DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En la UNAM puedes practicar juego de pelota prehispánico

Cristina Páez by Cristina Páez
agosto 9, 2021
in Destacado, Tendencias

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) puedes practicar el juego de pelota ancestral y otros deportes prehispánicos.

De esta forma, la UNAM intenta promover la actividad física y recuperar estos juegos ancestrales.

En la UNAM puedes practicar el juego de pelota prehispánico | Foto: GACETA UNAM
En la UNAM puedes practicar el juego de pelota prehispánico | Foto: GACETA UNAM

El deporte es practicado por universitarios que quieren involucrarse en este juego que antes realizaban pueblos mesoamericanos.

Después de la conquista, el juego de pelota ha sido conservado por varias regiones de la República y uno de ellos es la UNAM.

Es un deporte lleno de significados pues es un ritual del movimiento cósmico en el que la pelota representa al Sol, la cancha es el universo y los jugadores son el movimiento de los astros.

Los golpes con la cadera son debido a que es la parte más fértil del cuerpo y según los pueblos originarios era una forma de dar fecundidad a la tierra.

La Facultad de Química es uno de los lugares de la UNAM donde se practica y había torneos con Puebla y Tabasco.

También antes de la pandemia de Covid-19, el juego de pelota ancestral se realizaba todos los martes de 14:00 a 16:00 horas y los jueves de 15:00 a 18:00 horas.

Los especialistas de la UNAM aseguran que la práctica de este deporte requiere de habilidades como flexibilidad, fuerza, equilibrio y el desarrollo de la capacidad de estrategia y toma de decisiones.

Un grupo de investigadores del Laboratorio Nacional para la Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural de los Institutos de Física y Química han analizado la composición y técnica de manufactura de la bola de hule utilizada en este juego.

La pelota ancestral tiene mayor elasticidad y rebote. Su peso aproximado es de tres kilos.

Los arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) estudian las características de la pelota ancestral para adecuarlas a las actuales.

La pelota tiene un peso aproximado de tres kilos | Foto: Ciencia UNAM
La pelota tiene un peso aproximado de tres kilos | Foto: Ciencia UNAM

El grupo investiga los métodos de fabricación de la pelota en comunidades de México donde aún se practica.

En el deporte se conserva la forma en la cual cuentan los puntos a través de rayas en dos tiempos de 25 minutos cada uno.

Actualmente por la pandemia de coronavirus los juegos están suspendidos debido a las restricciones sanitarias. Sin embargo, puedes seguir este ciclo de conferencias en la página de Facebook de Deporte UNAM para conocer más al respecto de los torneos.

A través de esta práctica deportiva la UNAM busca que el juego de pelota sea considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

 

 

Te puede interesar:

¿Te gusta la fotografía? Participa en este concurso para tomar imágenes de animales característicos de México

Convocatoria UnADM 2021: así es el registro de aspirantes en el SIGE

Tags: Juego de pelotajuego de pelota prehispánicopelota de huleUNAM

Cristina Páez

Next Post

Estas apps y videos te pueden ayudar si tienes insomnio o problemas para dormir

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In