• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Qué cambió en Azcapotzalco en los últimos tres años?

by Ivan Cruz
abril 14, 2021
in Azcapotzalco, Destacado, Vidal Llerenas

¿Cómo ha cambiado Azcapotzalco desde 2018? Muchas cosas son diferentes, pero en este artículo nos concentramos en las transformaciones más visibles que, además, inciden en la vida de los chintololos, como la iluminación en las principales calles y la imagen del Centro Histórico.

Qué cambió en Azcapotzalco en los últimos tres años 2
Así luce el nuevo Paseo de las Hormigas, en el Centro de Azcapotzalco,

Un Centro Histórico más transitable

El centro de Azcapotzalco ahora es más ordenado y con mejores banquetas. El comercio informal ya tiene un espacio designado, lo que permite que los peatones puedan transitar más seguros.

El Mercado Azcapotzalco también se rehabilitó. El piso es nuevo y hay mejores servicios de agua, drenaje y luz que benefician tanto a los locatarios, como a los cientos de clientes que diariamente lo visitan.

La Avenida Azcapotzalco ya no tiene baches; hay mejor iluminación por las noches y nuevas áreas verdes que adornan el lugar. El Centro Histórico de la alcaldía se convirtió en un buen lugar para la convivencia familiar.

El Mercado Azcapotzalco también fue intervenido de manera integral.

Avenidas con mejor iluminación y seguridad

Además de la Avenida Azcapotzalco, otras vialidades también son muy diferentes a cómo estaban hace tres años.  Por ejemplo, la Calzada Camarones ahora es un Sendero Seguro con vigilancia por medio de cámaras, botones de auxilio, iluminación de calidad y un entorno limpio.

El nuevo Sendero Seguro en Calzada Camarones ahora está mejor iluminado.

San Isidro, que conecta con el Metro Camarones, también tiene otra cara. Ahora hay lámparas de última generación en toda la vía y postes con botones de auxilio, altavoces y  están conectados al programa Mi Calle.

En la zona industrial, que conecta con la UAM Azcapotzalco, también luce cambiada. La Avenida Ceylán, San Pablo Xalpa y la Avenida Poniente 150 ahora están más iluminadas, con drenaje renovado y nuevo concreto hidráulico.

La Avenida Ceylán tiene concreto hidráulico nuevo y murales,

El peatón y los ciclistas ahora son la prioridad

Azcapotzalco por fin toma en cuenta a los peatones y ciclistas como pilar de la movilidad. Con los biciestacionamientos de El Rosario y Camarones se le dio importancia a este medio de transporte.

Además, por primera vez hay un sistema de préstamo de bicicletas gratuito para los chintololos, se trata de las Bicicatarinas a las que todos los vecinos pueden acceder mediante un sencillo registro.

Las Bicicatarinas son el primer sistema de préstamo gratuito de bicis en Azcapotzalco.

Hace tres años no había caminos para bicis, ahora hay dos ciclovías terminadas, una en Avenida Azcapotzalco y otra en Miguel Salazar que corre a Hacienda de Sotelo. También se construye otra que irá de Biólogo Maximino Martínez a la calle de Egipto.

Los peatones también ganaron terreno y espacio en Azcapotzalco. En colonias  como Clavería y del Gas se hicieron obras de urbanismo táctico que ayudan a que las personas que vana a pie puedan transitar o cruzar calles de manera segura.

Hay que mencionar también que en estas zonas se crearon murales por artistas urbanos de Azcapotzalco que mejoran el entorno urbano.

Intervención de urbanismo táctico en Av. Jardín.

Cámaras de vigilancia

Entre lo nuevo que hay en la alcaldía, está el Centro Azcapotzalco de Respuesta a Emergencias (CARE), una especie de C5 local en el que se cuenta con cientos de cámaras de vigilancia que ayudan a mantener más segura la demarcación.

Además, en los últimos tres años el número de patrullas y policías aumentó, incuso se cuenta ahora con un dron que ayuda en los operativos de seguridad.

También, por primera vez los policías de la alcaldía están capacitados para atender casos de violencia a la mujer.

En el CARE Azcapotzalco se monitorean las cámaras de vigilancia que ayudan a la prevención del delito.

Otras cosas que no había antes

La alberca del Deportivo Renovación Nacional es uno de los nuevos espacios deportivos con los que cuenta Azcapotzalco. De igual forma, el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica Vallejo (CEDIT Vallejo-i) ya está en operación y pronto recibirá a los jóvenes interesados en estos temas.

Ahora en Azcapotzalco hay un Centro de Atención de Animales de Compañía, en la colonia Euskadi, en el que las mascotas de los vecinos son atendidos con servicios de calidad y hasta un parque de actividades, en la colonia Ampliación del Gas.

Lee también

  • Regresa Medibús a Azcapotzalco: mastografías y atención médica gratuita.
  • La alucinante llegada del trolebús y del Metro a Azcapotzalco.

Síguenos en YouTube.

Tags: Alcaldía AzcapotzalcoAzcapotzalcobicicatarinasMovilidad en AzcapotzalcoVidal LlerenasVidal Llerenas Morales

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Alcaldía Tlalpan dará vales a alumnos de escuelas públicas

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In