• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Olas de migrantes entran al sur de la frontera. México cierra paso terrestre

by Danae Valdés
marzo 18, 2021
in CDMX y EDOMEX

Autoridades del Gobierno de México anunciaron que a partir de este viernes 19 de marzo, se cerrará la frontera terrestre con Guatemala durante un mes, para prevenir la propagación de Covid-19.

Para prevenir la propagación de #COVID19, ?? impondrá a partir del 19 de marzo de 2021, restricciones al tránsito terrestre para actividades no esenciales en su frontera norte y sur.

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 18, 2021

“Adicionalmente, el Gobierno de México desplegará medidas de control sanitario en el norte y sur del país. Las restricciones al tránsito no esencial y las medidas sanitarias se mantendrán vigentes hasta las 23:59 hrs. del 21 de abril de 2021” se informó a través de Twitter.

Sin embargo, durante las próximas semanas se espera que llegue una ola de miles de migrantes provenientes de Sudamérica que podrían causar una crisis humanitaria. 

De acuerdo con el New York Times, estas restricciones terrestres podrían estar relacionadas con el acuerdo entre México y Estados Unidos de préstamo de vacunas. Esto coincide con que “el gobierno de Joe Biden presiona discretamente a México para que frene el flujo de migrantes que llegan a la frontera“.

La vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, informó que Estados Unidos planea compartir 2,5 millones de dosis de la vacuna con México. También se compartirá 1,5 millones con Canadá, y añadió que “no se ha finalizado todavía, pero ese es nuestro objetivo”.

El cierre de fronteras coincide con el acuerdo para el préstamo de vacunas.

El canciller Marcelo Ebrard confirmó esta información y reiteró que dará más detalles mañana.

Me consultan si es veraz que hay un acuerdo de vacunas con EU en seguimiento a la conversación entre los Presidentes López Obrador y Biden. Sí, es correcta la información. Mañana a las 9 am les doy los detalles porque todavía estamos trabajando en ello. Buenas noticias!

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 18, 2021

Las alertas en Estados Unidos ante la llegada masiva de migrantes están encendidas. Esta mañana, en Tijuana, organizaciones civiles informaron que se realizó un simulacro en la garita de San Ysidro, donde alrededor de 50 agentes fronterizos se prepararon con tácticas para contener un cruce masivo de personas.

Actualmente en Chiapas están 60 mil 438 extranjeros, distribuidos en 10 de sus municipios. En Tapachula hay más de cinco mil personas nacidas en otro país, esto de acuerdo  con los resultados del Censo 2020 del INEGI.

Vacunas AstraZeneca bajo sospecha

Más de 6 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford llegarán al país la próxima semana. Mientras que la aplicación de este biológico ha sido suspendido en más de 20 países de Europa.

Respecto a los supuestos riesgos, que esta vacuna tiene, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que su beneficio es mayor que los posibles riesgos.

De hecho, el pasado 10 de febrero, el Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización de la OMS (SAGE por sus siglas en inglés) declaró que es recomendable el uso de este fármaco.

México recibirá 6 millones de vacunas Astra Zeneca

Puede ser utilizada en mayores de 65 años, y se prevé efectiva para prevenir los casos graves de la enfermedad causada por las variantes del coronavirus como la identificada en Sudáfrica.

“Basados en la evidencia existente, debe ser administrada en dos dosis con un intervalo de 4 a 12 semanas entre cada una. De hecho, entre 8 a 12 semanas es más recomendable ya que los datos indican que produce una mejor respuesta inmune”, dijo Alejandro Cravioto, presidente del Grupo de Expertos, durante una conferencia de prensa.

Una de sus ventajas frente a otras vacunas es que se puede conservar a temperatura de refrigeración normal, lo que facilita su distribución.

Funcionarios de dicha organización afirmaron que millones de personas han recibido esta sustancia sin experimentar problemas de coagulación sanguínea. Reiteraron que los expertos no han encontrado una relación causal entre la aplicación y otras enfermedades.

También te puede interesar

  • México recibe la próxima semana 6 millones de dosis de AstraZeneca, la vacuna bajo sospecha
Tags: AstraZenecaMarcelo EbrardSREvacuna

Danae Valdés

Next Post

Iztapalapa dará cursos gratis de computación y administración

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In