domingo, septiembre 24, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

López Gatell confirma que los muertos por neumonía atípica son, en su mayoría, por coronavirus

Editor DatanoticiasPor Editor Datanoticias
abril 28, 2020
enBecas, Cursos & Apoyos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

Durante el reporte diario del avance de Covid-19 el Subsecretario de Promoción Hugo López Gatell explicó que todos los pacientes con neumonía atípica deben considerarse casos positivos de coronavirus, a menos que las muestras lo descarten.

“Durante una epidemia como esta, en donde tenemos además 50% de personas con este síndrome (Neumonía atípica), positivas al Sars-Cov2 cuando se hace la prueba de laboratorio, debemos asumir que toda neumonía atípica es covid, a menos que se demuestre lo contrario.” detalló.

Las neumonías atípicas se conocen popularmente como “pulmonía” y consisten en una inflamación severa de los pulmones, hasta el grado de que los órganos no pueden captar oxígeno y desechar dióxido de carbono del cuerpo humano.

Aunque este síndrome puede ser causado por factores como virus o bacterias, actualmente la mitad de las personas que acuden al hospital con el cuadro clínico de neumonía atípica, son pacientes con coronavirus. Pues se trata de la manifestación más severa de la infección por el virus Sars-Cov2.

https://www.datanoticias.com/wp-content/uploads/2020/04/VID-20200428-WA0051.mp4

Por lo tanto, el Subsecretario de Promoción de la Salud reiteró que en todos los casos que presentan el cuadro clínico que corresponde a neumonía atípica, se debe aplicar una prueba para determinar o descartar el diagnóstico.

“Aun así puede ocurrir que la persona o el equipo no tenga oportunidad de tomarle una prueba para confirmar el diagnóstico” también mencionó.

Los pacientes con este padecimiento muestran afecciones en el sistema respiratorio cuando se les aplica una radiografía o tomografía torácica.

Además, mencionó que se agregará un mecanismo adicional para que por medio de un dictamen médico sea posible diagnosticar Covid-19 sin necesidad de una prueba de laboratorio. Ya que no en todos los casos se completa la prueba, por ejemplo en aquellas personas que mueren en sus domicilios.

Esta declaración de suma a la gráfica que se presentó el día de ayer, la gráfica de todos los países de la OCDE sitúa a México como el país que menos pruebas ha aplicado para diagnosticar el Covid-19.

Durante el mes de marzo, usuarios de redes sociales y medios de comunicación especularon sobre la posibilidad de que muertes por Covid-19 se estuvieran diagnosticando como neumonía atípica para ocultar el número real de decesos por el virus en el país.

Una declaración se hizo pública en la que médicos de Nuevo León denunciaban que se les está ordenando diagnosticar ‘neumonía atípica’ a los casos positivos de Covid-19 sin pruebas para descartarlo.

Trabajadores funerarios de Toluca también alertaron por el creciente número de personas sepultadas que habían sido diagnosticadas como neumonía atípica sin que se les aplicara prueba para descartar la enfermedad.

A raíz de estos rumores el pasado 27 de marzo, autoridades hicieron una declaración durante la conferencia de prensa: No negaron que los casos de influenza y neumonías tienen un aumento, dijeron que mucha gente está yendo a revisarse por miedo a tener coronavirus, cosa que no pasaba antes y que por tanto hace visible estas enfermedades.

Por su parte el el doctor Hugo López Gatell afirmó que no podía haber confusión entre los enfermos por neumonía atípica y por coronavirus,pues ambos padecimientos estaba plenamente identificados.

También te puede interesar:

Trabajadores denuncian que hay un brote de coronavirus en el Metro de la CDMX

Tags: CoronavirusCOVID-19Hugo López-GatellNeumonía atipicaocde
Editor Datanoticias

Editor Datanoticias

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Omar García Harfuch y Genaro Garcia Luna

Omar García Harfuch y Genaro García Luna, ¿cuál fue su relación?

septiembre 24, 2023
Cuando faltan poco más de dos meses para que funcionarios de todo el mundo se reúnan para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) en los Emiratos Árabes Unidos, hay pocas razones para creer que los gobiernos estén preparados para priorizar las preocupaciones climáticas sobre las prioridades económicas de corto plazo. Foto: Pixabay.

El desorden del nuevo mundo

septiembre 24, 2023
Patricia Armendáriz

¿Quién es Patricia Armendáriz? Fortuna, empresas, patrimonio

septiembre 24, 2023
América Latina no está condenada a caer en el estancamiento y el deterioro político. Foto: Pixabay.

El enigma del crecimiento en América Latina

septiembre 23, 2023
Mejoramiento de vivienda bienestar 2023

Mejoramiento de vivienda bienestar 2023: requisitos y registro al programa CONAVI

septiembre 22, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023