DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

UNAM crea parche y gel con cafeína para ayudar a obesidad y sobrepeso

by Patricia Ramirez
enero 2, 2021
in Becas, Cursos & Apoyos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene un nuevo invento para ayudar al problema de obesidad en México. Se trata de un gel y un parche transdérmico con cafeína que ayuda a la regulación del sobrepeso.

De acuerdo con José Juan Escobar Chávez, investigador de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, la cafeína, que encontramos en el café de consumo habitual, tiene la capacidad de disolver o descomponer la grasa. Esto se realiza en ciertas dosis mediante un efecto llamado lipolítico.

“Es importante atacar estos problemas desde el punto de vista médico, pues las nuevas generaciones ya los presentan desde edades muy tempranas. Además, la situación repercute tanto en el sistema de salud como en la economía de la nación”, señala Escobar Chávez de FES Cuautitlán.

De acuerdo con el investigador, el parche consiste en una capa transdérmica tipo reservorio, similar a las cápsulas que contienen medicamento similares. Es una especie de burbuja con gel. con una placa que se adhiere a la piel. para permitir la transfusión del fármaco contra problemas de obesidad y sobrepeso.

Por el momento, la UNAM tiene la formulación y optimización del parche con el gel. Para un funcionamiento adecuado deberá colocarse en las zonas del cuerpo donde no haya vello excesivo. Por ejemplo, antebrazo, región lumbar y abdomen.

Se aplica con un parche transdérmico y contiene cafeína. ?#PontePumaPonte?https://t.co/o3YQMDgsfH

— Gaceta UNAM (@Gaceta_UNAM) January 3, 2021

Contra la obesidad en México

Este invento de la UNAM forma parte de la iniciativa para combatir la obesidad y los problemas de sobrepeso en México. En el país, 7 de cada 10 mexicanos padecen estos problemas.

Dichas condiciones tienden a generar problemas crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión, presión arterial alta, colesterol y triglicéridos. Estas condiciones también generan problemas que también vuelven a la población vulnerable ante la pandemia de Covid 19.

Sin embargo, el investigador Escobar Chávez señala que la creación de este parche con gel es sólo una opción para el control de sobrepeso y obesidad. Para que haya resultados efectivos, como en otros métodos, es indispensable implementar una dieta adecuada y actividad física para evitar esto.

Este proyecto de la UNAM surge en un momento en el que, a nivel nacional, se han lanzado campañas para evitar los problemas de obesidad. Por ejemplo, los etiquetados de advertencia en los productos.

El objetivo de esta ley implementada desde 2020 es brindar al consumidor final información comercial y sanitaria sobre el contenido de nutrimentos críticos e ingredientes que representan un riesgo para la salud en los productos preenvasados. Esto, por medio de un etiquetado claro, veraz y fácil de entender.

Consta de cinco sellos cuando un producto tiene exceso de calorías, sodio, grasas trans, azúcares y grasas saturadas. La cantidad de estos nutrimentos en los productos se limita con base en el Perfil de Nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuando exceden la cantidad de azúcares, grasas saturadas, grasas trans, sodio y calorías. Estos criterios nutrimentales se implementarom de forma gradual a lo largo de tres fases.

Y dos leyendas precautorias, la primera para productos que contienen edulcorantes y la segunda para aquellos con cafeína, para evitar que niñas y niños los consuman.

 

También te puede interesar:

Advierten de FRAUDE por formulario para recibir la vacuna Covid 19

Tags: Obesidadparche UNAMsobrepesoUNAM

Patricia Ramirez

Next Post

Alertan por fraude en la venta de tanques de oxígeno en línea

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In