DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Imparte talleres en la alcaldía Álvaro Obregón. Pagan hasta 6 mil pesos

by Danae Valdés
enero 25, 2021
in CDMX y EDOMEX

La Alcaldía Álvaro Obregón entregará apoyos sociales para el personal que imparta actividades en el  programa de Promoción del autocuidado y envejecimiento digno de las personas mayores y grupos de atención prioritaria.  A continuación te explicamos cuáles son las actividades que se pueden realizar y cómo ser facilitador de talleres.

Esta mañana, la alcaldía dio a conocer los detalles de operación del programa de Autocuidado para Adultos Mayores Promoción del autocuidado y envejecimiento digno de las personas mayores y grupos de atención prioritaria a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

En ella se explicó que estás abierta la convocatoria para dar apoyos a los facilitadores de servicios encargados de preparar e impartir las actividades para los adultos mayores.

Para acceder al programa es necesario que demuestres tener experiencia suficiente para poder ofrecer al menos alguno de los talleres que se ofrecerán. o actividades similares. Cabe mencionar que se dará preferencia a aquellas personas que hayan realizado trabajo previo en los Centros para Grupos de Atención Prioritaria en esta o en otras alcaldías.

  • Autocuidado. Prevención del deterioro cognitivo, nutrición, fisioterapia para personas mayores, personas con discapacidad y enfermedades crónicas, entre otras.
  • Activación física y bailes. Yoga, baile y tai chi.
  • Actividades manuales. Tejido y bordado.
  • Actividades artísticas y culturales. Música y arte.
  • Actividades sociales y mentales. Ajedrez, ejercicios matemáticos, ludoteca, cine debate.
  • Otras actividades. Derechos humanos, asesoría jurídica, asesoría psicológica, derechos sexuales y reproductivos, tecnologías domésticas, talleres de  sensibilización LGBTTTIQA+, otras actividades.

El programa entregará los siguientes apoyos económicos a un total de 120 facilitadores:

  • Facilitador A: Apoyo económico mensual de 3 mil 500 pesos mensuales por impartir 40 horas de taller mensuales.
  • Facilitador B: Apoyo económico mensual de 5 mil pesos mensuales por impartir 50 horas de taller mensuales.
  • Facilitador C: Apoyo económico mensual de 6 mil pesos mensuales por impartir 60 horas de taller mensuales.

https://twitter.com/AlcaldiaAO/status/1353387674317561856

¿Cómo aplicar para este programa?

Los interesados deberán de llenar un formato de inscripción y entregar la documentación completa solicitada.

El punto de recepción de documentos es la Dirección de Equidad y Atención a Grupos Vulnerables, ubicada en Calle 10, Col. Tolteca de lunes a viernes de 10:00 a
16:00 horas. En caso de que las condiciones no lo permitan, se podrá enviar la documentación vía digital al correo electrónico.

La documentación necesaria es la siguiente:

  1. Original para cotejo y copia de identificación oficial con fotografía del solicitante.
  2. Copia de acta de nacimiento.
  3. Copia de Clave Única de Registro de Población.
  4. Llenado y firma de formulario.
  5. Curriculum vitae (con firma del solicitante).
  6. Original para cotejo y copia de comprobante de domicilio no mayor a tres meses a la fecha de límite de pago del servicio (agua, luz, telefonía, predial o constancia de residencia).
  7. Certificado médico expedido por alguna institución de salud pública en donde mencione estado de salud para el
    cumplimiento de las actividades a desempeñar (para el caso de facilitadores que realicen actividades físicas).

Para informes de las ofertas disponibles se puede enviar un correo electrónico a asesorias@gruposvulnerablesao.com o comunicarse vía telefónica al 5571597041 de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.

Consulta aquí la convocatoria completa

Todo lo que necesitas saber sobre Apoyos en CDMX: 

Abren registro para promotores culturales 2021. Pagan hasta 18 mil pesos al mes

Tags: Álvaro Obregónapoyos cdmxTalleristas

Danae Valdés

Next Post

Inician las preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria en CDMX

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In