• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Quieres comprar el Zócalo o el Ángel de la Independencia? Están en venta en el mercado digital

by Ivan Cruz
julio 19, 2021
in Destacado, Tendencias

En un texto anterior escribimos sobre los riesgos que representa comprar un terreno en la Luna o un ‘pase directo’ al Paraíso (clic aquí para leer). Hablábamos de la poca certeza legal que hay en estas inversiones y el alto riesgo que representan al patrimonio de una persona o incluso una familia entera.

Pero si aún tienes intriga por invertir tu dinero en algo novedoso y que no sea una estafa, los NFTS son una mejor alternativa, ya que aunque también son bienes que no existen de manera física, sí hay mayor seguridad de que estás adquiriendo algo que podrás vender después, si es que su valor aumenta o no es lo que esperabas.

que son los nfts explicación español mexico 1 (1)
Los NFTs generan su valor de acuerdo con la demanda que hay por ellos entre los seguidores o comunidad de un artista o influencer.

Qué son los NFTS

Los NFTS (tokens no fungibles) son activos digitales que se ponen a la venta en Internet. Por lo general, son archivos como canciones, ilustraciones, fotografías, videos, GIFs, cartas coleccionables, accesorios para un personaje de videojuego, etc.

Por ejemplo, la imagen de Nyan Cat se vendió a inicios de 2021 por un valor de 500 mil dólares. Si bien, este es un meme con varios en Internet, la persona que lo adquirió puede presumir que es la dueña del archivo digital y puede revenderlo al precio que decida.

Nyan Cat es uno de los NFTs más famosos de la historia. Se vendió en más de 500 mil dólares.

Lo mismo ocurre con todo tipo de contenido digital. Hay artistas que comenzaron a vender sus obras como archivos NFTS y han generado grandes ganancias.

Algunas marcas y hasta equipos de futbol también lanzaron a la venta paquetes de NFTS que se agotan rápidamente debido a la especulación en el mercado y a que su inversión está segura mediante un sistema de blockchain.

Si quieres conocer más a detalle sobre los NFTS, checa la siguiente nota de nuestro archivo:

  • ¿Qué son los NFTs? Venta y compra de arte digital explicado.

SuperWorld: Compra propiedades reales, pero en un mundo virtual

Regresando al tema de los terrenos en la Luna o los ‘pases directos’ al Cielo, estas son inversiones que no te aseguran poder hacer uso o sacar provecho de tu inversión, al menos durante el resto de tu vida.

Pero dentro del mundo de los NFTS sí hay manera de gastar tu dinero en algo que puede generar un rendimiento enorme (en el mejor de los casos) o hacerte perder parte de tu dinero. Es una inversión de alto riesgo, pero poco a poco comienza a tomar más relevancia, así como sucedió en su momento con el Bitcoin.

Se trata de SuperWorld, un mundo virtual basado en el mapa exacto de la Tierra, en el que los usuarios pueden comprar propiedades y revenderlas, en caso de que aumente su valor dentro de la plataforma.

Superworld permite comprar propiedades en un mundo virtual basado en el mapa real de la Tierra

Al tratarse de una representación exacta de la Tierra, los lotes a la venta (de un tamaño de 100x100m) incluyen zonas como las Pirámides de Egipto, el Coliseo Romano, la Estatua de la Libertad, el Área 41, el icónico letrero de Hollywood, etc.

Es más, incluso puedes comprar el terreno en donde se ubica el Ángel de la Independencia, el Palacio de Bellas Artes o el Castillo de Chapultepec. Bueno, podrías hacerlo, ya que un usuario ya lo hizo antes y ya puso esas propiedades en reventa.

Algunos de los costos de monumentos mexicanos que se subastan ahora mismo por un precio mínimo de 34 mil pesos son los siguientes:

  • Zócalo de la Ciudad de México.
  • Ángel de la Independencia.
  • Estadio Universitario.
  • Basílica de Guadalupe.
  • Castillo de Chapultepec.
  • Alameda Central.
  • Palacio de Bellas Artes.
  • Foro Sol.

En una entrevista para The New York Times, Hrish Lotlikar, cofundador y director ejecutivo de SuperWorld, dijo que la plataforma ha tenido un buen recibimiento y que en promedio casa usuario gasta 2 mil dólares. Agregó que el éxito de este mundo virtual se basa en que todas las personas quieren comprar lugares famosos o aquellos que les recuerdan a su infancia:

“Algunas de esas propiedades icónicas que la gente compró desde el principio. Pero todos, independientemente de dónde hayan crecido, tienen lugares especiales”.

Miles de personas en el mundo están invirtiendo en NFTS de propiedades digitales. Foto: SuperWorld

Cuánto cuesta invertir en propiedades digitales

SuperWorld tiene su propia criptomoneda, llamada Ether. Cada lote disponible de 100×100 m cuesta 0.1 Ether, cuyo precio fluctúa casi al mismo ritmo que el Bitcoin.

Por ejemplo, en mayo de 2021, el precio de 0.1 Ether estaba en 250 dólares (poco más de 5 mil pesos mexicanos). Para la fecha de publicación de este artículo, el costo de 0.1 Ether es de 176 dólares (poco más de 3 mil 500 pesos).

El costo de la criptomoneda usada en SuperWorld cambia en tiempo real. Es decir, puedes entrar ahora a la página y su valor puede ser 170 dólares; pero tras unos minutos navegando su costo puede elevarse a los 200 dólares y luego de un par de horas, desplomarse a los 120 dólares, para finalmente cerrar el día en 190 dólares.

Se trata de una montaña rusa que se mueve con la especulación en el mercado de valores digitales.

SuperWorld utiliza la criptomoneda Ether.

¿Son seguros los NFTS?

SuperWorld es apenas una varias plataformas en las que se puede invertir en NFTS de manera segura, por ahora. Ya que todas las transacciones quedan debidamente trazadas y la tecnología de blockchain ha demostrado ser muy eficaz a la hora de corroborar los datos de propiedad de un activo digital.

Sin embargo, la gracia de los NFTS está en coleccionar y tener algo que otros no puedan conseguir nunca. Es por eso que los precios de un activo digital se elevan hasta alcanzar millones de dólares.

Hay páginas que permiten comprar activos digitales de artistas de todo el mundo.

Si compras un NFTS único y raro, su valor puede ascender de manera meteórica si hay muchas interesadas en él; o puede quedarse en el olvido si se trata de un artículo básico que genere especulación.

¿Querías métodos de inversiones de alto riesgo? Los NFTS son lo que buscas y más. Lo mejor es asesorarte bien y planear tus compras con mucha anticipación.

Algunas páginas de activos digitales con las que puedes empezar para aprender más sobre cómo funciona este mundo, son las siguientes:

  • Nifty.
  • SuperRare.
  • Open Sea.
  • Rarible.

Lee también.

  • Comprar un terreno en la Luna o una entrada al Cielo puede ser la peor inversión de tu vida.
  • ¿Qué son los NFTs? Venta y compra de arte digital explicado
Tags: Activos DigitalesBitcoinCriptomonedasEtherInversiónNFTsRealWorld

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Cuánto cuesta tener Netflix, Amazon, Disney+ y HBO en 2021. Precios y paquetes

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In