• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Qué es el ayuno intermitente, cómo funciona y por qué es considerada una dieta efectiva

by Alberto Zárate
agosto 7, 2021
in Tendencias

El ayuno intermitente tiene beneficios más allá de la pérdida de peso. Empieza a cambiar tus hábitos alimenticios y ayuda a tu cuerpo

Artistas, deportistas, influencers y famosos practican este modelo de alimentación, es por eso que se ha vuelto tan famoso entre las personas. Te contamos de que va.

Qué es el ayuno intermitente 

El ayuno intermitente consiste en alternar los períodos en los que se come y los que se ayuna. El período de comida se conoce como “ventana de alimentación”. Puede ayudar a adelgazar porque se reducen las calorías que se consumen durante el día.

Lee también: Comer cereal de caja no es un buen desayuno

Para lograr mejores resultados debes observar tu modo de comer y elegir un horario adecuado, teniendo en cuenta que es algo que puedes ir variando y adaptando a tu vida y compromisos. La gran ventaja de la dieta del ayuno intermitente es su adaptabilidad, ya que esta dieta se acomoda a tu ritmo de vida y no al revés.

Qué-es-el-ayuno-intermitente-cómo-funciona-y-por-qué-es-considerada-una-dieta-efectiva-2
Existen diferentes tipos de ayuno intermitente, cada uno con diferentes beneficios. Foto: The Sun.

 

Formas de ayuno intermitente

Existen varias formas de poner en práctica esta dieta, aquí te compartimos 5 de ellas:

  • Ayuno por 12 horas: Se debe decidir sobre un período de ayuno de 12 horas todos los días y cumplir con él. Este ayuno puede hacer que el cuerpo convierta sus reservas de grasa en energía, con lo cual se liberan cetonas en el torrente sanguíneo. Esto debería estimular la pérdida de peso. Este plan de ayuno intermitente puede ser una buena opción para principiantes, ya que el período es relativamente corto y gran parte ocurre mientras se duerme. Además la persona puede consumir la misma cantidad de calorías cada día.
  • Ayuno durante 16 horas: En este tipo se deja una ventana de alimentación de 8 horas, la cual se conoce como el método 16:8 o la dieta Leangains. En esta modalidad los hombres ayunan durante 16 horas cada día y las mujeres durante 14 horas. Este tipo de ayuno intermitente puede ser útil para alguien que ya intentó el ayuno de 12 horas, pero no vio ningún beneficio. En este ayuno, se suele terminar la cena a las 8 de la noche y luego no se desayuna al día siguiente, sino que no se vuelve a comer hasta el mediodía.
  • Ayunar por 2 días a la semana: Las personas que siguen la dieta 5:2 comen cantidades regulares de alimentos saludables durante 5 días y reducen su ingesta de calorías durante los otros 2. Durante los dos días de ayuno, los hombres suelen consumir 600 calorías y las mujeres 500. Es común que las personas separen sus días de ayuno en la semana. Es necesario dejar al menos 1 día sin ayuno entre los días de ayuno.

Lee también: ¿Qué pasa si solo comes proteína?

  • Ayuno en días alternos: Existen diversas variaciones del plan de ayuno en días alternos, que implica ayunar cada dos días. Para algunas personas, esta modalidad significa evitar por completo los alimentos sólidos en los días de ayuno, mientras que otras pueden consumir hasta 500 calorías. En los días en que no ayunan, a menudo eligen comer tanto como quieran. Este ayuno en días alternos es efectivo para la pérdida de peso y la salud del corazón tanto en adultos sanos como con sobrepeso. Puede no ser adecuado para principiantes o personas con ciertas afecciones médicas.
La adaptabilidad es una de las claves por las que el ayuno intermitente funciona. Foto: Altamed.
  • Ayuno semanal de 24 horas: Esta modalidad donde se ayuna durante 1 o 2 días a la semana, también es conocida como la Eat-Stop-Eat (comer-parar-comer). Implica no comer alimentos durante 24 horas a la vez. Muchas personas ayunan de desayuno a desayuno o de almuerzo a almuerzo. Las personas que siguen este plan de dieta pueden tomar agua, té y otras bebidas sin calorías durante el período de ayuno. Para que sea exitosa, deben volver a sus patrones normales de alimentación en los días sin ayuno. Comer de esta manera reduce la ingesta total de calorías de una persona, pero no limita los alimentos específicos que pueda consumir.

Recomendaciones

Estas son algunas consideraciones que debes contemplar a la hora de comenzar con el ayuno intermitente:
  • Mantén la hidratación: Bebe mucha agua y bebidas sin azúcar, como tés de hierbas o café durante todo el día.
  • Sigue una dieta saludable y equilibrada: Evita los alimentos altos en azúcar, grasas y procesados. No exageres con las porciones de comida después de haber ayunado.
  • Prefiere alimentos nutritivos, altos en proteínas, fibra y grasas saludables: Con esto también evitas perder masa muscular. Lo recomendable es comer legumbres, huevos, pescado, nueces y aguacate.
  • Durante el ayuno, evita actividades extenuantes: Practica ejercicios más ligeros como el yoga o pilates.

Desventajas

Teniendo en cuenta las pruebas científicas disponibles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no incluye el ayuno entre sus recomendaciones para prevenir la obesidad y otras enfermedades crónicas, que se centran en mantener una dieta saludable y hacer ejercicio físico habitualmente.

Asimismo, la Asociación de Dietistas del Reino Unido y el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer coinciden en reconocer que a pesar de que se han visto beneficios potenciales para la salud con el ayuno, esta práctica puede provocar importantes efectos adversos (irritabilidad, dificultad en la concentración, trastornos del sueño, deshidratación, deficiencias nutricionales, entre otros), y se desconocen sus consecuencias para la salud a largo plazo.

Tags: ayunocómo funcionadietaQué es el ayuno intermitentetipos de ayuno intermitente

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

WhatsApp no espirará tu teléfono en busca de pornografía infantil, pero Apple y iPhone sí

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In