DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Abren registro para promotores culturales 2021. Pagan hasta 18 mil pesos al mes

by Danae Valdés
enero 24, 2021
in CDMX y EDOMEX

El registro para las convocatorias de Programas Sociales de la Secretaría de Cultura ya está abierto, aquí te explicamos cómo aplicar para los diferentes lugares disponibles.

Tal y como te informamos, el programa Promotores Culturales Comunitarios 2021 publicado en la Gaceta de la Ciudad de México busca a personas que tengan experiencia impartiendo talleres culturales o fomentando actividades culturales para la comunidad.

Los promotores culturales que, en conjunto con la comunidad impulsan la difusión de la lectura, cine clubes, laboratorios artísticos comunitarios, festivales en las calles, acompañamiento a proyectos culturales de iniciativa ciudadana y acciones creativas en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) y otros espacios comunitarios como Plazas Públicas, Parques, Casas de Cultura, Bibliotecas, Centros Comunitarios, etc.

El objetivo de este programa es poner al alcance de los habitantes de la Ciudad de México, herramientas para el desarrollo de habilidades que permitan su formación integral por medio del fomento de la cultura de paz, así como el reconocimiento del arte y las prácticas culturales como derecho fundamental.

Aquí puedes encontrar el link de registro

El personal que puede ocupar estos puestos está compuesto por:

  • Creadores
  • Artistas
  • Talleristas

Aquí puedes consultar más información sobre el programa social.

Para ser beneficiario de este programa social es necesario que cuentes con experiencia previa en aquellos campos que te interese organizar actividades. El apoyo social que se dará a cada beneficiario depende de las funciones que desempeñe. Sin embargo, hay cuatro puestos fundamentales.

  • Coordinador A: 18 mil pesos mensuales.
  • Coordinador B: 15 mil pesos mensuales.
  • Promotor Cultural A: 12 mil pesos mensuales.
  • Promotor Cultural B: 10 mil pesos mensuales.

El registro estará disponible en este enlace 

¿Cuáles son los requisitos de acceso?

Las personas interesadas en participar en la implementación del Programa Social como personas facilitadoras de servicios deberán cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria le permita formar parte del Programa.
  2. Tener como mínimo dieciocho años cumplidos a la fecha de publicación de la Convocatoria.
  3. Ser residente de la Ciudad de México.
  4. CURP.
  5. No recibir apoyo económico en el marco de algún programa social similar.
  6. Síntesis curricular en no más de tres cuartillas.
  7. Carta de exposición de motivos de no más de una cuartilla.
  8. No ser estudiante ni estar en proceso en titulación.
  9. Disponibilidad para usar equipos electrónicos y medios digitales como plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares.
  10. Correo electrónico, mismo que será considerado como el medio formal para oír y recibir notificaciones, incluso aquellas de carácter legal.
  11. Contar con experiencia afín que requiera la categoría en la que participe, o estar interesado en realizar las actividades señaladas por la categoría en la que participe.
  12. Contar con disponibilidad de horario de tiempo completo y de traslado a cualquiera de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
  13. Manifestación bajo protesta de decir verdad de no trabajar bajo régimen laboral alguno, en Gobierno Federal, Estatal o Municipal.
  14. No estar inhabilitado o inhabilitada por delitos patrimoniales o graves según la normativa correspondiente.
  15. Decir verdad que ha leído y conoce el contenido de las presentes Reglas de Operación.
  16. Acreditar todas las etapas del procedimiento de acceso.

Además de estos requisitos, es necesario que los aspirantes cuenten con habilidades para realizar actividades comunitarias como manejo de grupos, trabajo en equipo y experiencia enfocada en derechos humanos. Si hablas una lengua indígena esto será de ayuda para este programa.

Si estás interesado en este programa puedes solicitar información en la Dirección de Desarrollo Cultural Comunitario y la Jefatura de Unidad Departamental de Programas Culturales Comunitarios acude a las oficinas bicadas en Avenida de la Paz No. 26, tercer piso, Col. Chimalistac, C.P.01070, Alcaldía Álvaro Obregón, de lunes a jueves de 10:00 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas y viernes de 10:00 a 14:00 horas.

También te puede interesar:

https://www.datanoticias.com/2021/01/17/trabaja-como-promotor-cultural-en-cdmx-y-gana-hasta-18-mil-pesos-consulta-aqui-los-requisitos/amp/

Tags: apoyos cdmxpromotores culturales

Danae Valdés

Next Post

Edomex lanza convocatoria para ingresar a nivel medio superior 2021. Consulta fechas y requisitos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In