viernes, marzo 24, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

El Metro festeja medio siglo de su inauguración

Cristina Páez Por Cristina Páez
septiembre 4, 2019
en OLD-Seguridad Digital
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

El Sistema de Transporte Colectivo Metro está de gala y es que hoy, 4 de septiembre, conmemora su 50 aniversario.

Para el festejo, se lanzó un boleto edición especial que hace alusión a las cinco décadas que lleva el Metro brindando servicios a millones de personas de la CDMX y área Metropolitana.

Este cartoncillo conmemorativo está disponible en todas las estaciones, exceptuando las de la línea 12 en donde la entrada es únicamente por medio de tarjeta.

El Metro emitió un boleto conmemorativo
El Metro emitió un boleto conmemorativo

Además, Google también se une a la celebración con un doodle, el cual tiene los 12 colores distintos que representa cada una de las líneas del Metro.

Fue en 1967 cuando comenzaron los primeros trabajos de construcción de la obra que marcó la revolución de movilidad de la ciudad. Finalmente, el 4 de septiembre de 1969 se registró el primer recorrido en Metro que iba de este a oeste, desde Zaragoza hasta Chapultepec. Este trayecto fue de la Línea 1; contaba sólo con 16 estaciones y mil 266 kilómetros.

Para poder hacer uso de este servicio, se comenzaron a vender los boletos de Metro, los cuales además de poderlos comprar en las taquillas de las estaciones, se encontraban en establecimientos como: farmacias, perfumerías, ópticas, tiendas departamentales y hasta bancos.

El costo era de un peso con veinte centavos si solamente se adquiría uno, pero en caso de comprar la serie de cinco o diez era de a peso.

Anteriormente, de acuerdo con fotografías de la época y una publicación de El Universal, en el Metro existían entradas de vidrio en los pasillos que conducían a los andenes, las cuales fueron retiradas porque se consideraron riesgosas y poco prácticas debido a que siempre tenía que haber un elemento de seguridad que las abriera y cerrara.

Dentro de los andenes había bancas de descanso con botes de basura a sus laterales y en otros puntos clave del lugar.

En los primeros convoys no se contaba con la barra lateral superior para las personas que viajaban de pie, además de que los asientos eran acolchonados. Y para poder subir o bajar la ventana se utilizaba una manivela.

La publicidad que hoy en día invade tanto en las estaciones como en los trenes era muy escasa o nula y no había vendedores ambulantes.

La construcción del Metro estuvo a cargo de distintas personas, entre los que destacan el arquitecto Félix Candela, cuyas obras como el paraguas de concreto de la estación Candelaria o la fachada de una de las entradas de San Lázaro han perdurado hasta la actualidad.

 

 

Cristina Páez

Cristina Páez

Relacionado

Destacado

Por fallas en Telcel la empresa sólo ofrece una disculpa

mayo 27, 2020
OLD-Seguridad Digital

Qué es Jumpy Jumpy, el juego de Facebook que ofende a la gente

mayo 21, 2020
OLD-Seguridad Digital

Prometen ayuda de 25 mil pesos y una tarjeta de despensa, pero es un fraude

mayo 20, 2020

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Chat GPT inteligencia artificial Foto: Datanoticias

Idiotez artificial

marzo 24, 2023
Mapaches-electorales

¿Qué son los mapaches electorales y cómo identificarlos?

marzo 24, 2023
Cámara de Diputados y Cámara de Senadores Foto: Datanoticias

Diputados y Senadores ¿Cuál es la diferencia?

marzo 24, 2023
cuanto dura el examen COMIPEMS 2023

¿Cuánto dura el examen COMIPEMS 2023? Así puedes practicar con los simuladores gratis

marzo 24, 2023
Estados Unidos tiene contratos para vender miles de artículos bélicos alrededor del mundo. FOTO: DataNoticias

EEUU es el país que más armas produce y vende en el mundo

marzo 24, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023