domingo, abril 2, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Como evitar estafas al vender tu auto

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
agosto 20, 2021
en Destacado, Política y Seguridad
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Estafas más comunes al vender un auto 
  • El fraude “salvo buen cobro”
  • Lee también: Estos son los autos y las autopartes más robadas en 2021
  • Cuidado con vender por internet
  • Tianguis de autos 
  • El “amigo de un amigo”
  • Vender en zonas desconocidas
  • Medidas de seguridad al vender un auto
    • Lee también: ¿Lo reconoces? Ladrón queda captado en video tras robar un auto en Álvaro Obregón

Si ha llegado el momento en el que decides vender tu auto, debes saber como evitar caer en las estafas más comunes que existen 

Vender tu querido automóvil puede ser algo doloroso sentimentalmente hablando pero también puede convertirse en una situación altamente riesgosa para tu cartera y hasta de tu persona.

 

Estafas más comunes al vender un auto 

Desafortunadamente muchas personas son víctimas de estafas o fraudes al momento de poner su vehículo en venta. Una de las causas que provoca esto es que la delincuencia ha encontrado un blanco fácil en una industria con poca regulación y mucho mercado.

Pro eso te compartimos algunos tips para no caer víctima del fraude cuando vendes tu automóvil:

El fraude “salvo buen cobro”

Desde hace años los delincuentes se aprovechan de un vacío en el sistema bancario para realizar depósitos “salvo buen cobro”. Es decir, cheques sin fondos que aparentan una transacción exitosa en la cuenta del vendedor, quien, confiado, entrega la factura.

Como-evitar-estafas-al-vender-tu-auto-cheque-sin-fondos
La estafa con cheques sin fondos es uno de los más comunes en la compra de autos. Foto: EstudioLGL.

Sin embargo, después de 24 horas o en muchos casos, dos o tres días, al no contar con recursos, los fondos no aparecen. La Condusef advierte que los cheques con la leyenda “Salvo Buen Cobro” (SBC) pueden prestarse a un fraude ya que los bancos tienen que verificar que el cheque tenga fondos pero al no existir ni un solo peso en la cuenta, el dinero jamás llega al vendedor.

Lee también: Estos son los autos y las autopartes más robadas en 2021

Para cuando te des cuenta, el criminal ya está lejos disfrutando de tu auto y con todos sus documentos en regla. Así que no aceptes cheques de ningún comprador, por más confianza que te haya generado su actitud.

 

Cuidado con vender por internet

Si buscas vender tu auto por este medio, investiga bien antes de entablar comunicación con algún posible comprador. Recuerda que cualquiera puede hacerse pasar por otra persona para cometer un delito. También te recomendamos evitar las redes sociales.

Este medio se presta fácilmente para engaños y extorsiones; a menos que conozcas al comprador en persona y sea de tu entera confianza. Si no es así, evita vender por estas plataformas (sobre todo Marketplace de Facebbok).

Lo mejor es registrarte en sitios clasificados, revistas, periódicos. Si aún deseas  venderlo por internet, lo puedes hacer en Mercado libre, Solo Autos, Kavak, Segunda Mano, Autocosmos y Vivanuncios, entre otros.

 

Tianguis de autos 

Muchos vendedores creen que al tratarse de una venta directa, todo parecería indicar que en los Tianguis de autos no existen fraudes, pero el anzuelo es justamente ése. Te recomendamos que evites recibir pagos en efectivo, pues todo podría ser parte de un plan para asaltarte más tarde y quedarse con tu auto y tu dinero.

Tianguis-de-autos
Trata de evitar los Tianguis de autos, muchos de los estafas al vender un auto se realizan en estos lugares. Foto: Brainstudy.info.

Si el trámite se realiza a través de un depósito bancario o transferencia bancaria, asegúrate que el dinero esté en tu cuenta. En su defecto, acude con el comprador al banco para que te cerciores totalmente de que el dinero pase a tu poder.

 

El “amigo de un amigo”

Casi todo los fraudes se realizan por tener exceso de confianza en la persona o personas equivocadas. Si la venta la realizas con un conocido, por ningún motivo confíes de más, es decir, no entregues el vehículo hasta no tener el pago completo. De preferencia pide una copia del INE del comprador y un comprobante de domicilio.

 

Vender en zonas desconocidas

Como es muy probable que te reúnas con un completo extraño para hacer la venta de tu coche, siempre realiza la transacción en un lugar público, de preferencia donde las autoridades puedan verte y encontrarte fácilmente.

Brainstudy.info
Desconfía de cualquier persona que quiera concretar la compra en un lugar privado. Foto: Brainstudy.info.

Ir acompañado de otras personas te brinda la oportunidad de pedir ayuda si las cosas salen mal. Nunca bajes la guardia. Aunque el comprador te haya generado confianza, no aceptes hacer la venta en una ubicación más privada. Ten cuidado con las solicitudes inusuales de pago, este es un truco común de un estafador.

 

Medidas de seguridad al vender un auto

No importa si es tu primera vez vendiendo un auto o no, estas medidas de seguridad te ayudarán a evitar caer en una estafa.

Lee también: ¿Lo reconoces? Ladrón queda captado en video tras robar un auto en Álvaro Obregón

El sentido común y el buen juicio son primordiales pero nunca esta de más estar prevenido ante cualquier situación:

  1. Verifica el método de pago: Antes de entregar los documentos originales del auto verifica en el banco que el pago se haya realizado correctamente. Si te pagaron con un cheque, acude con el comprador al banco y comprueba frente a él que la cuenta tiene fondos. Te recomendamos que el pago sea a través de una transferencia bancaria al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), donde se acredita el pago de forma rápida.
  2. Comprueba la identidad del comprador: Esto es un punto donde el sentido común debe prevalecer. Pídele al comprador una identificación oficial y compara con alguna otra que tenga nombre y dirección. Verifica que los datos del próximo dueño de tu auto sean fidedignos.
  3. Haz el cambio de propietario: Esto es punto muy importante para evitar futuros problemas. En cuanto concretes la venta, realiza el trámite del cambio de propietario o titular. No dejes que el auto quede a tu nombre ya que puede ser usado para delitos y tú podrías resultar involucrado por ese hecho.
  4. Ponte alerta con la falsificación de documentos: Es recomendable que no entregues ningún documento escaneado a particulares. Los delincuentes piden eso por que dicen que quieren comprobar que el auto esté en orden. Pero la realidad es que utilizan los documentos para cometer otro tipo de delitos.
  5. Prueba de manejo: Esto es otra recomendación donde el sentido común juega un papel muy importante. Si el comprador quieren cerrar el trato sin hacer antes una prueba de manejo, empieza a desconfiar. Cualquier persona seria se preocupa por asegurar que su compra cumpla con sus necesidades y no arriesga su dinero de esa forma. También desconfía de quien “por motivos de tiempo o distancia” no acuden a la cita y envían a otra persona a realizar el trato.
  6. No proporciones datos de identificación: No proporciones ningún dato de identificación personal, como información bancaria, detalles de registro ni copias de licencia de manejo u otra identificación oficial. Sólo haz esto cuando tengas una venta segura y ya poseas la información y documentación del comprador.
Tags: automóvilCómo evitar estafasCómo vender un autofraudesrecomendacionesvender un autoventa de auto
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

Que-pasa-policía-siembre-droga-armas
Destacado

Qué pasa cuando la policía te siembra droga o armas

abril 1, 2023
Universidad del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicana
Destacado

¿Dónde están los planteles del Servicio Educativo Militar?

marzo 31, 2023
Guadalupe Taddei primera Consejera General del INE.
Destacado

¿Qué poder tendrá Guadalupe Taddei como presidenta del INE?

marzo 31, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Warren-Buffett-fraude-estafa-correo-electrónico

Regalo millonario por correo electrónico. El fraude de Warren Buffett

abril 1, 2023
Que-pasa-policía-siembre-droga-armas

Qué pasa cuando la policía te siembra droga o armas

abril 1, 2023
Escuela normal del Chiapas

Normal Superior de Chiapas convocatoria 2023. Requisitos y cómo hacer el registro

abril 1, 2023
verificación

Multa por verificación extemporánea Edomex 2023. Cuánto y dónde pagar

abril 1, 2023
En CDMX y Edomex puedes reportar a los vecinos ruidosos que no dejan dormir o molestan con escándalo excesivo. Foto: Twitter.

Cómo denunciar una fiesta clandestina en CDMX y Edomex

marzo 31, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023