en riesgo.
  • Ataques a la libertad personal.
  • Incomunicación.
  • Deportación o expulsión.
  • Destierro.
  • Extradición.
  • Desaparición forzada de personas.
  • Incorporación forzosa al Ejército, Armada o Fuerza Aérea Nacionales.
  • Alguno de los puntos prohibidos por el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En caso de que cuentes con certificados electrónicos (FIREL o E.FIRMA), podrás firmar electrónicamente los documentos que envíes para solicitar tu amparo.

Una vez que realices la petición, de manera inmediata el juez de Distrito emitirá la suspensión provisional, a través de una notificación enviada al dispositivo que estés usando. Esta medida cautelar la podrás mostrar a los policías, agentes del Ministerio Público u otra autoridad que busque ejecutar un acto en tu contra.

Lee también: Cómo denunciar un delito en línea y en qué casos puedes hacerlo en CDMX

La autoridad esta obligada a respetar esta suspensión, misma que también será confirmada por un actuario del juzgado. Todos los usuarios de este servicio pueden tener acceso a la capeta digital de su caso y verificar qué pruebas ofrece ante el juez las partes.

Una vez que realices la petición, de manera inmediata el juez de Distrito emitirá la suspensión provisional. Foto: El Tribuno.com.

 

Otros procesos que se pueden realizar

Además de poder tramitar de forma gratuita y rápida un amparo, el Portal de Servicios en Línea también te permite realizar los siguientes procesos:

  • Presentación de Promociones.
  • Consultar Notificaciones Electrónicas.
  • Consultar expediente electrónico.
  • Impresión de Acuses.
  • Consultar Documentos de los Acuerdos Judiciales.

Si tienes alguna duda sobre el uso del sitio, puedes comunicarte a los teléfonos de soporte del Consejo de la Judicatura: 55 5449 9500, extensión 1507, al 55 5647 6050 o al 800 836 95 25 (Lada sin costo). También puedes enviar un correo a escritoriodesoporte@correo.cjf.gob.mx.

Tags: cómo sacar un amparocómo tramitar un amparoConsejo de la Judicatura FederalPoder Judicial de la Federaciónqué es un amparorequisitos para un amparo

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Qué cubren los seguros para casa y cuánto cuestan en México

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In