• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Luciérnagas podrían morir a causa de la actividad humana

by Cristina Páez
julio 13, 2021
in Destacado, Tendencias

Este fin de semana se realizó la carrera durante el Festival de las Luciérnagas en Edomex. Durante la temporada de lluvias es común ver a estos insectos a causa de que es su época de apareamiento.

A pesar del ecoturismo y los beneficios que pueda traer a la región, para las luciérnagas puede representar un peligro la actividad humana al grado de desaparecerlas.

Las luciérnagas también pueden estar en riesgo a causa del ecoturismo
Las luciérnagas también pueden estar en riesgo a causa del ecoturismo | Foto: Gobierno de México

Actualmente todas las especies de luciérnagas están amenazadas constantemente por lo que en los últimos años se ha detectado una reducción de estos insectos a nivel mundial.

De acuerdo con la Gaceta UNAM, hay noches en las que se han visto muy pocas luciérnagas aunque durante las lloviznas, sus luces iluminan todo el bosque.

Algunos de los asistentes han afirmado ver pequeñas luces encenderse en la oscuridad y apagarse súbitamente.

Si se les observa con detenimiento esas luces se coordinan para prender y apagar de forma sincrónica.

“Las luciérnagas son coleópteros, es decir, son un tipo de escarabajo caracterizado porque sus larvas producen luz. De esas especies hay algunas que en su etapa adulta no son lumínicas, pero hay otras que sí y son las más conocidas”, explica la Gaceta UNAM.

Esta luminiscencia la usan también para atraerse y formar parejas, es por eso que durante la temporada de lluvias ocurre su ritual de apareamiento.

Hay distintas especies de luciérnagas en el mundo, en el caso de las de Tlaxcala su especie fue descrita en 2012.

Se le considera única en el mundo y también como una de las principales responsables del espectáculo que en esta época atrae al turismo.

¿Por qué están en riesgo las luciérnagas?

No solo el ecoturismo representa un peligro para ellas sino también otros factores cotidianos que van acabando con ellas.

Algunos de los más comunes son: las señales lumínicas y la luz externa o artificial debido a que oculta el mensaje que las luciérnagas envían naturalmente.

Los bosques del Estado de México y Tlaxcala son los ideales para su avistamiento debido a que su señal de luz es más visible en lugares obscuros.

Es por eso que al detectar una luz distinta o artificial a la suya estos insectos buscan esconderse en lugares más obscuros.

En algunas zonas los pobladores han explicado que alrededor de 50 años antes las luciérnagas incluso podrían encontrarse en la ciudad.

Sin embargo, a partir de la llegada del alumbrado público los insectos se desplazaron a lugares alejados y más tranquilos.

Otro de los factores que las dañan es el cambio climático por lo que las luciérnagas van perdiendo los lugares para desarrollarse con la tala de árboles y bosques.

Además también influye el calentamiento global por lo que al estar en un lugar con altas temperaturas se altera toda su condición de vida.

El calor intenso causa que haya menos cantidad de lluvia y el suelo esté más seco por o que las luciérnagas van perdiendo la humedad que necesitan para subsistir pues su alimento son los gusanos, lombrices y caracoles.

La recomendación general para los turistas es no alterar su hábitat, evitar luces artificiales y tampoco encender fogatas en los bosques donde se reproducen.

 

 

Te puede interesar:

Corre en el festival de las Luciérnagas Edomex 2021

Tags: actividad humanabosque de las luciérnagasEdomexluciérnagasTlaxcala

Cristina Páez

Next Post

Cuitláhuac, el héroe mexica que Hernán Cortés quiso borrar

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In