• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo denunciar un delito en línea y en qué casos puedes hacerlo en CDMX

by Alberto Zárate
agosto 11, 2021
in Destacado, Política y Seguridad

En medio de la contingencia que continúa en la CDMX, la FGJ pone a tu alcance el servicio para denunciar un delito en línea

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) pone a disposición de la ciudadanía la Agencia de Denuncia Digital, una plataforma ágil, rápida e intuitiva para denunciar delitos de forma segura.

 

Realiza tu denuncia en línea o de forma presencial

Para realizar tu denuncia digital para constancias generales de extravío y delitos, debes entrar al sitio web: https://www.denunciadigital.cdmx.gob.mx/. Estos son los delitos que puedes denunciar en línea:

  • Abuso de confianza
  • Daño a la propiedad (únicamente en los casos en que el delito no derive de hechos de tránsito terrestre)
  • Robo a bordo de vehículo
  • Robo a lugar cerrado
  • Fraude
  • Robo en contra de transeúnte
  • Robo de autopartes o accesorios de vehículo
  • Contra la intimidad sexual
  • Robo de equipaje
  • Robo de teléfono celular
  • Usurpación de identidad
  • Robo de vehículo sin violencia
  • Robo simple
  • Sustracción de menores
  • Violencia Familiar

Durante la contingencia te protegemos más que nunca. La #FGJCDMX pone a tu disposición, la Agencia de Denuncia Digital, una plataforma ágil, rápida e intuitiva, a través de: https://t.co/TbBhGdNUlD pic.twitter.com/5P7zlYOyhx

— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) August 11, 2021

También es posible denunciar otros delitos no incluidos en el listado en los cuales no hayas sufrido violencia.

 

Requisitos para denunciar en línea

Para poder denunciar un delito en línea o solicitar una constancia general de extravío, debes aceptar el aviso de privacidad y acceder por medio de una cuenta Llave CDMX o proporcionar tu firma electrónica emitida por el Sistema de Administración Tributario (SAT).

Lee también: Qué es la sextorsión, sus consecuencias y cómo denunciarla

Si no tienes una cuenta Llave CDMX, puedes obtenerla dando clic aqui. Los pasos para registrarte son los siguientes:

  • Debes ingresar tus datos personales: CURP, Nombre, Apellidos, Sexo, Fecha y lugar de nacimiento.
  • Después debes proporcionar un correo electrónico y un número celular.
  • Crear una contraseña para tu cuenta (debe tener una longitud mínima de 8 caracteres e incluir una mayúscula, una letra minúscula y un número).
  • Ingresar tu código postal, estado, municipio y colonia.
  • Aceptar los términos y condiciones y el Aviso de privacidad.
  • Al final debes comprobar que no eres un robot y darle click en guardar.

Para crear una cuenta debes proporcionar mínimo un método de contacto (correo electrónico). Sin embargo, es recomendable que proporciones ambos (e-mail y celular) debido a que existen trámites que requieren dos métodos de contacto.

Cómo-denunciar-un-delito-en-línea-y-en-qué-casos-puedes-hacerlo-2
Para denunciar un delito en línea debes ingresar al sitio de la Fiscalía. Foto: Sitio Denuncia Digital.

Para algunos de los delitos podrías necesitar la copia digital de los siguientes documentos (los documentos obligatorios están marcados con un asterisco):

  • Identificación oficial (INE, Pasaporte, Cédula).
  • Tarjeta de circulación de vehículo (robo de vehículo sin violencia).
  • Título de propiedad de vehículo (robo de vehículo sin violencia).
  • Pedimento de importación de vehículo (robo de vehículo sin violencia).
  • Factura original de vehículo * (robo de vehículo sin violencia).
  • Acta de nacimiento del menor (sustracción de menores).
  • Acta de nacimiento del denunciante (sustracción de menores).
  • Sentencia judicial (sustracción de menores).
  • Constancia de alumbramiento (sustracción de menores).
  • Resolución de cuidados y atenciones (sustracción de menores).
  • Acta de nacimiento de hijos en común (violencia familiar).
  • Acta de matrimonio (violencia familiar).
  • Constancia de concubinato (violencia familiar).

 

Delitos para los cuales puedes agendar una cita

Si eres una mujer que está viviendo una situación de violencia familiar, puedes contactar los siguientes números para recibir orientación:

  • Línea Mujeres: 55 5658 1111
  • Consejo Ciudadano: 55 5533 5533

Para más información sobre cómo denunciar y consultar los sitios de servicio de atención a la violencia de género a los que puedes asistir, da click en el siguiente link https://mujeresseguras.cdmx.gob.mx/como-denunciar.

Lee también: Cómo denunciar a un vecino o familiar por algún delito en la CDMX y Estado de México

En caso de una emergencia llama inmediatamente al 911.

Recomendaciones para denunciar el línea 

Es importante que sepas que no es posible atender de forma digital delitos en los cuales hayas sufrido lesiones (golpes, heridas, quemaduras, laceraciones y situaciones similares) o hayas sido amenazado o agredido con algún arma u objeto.

Para hacer uso de este servicio debes contar con tu Llave CDMX. Foto: Sitio Llave CDMX.

En este caso, debes asistir de manera presencial a la agencia del Ministerio Público para realizar tu denuncia y/o certificar tus lesiones o comunicarte al 911. Para revisar cuales son los MP’s abiertos en la CDMX y el que esta más cerca de ti, ingresa al sitio: https://www.denunciadigital.cdmx.gob.mx/agencias-ministerio-publico.

 

Tags: CDMXCiudad de MéxicoDenuncia digitaldenunciar delitos en líneaFGJ-CDMXFiscalía General de Justicia

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Inscripciones Edomex 2021: cuándo y cuáles son los requisitos para educación básica

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In