• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estados Unidos emite alerta por gel antibacterial fabricado en México

by Danae Valdés
enero 27, 2021
in Becas, Cursos & Apoyos

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) emitió una nueva alerta por el gel antibacterial que se produce en México.

De acuerdo con el comunicado publicado por la institución, se detectó que hay presencia de metanol en las muestras que se tomaron.

“La FDA ha visto un fuerte aumento en los productos desinfectantes para manos de México etiquetados para contener etanol pero que dieron positivo en metanol. Los análisis de la FDA encontraron que el 84% de las muestras de México no cumplían con las regulaciones de la FDA y más de la mitad contenían ingredientes tóxicos.” se lee en el mensaje publicado en redes sociales

Cabe mencionar que el  metanol, también llamado alcohol metílico, “de madera” o “de quemar” es una sustancia que puede ser tóxica si se aplica en la piel o si se ingiere en bebidas.

El cuerpo humano puede resistir pequeñas cantidades de esta sustancia en la piel, pero el metanol en exceso puede causar la muerte, especialmente si se inhala o se ingiere.

La Secretaría de Salud advirtió que algunos de los síntomas leves de intoxicación son irritación de las mucosas, mareo, vértigo, náusea y vómitos.

En el caso de haber bebido o probado esta sustancia, provocará síntomas como dolor abdominal, mareo, dolor de cabeza, pérdida de la conciencia, falta de la visión temporal, e incluso puede desencadenar padecimientos más graves como estado de coma, mareo, convulsiones, ceguera permanente e incluso la muerte.

Durante el mes de julio la FDA emitió una alerta similar por haber detectado esta sustancia en las marcas de gel de origen mexicano. Aquí puedes consultar las marcas que fueron señaladas en la primera alerta de la FDA.

En esta ocasión la alerta se extiende para todos los productos de este tipo que han sido producidos en México y se comercializan en Estados Unidos.

“La agencia ha colocado todos los desinfectantes de manos a base de alcohol de México en una alerta de importación en todo el país para ayudar a detener los productos que parecen estar en violación de ingresar a los EE. UU. hasta que la agencia pueda revisar la seguridad de los productos” se detalla en el comunicado.

 

El gel antibacterial que contiene metanol puede causar intoxicaciones

COFEPRIS alerta por marcas de gel tóxicas

El pasado 23 de septiembre de 2020, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios emitió una alerta sobre marcas de gel antibacterial que actualmente se comercializan en el país.

Se detectó que algunas marcas que se comercializan en tiendas de autoservicio tienen un compuestos tóxicos: metanol  que podría causar intoxicación en los pacientes. Al utilizar estas marcas de alcohol con metanol, puede tener los siguientes efectos en las personas que lo utilizan:

Las marcas que debes evitar son las siguientes:

  • Natcly
  • Tradicional Casa Solar
  • Omega Nalle Clean
  • Nanoölflon
  • Clean 10
  • Naturals Ultra
  • Gel Heel
  • Alcohol Gel Farmacias Nevy
  • Protec Hands

Para evitar problemas de salud derivados del uso de un gel antibacterial con metanol, la Secretaria de Salud pide a la población revisar los productos antes de adquirirlos y que no coincidan con las marcas señaladas.

Además, es necesario prestar atención a cualquier tipo de reacción alérgica que los usuarios puedan presentar.

Todo lo que necesitas saber sobre salud en México:

¿Sirve el gel antibacterial ante el coronavirus?

Tags: COFEPRISdesinfectanteFDAgel antibacterial

Danae Valdés

Next Post

Edomex dará curso gratis para el examen COMIPEMS 2021

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In