martes, octubre 3, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Vida en Venus es posible, dicen científicos de Europa y Estados Unidos

Cristina PáezPor Cristina Páez
septiembre 14, 2020
enTendencias
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • A qué hora es el Desfile Militar del 16 de septiembre de 2020
  • Buen Fin en Walmart: qué ofertas y promociones esperar este 2020
  • Apps para editar fotos desde tu celular Android o iPhone 2020
  • ¿Cuándo empieza el Buen Fin 2020? Fechas y promociones
  • La Llorona en Xochimilco 2020: Fechas, boletos y cómo llegar

Astrónomos de Europa y Estados Unidos aseguran que hay probabilidades de que exista vida en Venus debido a que detectaron un gas fétido que han atribuido a microbios suspendidos en las nubes del planeta. Este es el más cercano a la Tierra.

Aunque el hallazgo todavía es preliminar y necesita ser confirmado. Pero los científicos aseguran que sí es muy probable la vida en Venus.

Aunque otros expertos independientes consultados por El País dicen que las pruebas aún no son suficientes para sacar una conclusión así. Venus es un planeta casi gemelo a la Tierra.

“Si un humano pudiese pisar su superficie vería todo de color anaranjado, el cielo muy bajo y neblinoso y moriría al instante, pues la presión allí es equivalente a la que hay a 1, 600 metros bajo el mar. Su composición es rocosa, y su tamaño casi idéntico a la Tierra”, explica el diario español.

Pero su atmósfera está hecha de gases tóxicos que provocan un calentamiento global que calienta su superficie a más de 400 grados. Explican que esta temperatura sería lo equivalente a lo que se necesita para fundir el plomo.

A 50 kilómetros sobre la superficie la temperatura es de aproximadamente 20 grados y la presión es similar a la de la Tierra. El científico Carl Sagan fue uno de los primeros en proponer la existencia de vida en Venus.

En 1967 publicó un estudio en la revista Nature exponiendo la hipótesis de que podría haber seres macroscópicos del tamaño de pelotas de ping-pong. Sagan los describía como medusas flotantes en la atmósfera que viven entre los gases tóxicos.

A partir de esto, astrónomos de Estados Unidos y Europa detectaron “fosfina” en la atmósfera de Venus. La fosfina es un derivado apestoso y tóxico del fósforo.

En la Tierra es usado como arma, insecticida y es un residuo de la producción de la metanfetamina. Su fuente principal se relaciona con microbios que viven en donde no hay oxígeno.

Por ejemplo, el fondo de algunos lagos, aguas con residuos fecales y el intestino de animales, incluidos los seres humanos. Desde hace varios años, los astrónomos han detectado la presencia de fosfina en la atmósfera de Venus.

Por lo que ahora los astrónomos se dedicarán a buscar más pruebas de fosfina en el planeta y así analizar también la posibilidad de que haya vida en Venus. Parte de los científicos que firmaron el estudio concluyeron que la presencia de fosfina en un planeta rocoso solo puede ser por la presencia de vida.

“No encontramos ninguna explicación alternativa a la presencia de este compuesto en Venus y necesitamos que la comunidad científica analice nuestros datos y nos demuestre que es posible generar fosfina sin la necesidad de que lo hagan microbios”, dijo la investigadora Clara Sousa-Silva, astrónoma del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Aclaró también que el estudio fue rechazado por la revista científica Science porque no vieron suficientes pruebas para sustentar esta hipótesis. Por eso está el proyecto de confirmar sus observaciones con telescopios más potentes, pero por ahora la pandemia de Covid 19 les ha impedido continuar con las investigaciones.

Te puede interesar:

Conoce los murales que hay en la alcaldía Azcapotzalco

A qué hora es el Desfile Militar del 16 de septiembre de 2020

Buen Fin en Walmart: qué ofertas y promociones esperar este 2020

Apps para editar fotos desde tu celular Android o iPhone 2020

¿Cuándo empieza el Buen Fin 2020? Fechas y promociones

La Llorona en Xochimilco 2020: Fechas, boletos y cómo llegar

Tags: fosfinaTierraVenusvida en Venus
Cristina Páez

Cristina Páez

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

guardia nacional soldado salario quien gana mas portada

¿Quién gana mas, un soldado o un guardia nacional?

octubre 3, 2023
Rocío Nahle

Rocío Nahle, ¿quién es la aspirante de Morena a la gubernatura de Veracruz en 2024?

octubre 3, 2023
registro Tu beca Querétaro 2023 octubre

Tu beca Querétaro 2023: requisitos y registro octubre

octubre 3, 2023
IPN

Carreras del IPN más y menos demandadas

octubre 3, 2023
Becas y crédito resultados de becas Sonora 2023 universidad

Becas y crédito: ya puedes consultar los resultados de becas Sonora 2023 universidad

octubre 3, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023