lunes, marzo 27, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Películas de ciencia ficción que ahora son realidad

Editor Datanoticias Por Editor Datanoticias
septiembre 6, 2019
en OLD-Seguridad Digital
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

Hace unos años salieron películas en las cuales mostraban un futuro de ciencia ficción que se veía muy lejano e imposible de cumplir. Algunas las vieron nuestros padres o abuelos y pensaron que difícilmente todo eso se haría realidad.  Estas son algunas de las cosas que aparecieron en películas y sí ocurrieron, incluso son comunes para nosotros en la vida diaria.

Los viajes al espacio fueron algo con lo que soñaron varios escritores y luego directores de cine. Una de las películas que lo refleja es Viaje a la Luna, realizada en 1902 por George Meliés.

Dura 13 minutos en los que el cineasta usó efectos especiales también avanzados para la época. Cuenta la historia de unos exploradores que viajan a la Luna en una nave espacial lanzada por cañones. Más de 60 años después, Neil Armstrong fue el  primer hombre en pisar la superficie lunar.

Los robots también eran muy lejanos por ser una forma de reemplazar a los humanos con máquinas. La primera cinta donde aparecieron fue Metrópolis, en 1927. Es una película muda en blanco y negro que duraba más de dos horas.

Cuenta la historia de un robot humanoide metálico. Ahora, Japón es uno de los países que más los ha desarrollado incluso con forma humana. Podría ser uno de los lugares en los que convivan junto con la sociedad.

La película Star Trek fue de las primeras en mostrar teléfonos móviles. Uno de los protagonistas usaba un comunicador de bolsillo con antena. Esta fue la inspiración del ingeniero Motorola Martin Cooper para diseñar el primer celular.

Para comunicarse vía Skype, el precursor fue la cinta Una odisea del espacio. En ella aparecían los videoteléfonos, para usarlos debían insertar una tarjeta para hacer una video llamada de al menos dos minutos y que tenía un costo de dos dólares. Actualmente hay muchas aplicaciones con las que podemos hacer video llamadas a distintas partes del mundo, y la gran mayoría no tienen ningún costo.

Terminator, de 1984, fue un presagio de lo que serían los drones. Mostraba estos objetos como  parte de los militares armados en un futuro en el que las máquinas tomaban el control. Hasta el año 2000 los militares estadounidenses comenzaron a manejar vehículos aéreos no tripulados.  Ahora los drones se usan también para grabar y tomar fotografías aéreas.

En El Hombre Bicentenario, protagonizada por Robin Williams, muestran la posibilidad de crear órganos artificiales. Ahora no son órganos exactamente pero sí hay partes del cuerpo que pueden realizarse gracias a las impresiones en 3D y que no son tan incómodas como las prótesis.

Rebasamos el 2015 y esperábamos ver autos voladores como en Volver al Futuro II, pero aún no es así. Lo que sí es real son las pantallas y teléfonos touch que ahí aparecen. También se pueden conseguir los tenis que se amarran solos y las patinetas voladora, aunque son más caros.

Editor Datanoticias

Editor Datanoticias

Relacionado

Destacado

Por fallas en Telcel la empresa sólo ofrece una disculpa

mayo 27, 2020
OLD-Seguridad Digital

Qué es Jumpy Jumpy, el juego de Facebook que ofende a la gente

mayo 21, 2020
OLD-Seguridad Digital

Prometen ayuda de 25 mil pesos y una tarjeta de despensa, pero es un fraude

mayo 20, 2020

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Cabeza de Vaca Foto: Twitter

Francisco Javier Cabeza de Vaca se destapa para presidente, pero aún tiene denuncias pendientes

marzo 27, 2023
AMLO advierte que hay un Plan C en caso de que el Plan B de la reforma electoral fracase. FOTO: RRSS

Este es el Plan C de AMLO para reformar al INE

marzo 27, 2023
Encuestas Coahuila 2023. Al cierre de marzo, Manolo Jiménez es puntero, Guadiana va segundo coahuila PORTADA

Encuestas Coahuila 2023. Al cierre de marzo, Manolo Jiménez es puntero, Guadiana va segundo

marzo 27, 2023
31 de marzo

¿Habrá clases el 31 de marzo del 2023?

marzo 27, 2023
IMSS 2023 fecha de ingreso NSS activo

IMSS 2023: Cómo saber mi fecha de ingreso y cómo consultar si estás activo

marzo 27, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023