• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo pedir un video de una cámara del C5 en el Edomex y CDMX

by Alberto Zárate
agosto 17, 2021
in CDMX y EDOMEX, Destacado

Si fuiste víctima de la delincuencia y había una cámara pública cerca, así puedes pedir el video del C5 en la CDMX y el Edomex 

Primero debes saber que el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) es el enlace entre la ciudadanía y las corporaciones de auxilio.

NOTA: Para cualquiera de los dos casos que presentamos a continuación, es necesario y forzoso que primero presentes la DENUNCIA correspondiente. Cuando lo hayas hecho, las autoridades podrán ayudarte a solicitar el video en cuestión.

 

Cómo pedir un video del C5 en el Edomex

El C5 es el cerebro de la seguridad del Estado de México. Actualmente cuenta con dos centros, el primer empezó a operar en junio de 2016 en el municipio de Toluca. En septiembre del mismo año se inauguró su homólogo en Ecatepec. En nuestro siguiente video puedes ver como es el funcionamiento de este sistema de monitoreo estatal:

Los pasos que debes seguir para solicitar un video de una cámara del C5 del Edomex son: 

  1. Acudir al Ministerio Público correspondiente al lugar en el que ocurrió el delito y hacer la solicitud de acceso a las cámaras del C5.
  2. El MP hará la petición a la autoridad correspondiente y ésta a su vez hará llegar la solicitud dirigida al titular del C5. Una vez que el MP solicita la videograbación, está es resguardada por el C5 para ser entregada correctamente.

Lee también: C5 Edomex usa drones para recuperar vehículos robados y detener criminales

Los datos que solicitará el C5 al Ministerio Público son:

  • Dirección completa, fecha y horario en el que ocurrió el delito. Estos datos los debes de proporcionar cuando haces la solicitud al MP.
  • Carpeta de investigación bajo la cual se realiza la investigación del hecho denunciado.

Con esta información el C5 verificará las cámaras de la zona y proporcionará los videos al MP, quien a su vez te notificará sobre la resolución. Si no sabes donde se ubica el Ministerio Público más cercano a tu domicilio, puedes buscarlo en este sitio.

Cualquier persona que haya sido víctima de un delito puede acudir a realizar la petición. Las grabaciones captadas por las cámaras del C5 del Estado de México pertenecen a la Secretaría de Seguridad estatal. Este material es resguardado por un periodo de 30 días naturales, transcurrido este tiempo el sistema las elimina.

Programa “Muévete Seguro”

En el caso del Programa “Muévete Seguro”, el ciudadano que requiera un video captado por las cámaras del sistema de videovigilancia, podrá solicitarlo a través de la autoridad competente, el Ministerio Público, con una denuncia previa.

Pedir-video-camara-C5- Edomex
En el caso del Programa “Muévete Seguro”, las videograbaciones solo son almacenadas 28 días. Foto: C5 Edomex.

Esta autoridad será la encargada de realizar el requerimiento a la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES). Esto tiene como objetivo resguardar el video solicitado, a fin de evitar que las grabaciones se borren del sistema, ya que el tiempo de almacenamiento del material audiovisual es de 28 días.

 

Cómo pedir un video del C5 en la CDMX

En el caso de la CDMX, primero debes saber que la información recabada con el uso de equipos o sistemas tecnológicos únicamente puede ser remitida al Ministerio Público, a la Autoridad Judicial, la Autoridad Especializada en Justicia para Adolescentes y Autoridad Administrativa.

Lee también: La alcaldía Miguel Hidalgo dará cámaras de seguridad, conoce los requisitos

El procedimiento para solicitar una video al C5 capitalino debe hacerse directamente a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSC CDMX), señalando los siguientes datos de identificación:

  • Número de averiguación previa, asunto o expediente.
  • Autoridad ante la que se encuentra radicado el asunto.
  • Es conveniente indicar fecha, hora y dirección donde ocurrió el incidente.
Para solicitar una video al C5 capitalino debes hacerlo directamente a la SSC CDMX. Foto: Ciudad de México.

El procedimiento de solicitud de videos se encuentra regulado en los artículos 24 y 31 de la ley que regula el uso de la tecnología para la seguridad pública de la capital.

¿Puedo resguardar un video del C5?

Topa persona que solicite un video al C5 podrá pedir a la dependencia a la que fue facilitado este material, que lo resguarde. Esto con el fin de evitar que las grabaciones se borren del sistema transcurrido el plazo de almacenamiento del Centro de Control, que al igual que en el Edomex, es de 30 días.

Tags: C5cámaras del C5Centro de Control Comando Comunicación Cómputo y CalidadCiudad de MéxicoEdomexEstado de MéxicoMinisterio Públicovideo

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Consejos para viajar en moto de forma segura en carretera

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In