• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo evitar fraudes cibernéticos al realizar compras online

by Alberto Zárate
agosto 11, 2021
in Política y Seguridad

Protégete de los fraudes cibernéticos y conoce algunas medidas importantes para utilizar servicios financieros en compras online

De acuerdo a las cifras de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), las compras online han tenido un crecimiento, pero también han provocado que los fraudes y delitos cibenéticos se multiplicaran.

Cómo evitar ser víctima de un delito cibernético al comprar en internet

Para que no seas una víctima de este delito digital, debes tomar varias precauciones. Nosotros te compartimos algunos tips para evitar caer en estos delitos:

  1. Utilizar tarjetas digitales proporcionadas por tu banco.
  2. Mantén un equipo actualizado.
  3. Compra en sitios de internet conocidos.
  4. NO realices compras mediante WiFi público.
  5. Conoce las políticas de privacidad y devolución.
  6. Administra adecuadamente tus contraseñas y no las compartas con nadie, cámbialas periódicamente.
  7. Corrobora que los portales web donde planeas comprar sean confiables investigando en internet.
  8. Ten cuidado de los mensajes, correos o publicaciones donde te aparecen ofertas sin sentido o te dicen que eres ganador de algún premio.
  9. No hagas compras o transferencias electrónicas en computadoras públicas y/o en páginas web que no tengas “https” (estas páginas muestran el icono de un candado al inicio de la dirección URL).

Lee también: Cómo denunciar un delito en línea y en qué casos puedes hacerlo en CDMX

En caso de ser víctima de algún tipo de fraude, puedes denunciar ante la Policía de Investigación de FGJ CDMX, al número 55 5200 9000.
Cómo-evitar-fraudes-ciberneticos-al-realizar-compras-online-2
La GN te ayuda a realizar compras seguras con varias recomendaciones. Foto: Gob.mx.
También puedes contactar a la Unidad de Inteligencia Cibérnetica de Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital, (SSC CDMX), al teléfono 55 5242 5100, extensión 5086. A su vez puedes enviarles un correo a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

Campaña Nacional Antifraude Cibernético

En el caso dle ámbito federal, el Gobierno de México a través de la Guardia Nacional (GN) lanzó una Campaña Nacional Antifraude Cibernético, la cual busca empoderar a los consumidores para prevenir los fraudes cibernéticos.

Con la Campaña Nacional Antifraude Cibernético, la GN y las Unidades de Policía Cibernética han dado a conocer las diferentes modalidades utilizadas por los ciberdelincuentes, haciendo énfasis en temas como:

  • Qué es y cómo protegerse del SPAM
  • Carding
  • Phishing
  • Vishing
  • Smishing
  • Pharming
  • BEC (correos electrónicos corporativos comprometidos)
  • Ransomware

 

Recomendaciones

Estas son las recomendaciones que la GN hace a los usuarios para evitar caer en los fraudes cibernéticos a la hora de hacer sus compras online:

  • Verifica las ofertas engañosas de supuestos proveedores o marcas de prestigio a través de redes.
  • Actualiza el sistema operativo y navegadores de Internet de tus equipos de cómputo y dispositivos móviles.
  • Instala y actualiza un software antivirus.
  • Descarga e instala aplicaciones desde sitios oficiales
  • Visita las páginas oficiales para llevar a cabo trámites institucionales de servicios o accesos a programas sociales.
  • Verifica que la URL del comercio sea legítima y que el sitio web que visitas sea el oficial.

En caso de ser víctima de un fraude o delito cibernético es necesario considerar lo siguiente:

  • Reporta el perfil en la red social, si la acción no es grave.
  • Respalda la evidencia digital (mensajes, correos electrónicos, fotos, conversaciones) haciendo capturas de pantalla y copiando las direcciones electrónicas de las páginas web donde se ubique la prueba.
  • En caso necesario presenta la denuncia correspondiente dando seguimiento al caso, en contacto con el Ministerio Público.
  • Si eres padre o madre o tienes a tu cargo a un menor de edad, fomenta su confianza para ayudarle a resolver el problema y a prevenir males mayores.
  • Llama al 088, donde la Guardia Nacional brinda orientación para realizar la denuncia ante el Ministerio Público.
  • Guarda el número de folio de atención para darle seguimiento.
Sigue las recomendaciones que las autoridades te dan para realizar una compra segura. Foto: Denizliconcept.

La Guardia Nacional exhorta a la ciudadanía a reportar todo abuso o delito cibernético al número 088, disponible las 24 horas del día, así como a la cuenta de Twitter @CNAC_ GN o al correo cert-mx@sspc.gob.mx

Lee también: Qué es la sextorsión, sus consecuencias y cómo denunciarla

También puedes seguir las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima:

  • Evita el acceso inmediato a la tarjeta de crédito y evita portarla como si fuera una identificación, solo si se realiza una compra o se adquiere un servicio.
  • Valida, en el establecimiento oficial, la promoción sobre el servicio o producto que se ofrece en Internet, asegúrate que se trata de una tienda reconocida.
  • Verifica en los sitios gob.mx los trámites, requisitos y formas de pago válidas para los diversos trámites oficiales en dependencias gubernamentales.
  • Activa los sistemas de alerta de la banca electrónica para la notificación oportuna de cada movimiento.
  • Activa el doble factor de autentificación de las aplicaciones de redes sociales, telefonía móvil y banca en línea.
  • Revisa frecuentemente tus estados de cuenta.
Tags: delitos cibernéticosFGJ-CDMXFiscalía General de Justiciafraudes cibernéticosGuardia NacionalPolicía CibernéticaPolicía de Investigación

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Dasha Ariadna Piña desapareció luego de tomar un Didi en Querétaro

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In