• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Azcapotzalco y Fundación ICA inauguran exposición sobre El Rosario

by Ivan Cruz
marzo 25, 2021
in CDMX y EDOMEX, Destacado

El alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas Morales y Juan José Koche, Director de la Fundación ICA, inauguraron la exposición fotográfica ‘La ciudad en la ciudad: El Rosario’; la cual muestra el avance en el tiempo de esta importante Unidad Habitacional ubicada en el norponiente de la CDMX.

Este proyecto forma parte del trabajo integral que se ha hecho en la zona de El Parían, dentro de la UH EL Rosario. La exposición consta de 72 imágenes, ilustraciones y textos que recorren los más 50 años de historia del lugar.

“Gracias a todos los involucrados en este esfuerzo de mostrar lo interesante que es El Rosario. Es uno de los proyectos más importantes de la arquitectura mexicana contemporánea. Son 10 mil viviendas en un espacio como este. Muchos de los grandes arquitectos del país han estado aquí”, señaló Vidal Llerenas Morales.

Azcapotzalco y Fundacion ICA inauguran expo sobre El Rosario Vidal Llerenas Morales-04
El alcalde Vidal Llerenas Morales y Juan José Koche, Director de la Fundación ICA, en la inauguración de la exposición ‘La ciudad en la ciudad: El Rosario’.

La UH El Rosario, en la alcaldía de Azcapotzalco, inició sus obras en la década de los 70 a cargo del Infonavit, con la idea de crear un conjunto habitacional moderno con grandes espacios de convivencia para sus habitantes. El proyecto se fundamentó en lograr el desarrollo de un suburbio con identidad propia, servicios al alcance y áreas de integración social.

El Rosario: ciudad en la Ciudad

La construcción de El Rosario duró nueve años, de 1974 a 1983, y se diseñó a partir de bloques de vivienda unifamiliar y dúplex, espacios comunales y diversos equipamientos, como dos grandes lagos.

“El Rosario es un lugar paradigmático. Es un centro habitacional sin precedentes para la Ciudad de México. Nos sentimos muy orgullosos de este espacio. Estamos trabajando en la recuperación, como aquí en El Parían, también de Palomares y otros”, comentó el alcalde de Azcapotzalco.

Una de las fotografías más recientes de El Rosario, hecha por Santiago Arau.

La exposición fotográfica ‘La ciudad en la ciudad: El Rosario’ permanecerá abierta al público del 25 de marzo al 3 de mayo en la plaza El Parián, ubicada en calle Herreros s/n, Unidad El Rosario.

Posteriormente, el alcalde Vidal Llerenas Morales mencionó que la muestra se llevará a la explanada Las Brujas, también en El Rosario, del 4 de mayo al 27 de agosto.

Entre las ilustraciones presentadas dentro de la muestra, hay una hace homenaje a los arquitectos involucrados en el proyecto, como son Ricardo Legorreta, Pedro Ramírez Vázquez, Juan Sordo Madaleno, Augusto H. Álvarez, Enrique Carral, Vladimir Kaspé, Mario Schjetnan, entre otros.

Algunos de los arquitectos que participaron en el proyecto de la UH El Rosario.

Contenido relacionado

  • Arquitectos que dejaron huella en Azcapotzalco.
  • Manuel Gamio: A 100 años del ‘redescubrimiento’ de Azcapotzalco.
  • ¡Ya puedes inscribirte a la nueva alberca de Azcapotzalco! Estos son los costos y horarios.

Juan José Koche, Director de la Fundación ICA, dijo que durante el montaje de la exposición muchos de los vecinos de El Rosario se acercaron para compartir sus historias dentro de la Unidad Habitacional, lo cual enriquece todavía más este esfuerzo cultural:

“Se nos acercaron muchas personas a contarnos cómo llegaron aquí, porque muchos llegaron para inaugurar el proyecto en el 74 y 75. Creo que el esfuerzo que hace la alcaldía Azcapotzalco es fundamental para formar un arraigo muy fuerte por este conjunto, que como decía el alcalde, fue paradigmático”.

La exposición está abierta al público en la plaza de El Parían.

Las imágenes expuestas fueron recuperadas de colecciones privadas y públicas de México y Estados Unidos, incluso algunas de ellas fueron tomadas originalmente por fotógrafos de renombre, como Sergio Arau, quien se encargó de retratar la etapa más reciente, que incluye la rehabilitación de El Parían.

“Como pueden ver en las fotos, se logró un conjunto en muy poco tiempo, con una densidad importante, pero que realmente, como dice el título de la exposición y unos documentos que el Infonavit publicó sobre el conjunto, es una ciudad en la Ciudad”, explicó el Director de Fundación ICA.

Te puede interesar

  • ¿Cumples 18 años y vives en Azcapotzalco? Ya puedes tramitar tu Cartilla de Servicio Militar.
  • Cuando la Unidad Habitacional El Rosario fue moderna y cómo ahora se busca rescatarla.

Síguenos en YouTube

Tags: Alcaldía AzcapotzalcoAzcapotzalcoCultura de AzcapotzalcoEl Rosariohistoria de AzcapotzalcoQué hacer en AzcapotzalcoVidal LlerenasVidal Llerenas Morales

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Así puedes obtener tu testamento a precio especial en el Edomex

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In