• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Injuve solicita generadores e impulsores en CDMX. Hay apoyos de hasta 6 mil pesos

by Patricia Ramirez
enero 28, 2021
in CDMX y EDOMEX

El Instituto de la Juventud (Injuve) de la Ciudad de México anunció nuevamente “Los Jóvenes Unen al Barrio”. Se trata del programa que cada año busca a personas para participar en actividades sociales, culturales y deportivas dentro de las alcaldías.

En esta ocasión, son generadores e impulsores de 18 a 35 años de edad. Los requisitos y documentos dependerán del lugar que ocupen. Pero de manera general, las personas beneficiarias tendrán que asistir a un curso propedéutico y cumplir 90 horas mensuales distribuidas de lunes a domingo en las actividades del programa.

Es importante considerar que esto no te hace trabajador del Injuve. Pero recibirás el apoyo económico por las acciones que realicen en el programa “Los Jóvenes Unen al Barrio”.

Si te interesa saber sobre las actividades, a continuación te explicamos cuáles son los requisitos para cada una.

Inauguramos el mural "Armonía", el cual forma parte de las actividades de #BarrioAdentro.

Este trabajo se encuentra en el Callejón de la Amargura, colonia centro, a un costado de la Plaza Garibaldi.

En la Ciudad de México las y #LosJóvenesUnenAlBarrio y lo dignifican. pic.twitter.com/TLFBMqQkhS

— INJUVE CIUDAD DE MÉXICO (@InjuveCDMX) January 27, 2021

Generadores

El programa “Los Jóvenes Unen al Barrio” contempla incorporar a 140 generadores. Mismos que recibirán un apoyo económico por 3 mil 500 pesos mensuales.

Algunas de las actividades que realizarán los generadores son contactar con población vulnerable para difundir información sobre el programa; orientar, informar y acompañar a las personas jóvenes en el Injuve; llevar un registro de las personas beneficiarias, y auxiliar en las actividades de seguimiento y supervisión.

Los principales requisitos son:

  • Tener de 18 a 29 años.
  • Residir preferentemente en las alcaldías de la CDMX.

Además, se pedirá entregar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial. Credencial para votar (INE/IFE), cartilla militar o pasaporte.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio. Puede ser recibo de pago de luz, agua o teléfono con antigüedad menor a tres meses.

Impulsores

Las personas que tomen responsabilidad como impulsores serán las encargadas de dar seguimiento a las actividades programadas de “Jóvenes Unen al Barrio”. Y se les proporcionará un sueldo de 6 mil pesos mensuales.

Algunas otras acciones que deberán de cumplir son:

  • Organización de las personas jóvenes en eventos institucionales.
  • Apoyo en el registro de asistencia a las actividades que se convoquen a las personas jóvenes.
  • Seguimiento del apoyo económico a las personas beneficiarias.
  • Establecer nexos con las instituciones participantes en la red de atención al Programa.
  • Reunirse periódicamente con su grupo de jóvenes para detectar sus avances y sus requerimientos.

Los únicos dos requisitos son tener de 21 a 35 años de edad y haber acreditado, como mínimo, la secundaria. También es recomendable contar con conocimientos, experiencias y habilidades necesarias para realizar las actividades.

Al igual que los generadores, los impulsores deben entregar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial. Credencial para votar (INE/IFE), cartilla militar o pasaporte.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio. Puede ser recibo de pago de luz, agua o teléfono con antigüedad menor a tres meses.
Injuve CDMX
El Injuve también colabora con otras dependencias como el DIF.

Proceso de registro y selección

Por el momento, esta información se publicó en la Gaceta Oficial de la CDMX como aviso oficial. De acuerdo con los primeros lineamientos, los procesos de registro se darán a conocer en las vías oficiales como la página del Injuve en www.injuve.cdmx.gob.mx. Además de las redes sociales como Facebook (clic aquí) o Twitter (clic aquí).

Te sugerimos también mantenerte al pendiente de este portal de noticias. Aquí te compartiremos las actualizaciones para tu registro con los enlaces oficiales.

 

 

También te puede interesar:

Álvaro Obregón solicita promotores sociales, dará 7 mil pesos mensuales

Abren registro para promotores culturales 2021. Pagan hasta 18 mil pesos al mes

Tags: bolsa de trabajoCDMXEmpleo CDMXINJUVEJóvenes Unen al Berrio

Patricia Ramirez

Next Post

Beca Leona Vicario 2021: Estos son los requisitos para ser beneficiario

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In